Internacionales
Papa Francisco cancela su agenda por estado febril

El papa Francisco, de 86 años, canceló el viernes sus compromisos debido a un estado febril y al cansancio, informó el Vaticano.
«Debido a un estado febril, el papa Francisco no ha recibido en audiencia esta mañana», declaró el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, sin precisar cuál era la agenda del pontífice argentino.
«El papa estaba cansado, ayer tuvo un día muy ocupado, vio a mucha gente, mantuvo la reunión del sistema de escuelas Scholas Occurrentes y quiso saludar a todos. La resistencia se debilita en algún momento», explicó posteriormente el cardenal Pietro Parolin, número dos de la Santa Sede, citado por la agencia italiana Agi.
Esta cancelación de actividades se produce dos meses después de la hospitalización de Francisco durante tres días en Roma, a causa de una neumonía que logró superar con un tratamiento a base de antibióticos.
El pontífice confió el jueves a la televisión hispanohablante Telemundo que la neumonía fue «tratada a tiempo», pero que en unas horas más el cuadro «hubiera sido más grave».
Contó también que se siente «mucho mejor» de los dolores de rodilla que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con bastón.
«Ya puedo caminar, la rodilla se fue arreglando. Hay días que es más doloroso, como hoy, y días que no. Pero es parte del desarrollo», completó.
Al regresar de Hungría a fines de abril, Francisco manifestó su voluntad de seguir viajando.
Tiene previsto asistir del 2 al 6 de agosto en Lisboa a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) y viajar en septiembre a la ciudad francesa de Marsella. Posteriormente, encara un viaje a Mongolia.
El estado de salud de Jorge Bergoglio, elegido al frente de la Iglesia Católica en 2013, alimenta regularmente las conjeturas sobre su eventual renuncia.
Una frágil salud
Pese a su avanzada edad, Francisco mantiene un ritmo apretado de reuniones y recibe en promedio hasta diez personas por día.
El jefe de la Iglesia Católica tiene previsto presidir el domingo la misa de Pentecostés y la oración del Regina Coeli desde el Vaticano.
Francisco dedica las horas de la mañana a las audiencias que concede en el Vaticano a representantes de asociaciones, grupos religiosos y jefes de Estado; por las tardes, trabaja en sus documentos o mantiene encuentros privados.
El jueves recibió a representantes de las monjas, de la Conferencia Episcopal Italiana y estuvo con un grupo de jóvenes de la red educativa Scholas Occurrentes.
Francisco evocó en varias ocasiones la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor Benedicto XVI, fallecido en diciembre de 2022.
Sostuvo que no se trataba de un tema tabú, aunque aclarando que descartaba por el momento dar ese paso.
En julio del 2021, Francisco permaneció diez días hospitalizado por una operación de colon, que le dejó «secuelas», según contó. A causa de ello, descarta someterse a una nueva cirugía en la rodilla, como aconsejan los médicos.
Durante una entrevista en enero, reveló que padece diverticulitis, una inflamación de los divertículos, hernias o bolsas que se forman en las paredes del aparato digestivo.
El papa es monitoreado constantemente por un equipo de enfermeros, tanto en el Vaticano como durante sus viajes.
Una medida necesaria debido a su historial médico, que inició a los 21 años cuando por una pleuresía aguda fue sometido a una ablación parcial del pulmón derecho.
Acerca del autor
Internacionales
Centro de Colombia es estremecido por sismo magnitud 5.7 grados este domingo

El sismo sacudió el centro del país sobre la mañana del domingo 28 de mayo, con una magnitud superior a cinco grados en la escala de Richter. Conforme a lo expuesto por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) el epicentro se localizó en la región de Santander; por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres evalúa en diferentes puntos los eventuales daños.
En su actualización el SGC resaltó que la magnitud del movimiento telúrico fue de 5,7 grados, con epicentro en el municipio de Los Santos, Santander. El sismo se sintió en varias zonas del país, desde Bogotá hasta la costa caribe colombiana; hasta el momento, Bomberos y otras entidades encargadas de emergencia reportan que no hay actividad en las líneas de atención.
Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López señaló: “Al momento no se reportan daños ni emergencias en la ciudad por el sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Santander. Seguimos atentos. Cualquier emergencia repórtenla a la Línea 123″.
Asimismo, el presidente Petro descartó de manera preliminar posibles víctimas; sin embargo, el seguimiento continúa en diferentes partes del país. “No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy”, expresó el mandatario.
Acerca del autor
Internacionales
Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión

Rusia llevó a cabo la noche del sábado y madrugada del domingo el mayor ataque con drones contra Kiev desde que inició la invasión hace 15 meses, lo que dejó al menos dos muertos, indicaron autoridades militares y regionales.
«En total se registró un número récord de drones explosivos lanzados: 54», precisó la fuerza aérea de Ucrania en Telegram, y dijo que había «destruido 52».
«Este es el ataque con drones más importante contra la capital desde el inicio de la invasión» rusa, lamentó la administración militar regional en Telegram. «Se desarrolló en varias oleadas y la alerta aérea duró más de 5 horas».
Según la administración regional, «después de la destrucción de los drones» rusos, «los restos cayeron en un edificio de siete pisos» en el barrio de Golosivski, y mataron a una persona e hiriendo a otra.
Un incendio también se produjo en una zona de almacenes, esparciendo las llamas en 1.000 m2, lo que dejó herido a un hombre, según la misma fuente. En el barrio de Solomianski, un hombre de 41 años murió y una mujer de 35 también fue hospitalizada, según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
Este es el decimocuarto ataque ruso de drones en Kiev desde principios de mayo, según las autoridades.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, el régimen de Vladimir Putin tenía como objetivo «instalaciones militares e infraestructuras estratégicas en las regiones centrales del país, en particular en la región de Kiev».
Acerca del autor
Internacionales
Al menos tres muertos en tiroteo en carrera de motociclistas en EEUU

Al menos tres personas murieron y cinco otras resultaron heridas en un tiroteo durante una carrera de motociclistas en el estado de Nuevo México, en Estados Unidos, informaron los medios locales.
El tiroteo se produjo el sábado en Red River, una pequeña localidad cerca de Taos, mientras 20,000 motoristas participaban en la concentración anual de motociclistas del Día de los Caídos.
La alcaldesa de Red River, Linda Calhoun, confirmó el número de muertos y heridos en una entrevista por video con el medio local Questa Del Rio News. También precisó que se detuvieron a varios sospechosos, sin indicar a cuántos.
«Ningún agente de la ley, ningún socorrista resultó herido. Ningún vecino resultó herido (…) Se trata de un incidente relacionado con bandas», declaró, negándose a revelar qué pandillas estarían implicadas.
El medio Taos News informó por su parte de que un policía se refirió al incidente como «un tiroteo (…) entre Banditos [Club de Motociclistas] y alguien más».
El alcalde de Taos estableció un toque de queda entre las 22H000 y las 04H00 y prohibió la venta de alcohol, añadió el medio local.