Connect with us

Internacionales

Asesino en serie de México atraía a sus víctimas con falsas promesas de trabajo a través de Facebook

Publicado

el

Foto: Fiscalía General del Estado de Morelos

Con falsas ofertas de trabajo a través de Facebook, un hombre de México atraía a mujeres, las citaba en lugares públicos, las secuestraba y las mataba, revelaron las autoridades.

Ese era el modus operandi de Greek Román, de 38 años, que está acusado de al menos siete asesinatos, informó el jueves Ricardo Mejía, el subsecretario de Seguridad Pública.

“Hay al menos siete casos de asesinatos de mujeres en los que esta persona podría estar involucrada”, indicó el funcionario

Román, quien es originario de Córdoba, Veracruz, fue arrestado junto con una mujer en San Juan del Río, Querétaro.

Según autoridades, sus víctimas eran de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Morelos, donde presuntamente las enganchaba con falsas ofertas de trabajo.

Captado en video

Imágenes de cámaras de vigilancia de dos estados dejan ver al presunto feminicida reuniéndose con las víctimas en lugares públicos y, en un caso, llevándose a una víctima en una motocicleta.

El caso que llevó a su captura. El asesinato de Viridiana Moreno, de 31 años, en el estado de Veracruz, llevó a dar con el presunto multihomicida.

La mujer desapareció después de que fuera a una entrevista de trabajo el mes pasado, y su caso se hizo público gracias a que su familia, organizó manifestaciones, bloqueos de carreteras y tomas de casetas para exigir que las autoridades actuaran.

De acuerdo con el periódico El País, Moreno, quien era madre de un niño de 10 años, estudiaba Educación Física, y vio en Facebook una oferta laboral como recepcionista de un hotel donde se le prometía “un bono de puntualidad”.

Salió de su casa el 18 de mayo en dirección al Hotel Bienvenido para una entrevista de trabajo y nunca regresó.

Luego de unos días, los restos de una mujer fueron hallados en bolsas de plástico en la comunidad de Chachalacas; según las autoridades, pertenecían a Moreno pero su familia rechazó el dictamen y anunció un peritaje independiente, señaló el diario El Universal.

Los familiares de la joven afirman que no han tenido acceso a las pruebas dactilares que dice tener la Secretaría de Seguridad, y tampoco han hallado los restos que faltan a 15 días de su desaparición.

No se sabe si Greek Román desmembraba a sus víctimas, pero autoridades han mencionado haber encontrado restos en “varios lugares” o en varias bolsas de plástico.

The Associated Press dijo que no está claro si el presunto feminicida ya tiene un abogado que lo represente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Donald Trump asume como presidente para restaurar «la era dorada» de Estados Unidos

Publicado

el

Donald Trump fue juramentado como 47° presidente de Estados Unidos y volverá a asumir su lugar en la Casa Blanca desde este 20 de enero de 2025 hasta el próximo año 2029, tras prestar juramento en una ceremonia llevada a cabo en el Capitolio, en Washington.

Cerca del mediodía (hora salvadoreña), Trump tomó el juramento de parte del presidente del Congreso, con lo que se oficializó su nuevo mandato como presidente de Estados Unidos, siendo el segundo jefe de gobierno en ocupar el cargo por segunda vez de manera no consecutiva, luego de Grover Cleveland.

La era dorada de Estados Unidos

Tras su juramentación, Trump brindó su primer discurso como presidente de Estados Unidos, remarcando que su misión es devolver al país norteamericano a una era dorada y limpiar todas aquellas medidas que han generado conflictos sociales, políticos y económicos, los cuales han golpeado fuertemente a EE. UU. en los últimos años.

«La era dorada de Estados Unidos comienza hoy. A partir de hoy nuestro país va a florecer y será prosperado en todo el mundo. Seremos la envidia de todos los países y no vamos a permitir que se nos abuse previamente. Yo voy a poner a Estados Unidos en primer lugar», dijo Trump.

De igual manera, Trump señaló que buscará eliminar todo uso del Departamento de Estado como arma y tendrá como prioridad la seguridad pública para la ciudadanía estadounidense, algo que ha generado diversos conflictos en dicho país.

«Nuestra soberanía será reclamada, nuestra seguridad será restaurada, la justicia será nuevamente equitativa. No se usará el Departamento de Estado como un arma. Nuestra principal prioridad será crear un país orgulloso, próspero y libre. Estados Unidos será más grande, fuerte y excepcional como nunca antes», comentó.

«Vuelvo seguro y optimista de que estamos empezando una nueva era de éxito, una era de cambios. Estados Unidos tiene la oportunidad de aprovechar esto como nunca antes. Debemos ser sinceros sobre los retos que enfrentamos. Nuestro gobierno está enfrentando una crisis de confianza. El establishment corrupto ha sacado el poder de nuestra ciudadanía», añadió.

Un país inseguro

En este punto, Trump enfatizó en la falta de políticas de seguridad que han existido en Estados Unidos, no solo en términos públicos, sino también ante crisis ambientales o desastres naturales, como el que se vive en Los Ángeles actualmente con la crisis de incendios forestales.

«No tenemos nada de defensa. Vemos cómo las casas y las comunidades han sido afectadas, incluso de personas muy ricas. No podemos dejar que esto suceda. Hay que cambiar. Tenemos un sistema de salud que no está dando resultados en tiempo de desastres. Tenemos un sistema de educación que enseña a los niños a que se avergüencen de sí mismos, a que odien a nuestro país. Todo esto cambiará desde hoy mismo», dijo Trump.

Trump aseguró que la forma contundente en que ganó las pasadas elecciones es un mensaje claro de parte del pueblo de Estados Unidos, por lo que tendrá su prioridad en devolver la seguridad en todos los aspectos para que la ciudadanía pueda desempeñar sus funciones y desenvolverse con total tranquilidad.

«Esta elección es un mandato para revertir esa traición terrible y todas las que han tenido lugar y darle al pueblo su fe, su riqueza, su libertad. Desde este momento, la muerte en Estados Unidos ha acabado. Nuestro destino glorioso no se le negará a su gente. Vamos a restaurar la competencia y la lealtad del gobierno estadounidense», declaró.

«Hemos recibido el apoyo de casi todos en Estados Unidos, de hispanos, afrodescendientes, de asiáticos, de jóvenes, de mayores, de todos lo estados péndulos. Me han dado la confianza con sus votos y establecimos récords que no podemos olvidar. Hoy es el Día de Martín Luther King y, en su honor, quiero decir que vamos a trabajar juntos para que su sueño se convierta en realidad», añadió.

Primeras medidas

Dentro de su discurso, Trump también señaló que, desde este lunes, trabajará en varias medidas para comenzar a darle forma a su trabajo de gobierno para los próximos cuatro años. Dentro de dichas medidas destacaron elementos relacionados a la economía, la seguridad y un combate directo contra la ideología de género.

«Voy a firmar una serie de órdenes ejecutivas de carácter histórico. Todas ellas para el regreso del sentido común. Primeramente, voy a declarar una situación de emergencia nacional en la frontera sur», dijo Trump.

«Vamos a designar a los carteles como organizaciones terroristas internacionales. E, invocando la Ley de Extranjeros, voy a utilizar el poder de las fuerzas del orden para eliminar la presencia de pandillas y delincuentes que están en suelo estadounidense, incluyendo las ciudades grandes y del interior», añadió.

En cuanto a la economía, Trump aseguró que «vamos a frenar la inflación récord que tuvimos y a bajar rápidamente precios y costos. Esta crisis fue causada por la subida de precios y de la energía. Voy a declarar una situación de emergencias energética».

Finalmente, Trump aseguró que «se detendrá la censura y se devolverá la libertad de expresión a los Estados Unidos». «Vamos a forjar una sociedad que no tenga color y basada en el mérito. La política oficial del gobierno será de solo dos géneros: masculino y femenino», finalizó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Elon Musk, Jeff Bezos, Zuckerberg y Obama entre los invitados a la investidura de Trump

Publicado

el

Este lunes 20 de enero se realiza la investidura del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que iniciará su segundo periodo como mandatario de la nación. La ceremonia celebrada en el interior del capitolio debido a las bajas temperaturas ha recibido a invitados especiales que presenciarán este histórico evento.

Entre las personalidades que han acudido a la toma de posesión del presidente Donald Trump se encuentra el magnate Elon Musk, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el CEO de TikTok, Shou Zi Chew.

Algunos ex presidentes de Estados Unidos que también se encuentran presentes en la investidura son: Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush, además del actual mandatario Joe Biden, quien será precedido por el presidente electo Donald Trump. Kamala Harris, actual vicepresidenta, también acudió al evento.

Entre los invitados extranjeros destaca la figura del presidente de Argentina, Javier Milei, quien ha sido abordado por invitados para intercambiar palabras con el mandatario y tomarse fotografías. También la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, participa en este histórico evento en el capitolio.

A su vez, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, compartió en redes sociales su número de precedencia para jefes de misiones diplomáticas previo a la investidura de Donald Trump.

El presidente electo de los Estados Unidos ha sido acompañado a este evento histórico junto a su familia: Lara Trump, Eric Trump, Ivanka Trump, y Donald Trump Jr.

Continuar Leyendo

Internacionales

EN VIVO: Donald Trump es juramentado como presidente de EE. UU.

Publicado

el

Donald Trump asume este lunes por la mañana como el 47° presidente de Estados Unidos tras haber logrado una contundente victoria en las elecciones presidenciales de la nación norteamericana el año pasado.

Trump llegará por segunda vez a la Casa Blanca tras haber sido presidente de Estados Unidos para el período 2017 – 2021. El siguiente período, Trump perdió las elecciones con Joe Biden, presidente saliente de la nación norteamericana.

Donald Trump asume la presidencia en una ceremonia realizada por primera vez en la sede del Capitolio debido a la situación climática que vive Estados Unidos en este momento. Con esto, el republicano retoma el poder en un contexto favorable para él también en el Congreso.

Trump realizará su juramentación como presidente de Estados Unidos tras una campaña en la que ha vuelto a su slogan tradicional «Make America Great Again» y prometiendo devolver a Estados Unidos a su «época dorada», en un contexto en el que la nación estadounidense atraviesa serios problemas económicos y de seguridad.

JURAMENTACIÓN

El primero en juramentar fue el vicepresidente JD Vance, quien fue elegido para acompañar a Donald Trump en este mandato presidencial. Vance declaró su juramento para ser oficializado como vicepresidente de Estados Unidos para el período 2025 – 2029,. cerrando así la vicepresidencia de Kamala Harris.

Posteriormente, el presidente de la Corte Suprema tomó el juramento de Donald Trump, con lo que queda oficializado como presidente de Estados Unidos para el período 2025 – 2029 y cerrando así el ciclo presidencial del demócrata. Joe Biden.

Donald Trump se convierte desde este lunes en el 47° presidente de Estados Unidos. De esta manera, el republicano se convierte en el segundo mandatario en asumir la presidencia en ocasiones no consecutivas. Previo a Trump, Grover Cleveland había sido el único en ocupar el cargo en dos períodos no consecutivos diferentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído