Nacionales -deportes
El fisicoculturista salvadoreño Yuri Rodríguez viajó al Arnold Sport Festival

El doble medallista de plata mundial, Yuri Rodríguez, viajó ayer 9 de Diciembre a Santa Susana, España, para competir en el Arnold Sport Festival, que será el último evento que afrontará este año.
Rodríguez viaja a la competencia, que se realizará del 10 al 14 de diciembre, dos días después de haber regresado del Campeonato Centroamericano y del Caribe.
Previo a su viaje, el atleta élite manifestó que no ha parado de entrenar en los últimos nueve meses, a pesar del desgaste físico que ha experimentado.
“El cuerpo, luego de estar deshidratado para cada competencia, retiene líquidos en cuestión de tiempo y por ello, con algunas estrategias, se debe lograr de nuevo la condición deseada”, expresó Yuri, quien sigue una dieta estricta basada en alto consumo de proteínas, sumada a los entrenos con pesas y cardiovasculares.
En esta competencia, el fisicoculturista pretende participar en tres categorías: bodybuilding, classic physique y classic bodybuilding, ya que viaja en un nivel óptimo.
“Ha sido un año muy especial, lleno de retos y desafíos, de mucho aprendizaje. Seguimos construyendo el camino y el destino nunca será la excusa para la comodidad”, exteriorizó Yuri, quien completará 14 horas para llegar a su destino.
Es así que el medallista de oro panamericano arribará este jueves a Santa Susana y se someterá al pesaje oficial para luego inscribirse en las categorías antes mencionadas. Las competencias, mientras tanto, están programadas para el viernes y sábado.
El Arnold Sport Festival Europe es un evento multideportivo que reúne a todas las categorías amateur de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB, por sus siglas en inglés) y algunos deportes atractivos como strongman, lucha de brazos, halterofilia, cheerleaders, gimnasia, kempo, dance, pole dance, crossfit, entre muchas otras.
Acerca del autor
Nacionales -deportes
«El dueño de Alianza tiene capacidad de sobra para hacerle frente a un año sin taquillas»: Lisandro Pohl, expresidente de Alianza

Por la desgracia del sábado, en el Cuscatlán, que tuvo un epílogo de 12 fallecidos, la comisión disciplinaria de la Federación Salvadoreña de Fútbol condenó a Alianza a jugar un año sin público, como local, y a pagar $30,000 de multa.
A eso se suma que el plantel albo pierde el juego de vuelta de cuartos de final ante FAS, por 0-2 y, por consiguiente, queda eliminado de la competencia del Clausura 2023.
Lisandro Pohl, expresidente de Alianza, reaccionó ante la resolución de la comisión disciplinaria de la Fesfut.
En el caso de jugar un año sin público, en condición de local, Pohl no ve complicaciones.
«La ventaja que tiene Alianza es que el dueño (Adolfo Salume)tiene capacidad económica para mantener el equipo y ,además, tiene a sus patrocinadores, que en su mayoría son empresas de él (de Salume) Al final, la parte económica no es un problema grande para el equipo, por la capacidad financiera del año. El propietario de Alianza tiene la capacidad de sobra para hacerle frente a esto», externó el extitular de los albos.
Luego, con la pérdida del juego de vuelta de cuantos de final, los aliancistas cerrarán un año FIFA (Apertura 2022 y Clausura 2023) sin ganar un título.
«Bueno, esp sí es una lástima, porque eso ya los habíamos hablado, que el equipo venía bajando en su rendimiento deportivo. Ojalá que pese a todo esto, se aproveche todo este tiempo para hacer el cambio necesario para que el equipo vuelva a estar como en los últimos seis o siete años», dijo Pohl.
Por otra parte, el exdirigente del equipo capitalino cree que no habrá cambios en la dirigencia.
«Yo no veo que eso pase, porque los conozco. Creo que es al contrario. Van a epserar que baje la parte mediática de esta situación, pero no habrá mayor cambio», externó el extitular de la junta directiva del equipo paquidermo.
Acerca del autor
Nacionales
«Los aficionados preguntan a la FGR ¿Y la detención de Fito Salume, para cuándo?»: exdiputado Beltrán Bonilla cuestiona tras estampida en estadio Cuscatlán

Tras conocerse la captura de los tres dirigentes de Alianza y dos empleados de EDESSA, por ser los presuntos culpables de la estampida que ocurrió durante el partido de semifinal entre los albos y el FAS y que dejó 12 fallecidos, muchos de los aficionados han exigido la detención de otras personas para que sean juzgados por su responsabilidad en el trágico hecho.
En ese sentido, el exdiputado y comentarista deportivo, Raúl Beltrán Bonilla, destacó la figura de Adolfo Fito Salume quien es dueño de Once Deportivo, C.D. Águila y de los albos del Alianza y quien también tiene acciones, de acuerdo a las investigaciones, en Santa Tecla.
«Los aficionados preguntan a la Fiscalía y la detención de este dirigente, ¿Para cuándo?, si es el que está arriba de toda la estructura y conocía perfectamente lo que estaba pasando aun cuando está radicado en España», cuestionó Bonilla.
Mientras esta interrogante continúa sin ser respondida, el presidente de Alianza, Pedro Hernández; el gerente de seguridad, Edwin Abarca Ventura; y la gerente financiera del mismo equipo, Zoila Córdova, permanecen tras las rejas mientras son procesados por Homicidio Culposo, Lesiones Culposas y Estragos Públicos.
Acerca del autor
Deportes
FOTOS – VIDEOS | Allanan oficinas del Alianza, EDESSA y proveedora de boletos, tras la estampida que dejó 12 muertos en estadio Cuscatlán

Como parte de la investigación que la Fiscalía General de la República mantiene sobre la estampida ocurrida el pasado 20 de mayo en el estadio Cuscatlán que dejó 12 fallecidos y varios lesionados, las autoridades realizaron allanamientos en diversos locales.
«La Fiscalía garante de las investigaciones y los hechos relacionados a los fallecidos y lesionados en el estadio Cuscatlán el día 20 de mayo estamos investigando documentación que nos permita esclarecer esos hechos en club deportivo Alianza, EDESSA y Smart Ticket. Con esto tratamos de garantizar y estamos comprometidos con la población en la búsqueda de la verdad y daremos fin cumplimiento y se hará justicia», dijo la fiscal del caso.
Las autoridades fiscales realizaron registros en el área del sistema de boletos Maya Tik, lugar donde se elaboran, distribuyen y registran los boletos de los encuentros deportivos, así como en las oficinas deportivas del Alianza.
En dichos allanamientos, las autoridades verifican la documentación financiera contable, contratos con la proveedora de boletos, boletos utilizados el día del evento y la información sobre la logística desarrollada.
«Estos procedimientos fueron autorizados por el juzgado Primero de Paz, se le presentaron las pesquisas y las necesidades de esta documentación que nos va ayudar para determinar las instituciones que han tenido responsabilidad», añadió la representante del ministerio público.
Ayer por la madruga las autoridades capturaron a 5 personas señaladas como las responsables de la tragedia ocurrida en dicho estadio. Los detenidos son: Pedro Hernández, presidente de Alianza FC; Edwin Abarca Ventura, gerente de Seguridad de Alianza FC; Zoila Córdova, gerente financiera de Alianza FC; Reynaldo Avelar Contreras, gerente general de EDESSA; y Samuel García Montano, encargado de las llaves del estadio.
Homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos son los delitos que la Fiscalía les atribuye a los capturados.