Nacionales -deportes
Nathan Ordaz se juega su pase al Mundial de Clubes

Recién destronado en México, el América enfrenta este sábado a Los Angeles FC por la última plaza en juego para el Mundial de Clubes de la FIFA, que otorga además un bono garantizado próximo a los 10 millones de dólares.
Esta eliminatoria a partido único definirá el reemplazo del mexicano León y se disputará en el BMO Stadium, el hogar del Los Angeles FC (LAFC), a partir de las 7:30 de la noche.
Los ojos de El Salvador si bien estarán centrados en el partido amistoso entre la Azul y Blanco contra Guatemala, también incluirán a Nathan Ordaz, que muy probablemente sea parte del XI inicial de Los Angeles, y que de conseguir el boleto al Mundial de Clubes, será el único futbolista salvadoreño presente en esa instancia.
Para justificar la localía del LAFC, la FIFA alegó que la repesca debía disputarse en una de las once ciudades sede de este Mundial organizado en Estados Unidos, que arranca el 14 de julio.
Ambos equipos, ilusionados con esta oportunidad inesperada, acataron la decisión de la FIFA, que se comprometió a organizar un repechaje «totalmente neutral» con el mismo acceso a los boletos por ambos bandos.
El América, en cualquier caso, confía en la amplia comunidad mexicana de Los Ángeles (California) para disfrutar de un apoyo mayoritario desde las gradas, que se llenarán con 22.000 aficionados.
Para Las Águilas, meterse en el escaparate del Mundial, el primero ampliado a 32 clubes, compensaría el duro golpe del pasado fin de semana en la final del torneo Clausura-2025.
La derrota ante el Toluca, un equipo que llevaba 15 años sin coronarse, supuso el fin del sueño americanista de alzar un cuarto título consecutivo.
Además de restaurar la confianza de su plantel, el entrenador brasileño André Jardine tendrá que prepararse para la posible ausencia de dos puntales ofensivos: Henry Martín, su hombre gol, y el extremo uruguayo Brian Rodríguez, exjugador del LAFC.
Ambos futbolistas viajaron a Los Ángeles pero su participación está en el aire por problemas físicos. Jardine armará así su ofensiva alrededor del punta mexicano-estadounidense Alejandro Zendejas y el mediocampista español Álvaro Fidalgo.
¿Tres mexicanos o tres estadounidenses?
En caso de triunfo, el América se uniría a otros dos equipos mexicanos ya instalados en el Mundial: Monterrey y Pachuca. La liga norteamericana (MLS) también tendría tres representantes si el ganador fuera el LAFC, ya que cuenta con el Seattle Sounders y el Inter Miami de Lionel Messi.
Campeón de la MLS en 2022 y finalista en 2023, el LAFC ha sido uno de los bloques más sólidos del fútbol estadounidense en los últimos años y también destino de algunas de las figuras más reconocidas, como Carlos Vela, Gareth Bale o Giorgio Chiellini.
«Es una enorme oportunidad, como club es lo que siempre hemos querido hacer», dijo el viernes el defensa angelino Ryan Hollingshead. «Estar en finales año tras año nos ha dado esta oportunidad, no es por accidente. Algunas cosas tuvieron que pasar pero así es el fútbol».
Tras un flojo inicio en la actual campaña, el equipo que dirige Steve Cherundolo ha ido tomando ritmo hasta ostentar la sexta plaza de la Conferencia Oeste y encadenar ocho partidos invicto.
El punta gabonés Denis Bouanga sigue siendo la mayor amenaza del LAFC, cuyo último fichaje estrella, el delantero francés Olivier Giroud, no ha logrado hacerse con un hueco en el equipo titular.
El ganador del repechaje ocupará el lugar de León, que fue apartado del Mundial por ser parte del mismo grupo propietario que otra escuadra participante, Pachuca, una situación prohibida por la normativa de la FIFA.
El LAFC obtuvo derecho a la repesca al haber sido finalista de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, cuyo ganador fue León. El América, de su lado, accedió por ser el cuadro mejor situado en la clasificación para el Mundial al término de la edición de 2024 de la Concachampions.
Uno de los dos completará el Grupo D del torneo junto con el Chelsea de Inglaterra, el Flamengo de Brasil y el Espérance de Túnez.
Además del prestigio deportivo, hay grandes incentivos económicos en juego en el duelo del sábado.
El equipo ganador saldrá del BMO Stadium con un cheque de 9,55 millones de dólares, el bono que la FIFA garantiza a cada participante del Mundial, y competirá en un evento que repartirá unos 1,000 millones en premios.
Nacionales -deportes
Alianza Women será reconocida por la Asamblea tras coronarse campeonas del Clausura 2025

La comisión de niñez e integración social de la Asamblea Legislativa emitió este jueves un dictamen favorable para otorgar un reconocimiento oficial al equipo Alianza Women, tras consagrarse campeonas del Torneo Clausura 2025 de la Liga Femenina de Fútbol de El Salvador.
Según el documento aprobado, el conjunto capitalino obtuvo su décimo campeonato en mayo pasado, y la distinción busca destacar el esfuerzo y la disciplina de las jóvenes deportistas que integran el plantel.
La iniciativa fue presentada por el partido Nuevas Ideas la semana anterior y fue avalada por unanimidad durante la sesión de la comisión. Se espera que el dictamen sea sometido a votación en la próxima plenaria, programada para el jueves.
Cabe destacar que, el pasado martes, el pleno legislativo también acordó entregar un reconocimiento al equipo masculino Alianza Fútbol Club, campeón del Torneo Clausura 2025.
Nacionales -deportes
La Selecta avanza a la última fase eliminatoria tras empatar con Surinam

Con el boleto en juego y el aliento de más de 20,000 aficionados en el estadio Cuscatlán, la Selección Nacional de El Salvador logró avanzar a la tercera y última ronda de las eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026, tras empatar 1-1 con Surinam.
El equipo dirigido por Hernán Darío Gómez repitió la alineación que utilizó en el triunfo ante Anguila, pese a las críticas previas por su desempeño. Esta vez, debió enfrentar a un rival ordenado y competitivo, que se presentó como líder del grupo F y demostró desde el inicio que no sería un rival accesible.
Surinam se adelantó en el marcador al minuto 19 con un gol de Justin Lonwijk, aprovechando una desconcentración defensiva tras la salida por lesión de Álex Larín. Sin embargo, El Salvador logró empatar antes del descanso, en una jugada colectiva entre Tamacas, Gil, Ordaz y Henríquez que culminó con el tanto de Brayan Gil al minuto 32.
Durante la segunda parte, el equipo nacional se mostró más sólido en defensa, pero sin claridad ofensiva. Aunque el empate era suficiente para clasificar, la afición esperaba más ambición. El resultado final, sumado al triunfo 2-1 de Puerto Rico sobre San Vicente y las Granadinas, generó nerviosismo en las gradas y dejó silbidos tras el pitazo final.
Con 20,675 asistentes, el Cuscatlán vivió una noche tensa pero celebró el avance. La Selecta cumplió con el objetivo mínimo, aunque el rendimiento en cancha deja tareas pendientes de cara a los próximos compromisos eliminatorios.
Nacionales -deportes
Asamblea Legislativa reconoce al Alianza F.C. por su destacada trayectoria deportiva

Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes un reconocimiento oficial al Alianza Fútbol Club por su sobresaliente participación en el torneo Clausura 2025 de la Primera División, así como por su trayectoria de 66 años en el fútbol nacional.
La iniciativa, impulsada por el partido Nuevas Ideas, destaca al club capitalino como un referente del deporte salvadoreño, resaltando su profesionalismo, calidad futbolística y su impacto social a lo largo de las décadas.
Durante la plenaria ordinaria número 58, el diputado Dennis Salinas subrayó que Alianza ha cosechado 19 títulos en su historia, orgullo de su afición, y también reconoció los logros de sus categorías inferiores: Alianza Women con 10 títulos, la reserva con 12 campeonatos y la sub-17 con seis.
El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, propuso ampliar el homenaje para incluir al equipo femenino, campeón de su categoría, como un acto de justicia y equidad en el reconocimiento deportivo.