Internacionales -deportes
«La pelota no se mancha»: Las 15 frases ‘maradonianas’ que se sumaron al diccionario futbolero

Diego Armando Maradona falleció este miércoles y, además de su memorable destreza futbolística, el ídolo será recordado por expresiones que ya se popularizaron en la sociedad argentina, y que incluso son utilizadas por miles de personas para explicar situaciones cotidianas.
Entre estas ocurrencias, calificadas como frases ‘maradonianas’, hay algunas que se hicieron conocidas incluso para aquellos que no disfrutan del fútbol.
1)»Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha». Este comentario del ‘Pelusa’ marcó un antes y un después para los amantes del fútbol. Fue en su partido de despedida, en el 2001, dentro del estadio de Boca Juniors (Argentina). De esta forma, frente a miles de hinchas, hizo un paralelismo entre los desórdenes de su vida personal y el deporte.
2) «Creeme que me cortaron las piernas».Se lo dijo al periodista local Adrián Paenza, cuando lo retiraron del Mundial 1994 por su caso de doping positivo. Maradona siempre sostuvo que hubo una conspiración en su contra por denunciar públicamente las irregularidades de la FIFA.
3) «Se le escapó la tortuga». Diego recordó cuando se extravió una tortuga del hijo del exembajador estadounidense, James Cheek, en la casa de un amigo suyo. Desde entonces, esa frase se repite para manifestar desaciertos ante situaciones que parecían fáciles, como por ejemplo, perder un partido contra un rival más débil.
4) «Bush es un asesino, yo prefiero ser amigo de Fidel». En 2003, en China, Maradona remarcó su posicionamiento contrario a Washington y afín a la izquierda latinoamericana. Particularmente, Diego siempre tuvo simpatía por la Revolución Cubana y hasta llevaba un tatuaje del ‘Che’ Guevara en un brazo.
5) «Crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua y de teléfono». El ‘Diez’ recordaba con humor la pobreza del entorno donde se desarrolló antes de comenzar su carrera profesional. En Villa Fiorito, ubicado en el partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, había muchas carencias estructurales.
6) «Tus decisiones le cagaron la vida a las próximas dos generaciones de argentinos. Hacete cargo, querido. Ya lo dijo tu padre». En las antípodas del neoliberalismo, Maradona se declaró enemigo acérrimo del expresidente argentino Mauricio Macri, a quien ya conocía por haber jugado en Boca cuando el político dirigía ese club.
7) «Segurola y Habana 4310, séptimo piso. Y vamos a ver si me dura 30 segundos». Se trataba de la dirección donde residía Diego en octubre de 1995, en la Ciudad de Buenos Aires. La dijo frente a las cámaras, para que Julio César ‘Huevo’ Toresani, un futbolista de Colón, fuese a buscarlo para pelear. Desde ese entonces, cada vez que hay una trifulca en un partido, a modo de broma se repite esta frase. De hecho, en Argentina hasta hay un programa de radio que se llama así, ‘Segurola y Habana’.
8) «Lástima no se le tiene a nadie, maestro. Pelealo, tenele bronca, pero lástima, a nadie». Este dicho icónico de Maradona ocurrió en un programa televisivo local llamado ‘El Equipo de Primera’, en el 2001.
9) «Yo quería ir a EE.UU., pero el cabeza de termo de Clinton no me deja entrar». En 1996, Diego expresó su enojo porque tenía el acceso negado al país norteamericano, e insultó al mandatario estadounidense.
10) «Cuando entré al Vaticano y vi todo ese oro, me convertí en una bola de fuego». Esta crítica a la Iglesia Católica la hizo en 2004.
11) «Fui, soy y seré drogadicto». El ‘crack’ sudamericano nunca ocultó su conflicto con el consumo problemático de estupefacientes, y esa frase la pronunció en 1996.
12) «Es muy rápido: es capaz de meterle un supositorio a una liebre». Con esa insólita comparación, Maradona se refería en el 2000 al juez Hernán Bernasconi, quien investigaba la aparición de cocaína en un jarrón de Guillermo Cóppola, entonces mánager de Diego.
13) «Si voy al banco es para sacar plata, fiera». Esta ironía fue en 1996, cuando un reportero le preguntó antes de un partido si iría al banco de suplentes.
14) «Es vivísimo. Fuma debajo del agua». Así describía a Cóppola en el 2000.
15) «Cuando dicen que soy Dios, yo respondo que están equivocados: soy un simple jugador de fútbol. Dios es Dios, y yo soy Diego». Algunas veces, le molestaba el exceso de idolatría.
Hubo otras frases menos populares, pero tras el fallecimiento, cobraron mayor atención. En una de ellas, cuestionó a su propio entorno: «Tampoco muerto encontraría paz. Me utilizan en vida, y encontrarán el momento de hacerlo estando muerto».
Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti condenado a un año de prisión en España por fraude fiscal

Madrid, España. El exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado a un año de prisión y a una multa de 386,000 euros por un delito de fraude fiscal relacionado con el ejercicio fiscal de 2014, informó este miércoles la justicia española. No obstante, el técnico italiano de 66 años no tendrá que ingresar a prisión debido a que la pena es inferior a dos años y carece de antecedentes penales.
Según la sentencia emitida por un tribunal de Madrid, Ancelotti incurrió de forma consciente en la evasión del pago de impuestos, pese a tener “conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España”. La condena se vincula a ingresos por derechos de imagen durante su primera etapa como entrenador del Real Madrid (2013-2015).
Durante el juicio celebrado en abril, Ancelotti se defendió asegurando que no tuvo intención de cometer fraude y que fue el club merengue quien le propuso percibir un porcentaje de su salario mediante derechos de imagen, lo cual implica una tributación distinta. “Yo nunca entré en eso, porque nunca había cobrado así”, declaró el técnico, añadiendo que fue su asesor quien gestionó el acuerdo con el club.
La Fiscalía había solicitado una pena más severa de 4 años y 9 meses de cárcel, al considerar que el entrenador ocultó más de un millón de euros entre 2014 y 2015. Sin embargo, el tribunal lo absolvió de los cargos correspondientes al año 2015.
Los jueces señalaron que Ancelotti utilizó un “entramado artificioso” mediante estructuras societarias para eludir impuestos. A pesar de que ya no reside en España, el caso se resolvió debido a su etapa como residente fiscal durante su paso por el club blanco.
Con esta sentencia, Ancelotti se une a una lista de figuras públicas vinculadas al deporte y el espectáculo que han tenido problemas con el fisco español. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y la cantante Shakira enfrentaron procesos similares, aunque ninguno de ellos ingresó en prisión.
Ancelotti dejó el Real Madrid en mayo de 2025 tras conquistar su tercera Champions League con el club y asumió la dirección técnica de la selección de Brasil. Es el entrenador más laureado en la historia del conjunto blanco, con un total de 15 títulos.
Internacionales -deportes
Davide Ancelotti, nuevo entrenador del Botafogo: inicia su carrera como técnico principal

Río de Janeiro. Davide Ancelotti, hijo del reconocido seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue anunciado este martes como el nuevo director técnico del Botafogo, en sustitución del portugués Renato Paiva. El nombramiento marca el inicio de su carrera como entrenador principal, tras una sólida trayectoria como asistente técnico en algunos de los clubes más prestigiosos de Europa.
Con 35 años, Davide se estrena en solitario luego de acompañar a su padre en los banquillos del Real Madrid (2021-2025), Everton (2019-2021), Nápoles (2018-2019) y Bayern de Múnich (2016-2017). Previamente, también trabajó como preparador físico en el Real Madrid (2013-2015) y el Paris Saint-Germain (2012-2013).
«¡Bienvenido, Ancelotti!», celebró el club brasileño en sus redes sociales, acompañado por un emoticono de la bandera de Italia. El contrato con el «Fogão» se extiende hasta finales de 2026. En un comunicado oficial, el club lo describió como un “entrenador joven, preparado y con fuerte ambición de construir su propio legado”, destacando su “perfil global” por la experiencia acumulada junto a su padre.
Davide había sido integrado recientemente al cuerpo técnico de la selección brasileña, pero fue liberado de sus funciones, confirmó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que le deseó suerte y señaló que podría ser convocado en momentos clave rumbo al Mundial de 2026.
Desde joven, Davide mostró interés por la estrategia más que por el juego en la cancha. Formado en las divisiones inferiores del AC Milan, se retiró como jugador a los 20 años para convertirse en entrenador. En una entrevista reciente, expresó su inclinación por un «fútbol un poco más vertical», aunque valoró la adaptabilidad como clave del éxito, una enseñanza directa de su padre.
El nombramiento llega tras la salida de Renato Paiva, quien no logró mantener la inercia ganadora del Botafogo tras su histórico doblete en 2024 —Copa Libertadores y Brasileirao— bajo el mando de Artur Jorge. La eliminación en octavos de final del Mundial de Clubes ante Palmeiras fue determinante para su salida.
La decisión también se da en medio de un contexto turbulento para el propietario del club, el empresario estadounidense John Textor. Su grupo enfrenta complicaciones tras el descenso administrativo del Olympique de Lyon en Francia, situación que provocó su salida de la presidencia del club galo, ahora en manos de la empresaria Michele Kang.
Con este nuevo capítulo, Davide Ancelotti asume el desafío de consolidar su propio nombre en los banquillos y llevar al Botafogo a nuevas alturas.
Internacionales -deportes
Ivan Rakitic anuncia su retiro del fútbol profesional a los 37 años

El centrocampista croata Ivan Rakitic, exjugador del FC Barcelona y del Sevilla FC, anunció este lunes su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una carrera de más de dos décadas tras disputar su última temporada con el Hajduk Split de su país natal.
“Fútbol: me diste más de lo que jamás soñé. Me diste amigos, emociones, alegrías, lágrimas. Me diste una vida entera”, expresó el jugador en una emotiva carta publicada en sus redes sociales, acompañada de un video que repasa los momentos más significativos de su trayectoria.
Rakitic, de 37 años, dedicó palabras especiales al Sevilla FC, club al que defendió en dos etapas: “Viví algo diferente. Me diste mucho más. Me diste un hogar. Tuve el honor de ser capitán, de levantar mi primer título europeo. Y lo más importante, ahí conocí al amor de mi vida”, señaló, refiriéndose a su primera etapa en el club andaluz.
También recordó su regreso a Nervión en 2020 para cerrar el ciclo: “Me dejaste volver a Sevilla para decir gracias, para volver a sentirme en casa y para volver a ganar”.
Sobre su etapa en el FC Barcelona, club al que llegó en 2014, escribió: “Me hiciste vivir un sueño que ni me atrevía a imaginar. Jugué con los mejores. Levanté trofeos. Viví noches mágicas en el Camp Nou. Me diste el privilegio de formar parte de tu historia”.
A lo largo de su carrera, Rakitic disputó 887 partidos oficiales, marcó 125 goles y brindó 141 asistencias. Fue pieza clave en la selección croata que alcanzó la final del Mundial de Rusia 2018, formando parte de la generación dorada liderada por Luka Modric.
Formado en el FC Basilea de Suiza, su carrera incluyó pasos por el Schalke 04, Sevilla, Barcelona, Al-Shabab (Arabia Saudita) y finalmente Hajduk Split. Su última temporada estuvo marcada por un bajo rendimiento, con solo ocho partidos disputados en Arabia y un regreso discreto al fútbol croata.
Según medios españoles, el croata podría asumir un nuevo rol como director deportivo en el Hajduk Split, aunque el club aún no lo ha confirmado oficialmente.