Connect with us

Nacionales

Pandillero de Morazán trató de ocultar su vinculo con la MS usando tatuajes artísticos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó en su cuenta de Twitter sobre la captura de Fredis Alexander Argueta, alias “Llorona”, un pandillero detenido en Joateca, Morazán, quien intentó ocultar sus tatuajes alusivos a la MS con dos tatuajes artísticos.

«Al ser revisado, Danger tenía tatuajes aparentemente artísticos, pero tras un peritaje, se descubrió que había tratado de ocultar los tatuajes alusivos a pandillas», indicó la Policía.

Las autoridades indicaron que este sujeto será procesado por los delitos de organizaciones terroristas, delito que podría pagar con más de 25 años en la cárcel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

CNN destaca a Bukele como modelo político

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó al artículo publicado por la cadena internacional CNN titulado: “Cómo Milei y Bukele se han convertido en modelos para el nuevo gobierno de Trump”.Traditional Salvadoran cuisine

Bukele calificó el contenido del artículo como “Surreal…”, a través de su cuenta de X.

El artículo de CNN analiza cómo las políticas y estilos de liderazgo del mandatario salvadoreño, junto al presidente argentino Javier Milei, podrían influir en un eventual regreso del expresidente Donald Trump al poder en Estados Unidos.

Sobre la relación del gobierno de Trump con Bukele, Benjamin Gedan del Wilson Center, entrevistado por BBC Mundo, dice que «van a ser muy cercanos y se va a escuchar poca crítica al modelo de seguridad de Bukele desde EE.UU.; no se va a hablar de la democracia o los derechos humanos en El Salvador, cuestiones que sí incomodaban a la administración Biden», dijo.

Otro de los entrevistados para el reportaje, Christopher Sabatini, investigador sénior del Programa de América Latina, Estados Unidos y las Américas de Chatham House, un tanque de pensamiento con sede en Londres., consideró que «la idea de una mano dura como la de El Salvador (en EE.UU.) es atractiva para Trump. A él le encantaría tener algo parecido para los migrantes no autorizados en Estados Unidos, aunque es difícilmente aplicable por los contrapesos que existen a nivel federal y estatal», subrayó.

La publicación detalla que tanto Bukele como Milei han captado la atención de líderes internacionales por su enfoque disruptivo y populista

Continuar Leyendo

Principal

Autoridades presentan 4.3 toneladas de droga incautada en altamar

Publicado

el

Esta tarde, funcionarios del gabinete de Seguridad, presentaron ante la prensa un importante decomiso de droga incautada en altamar por la Marina Nacional.

El Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que se trata de 4 operaciones en una sola misión, «que representan un golpe histórico al narcotráfico». La droga está valorada en más de $100 millones.

Durante estos operativos simultáneos, las autoridades capturaron a 8 ecuatorianos y un colombiano quienes custodiaban la droga en embarcaciones adecuadas para estas travesías.

Funcionarios detallaron que desde el inicio del primer mandato del Presidente Nayib Bukele, las fuerzas de seguridad han capturado a 140 personas de distintas nacionalidades por su participación en el tráfico internacional de drogas.

En una conferencia de prensa, los titulares del gabinete, destacaron que estas operaciones han permitido incautar un total de 4,345 kilogramos de cocaína equivalente a 4.3 toneladas, con un valor estimado de más de 108 millones de dólares en el mercado internacional.

Las autoridades enfatizaron la postura firme del Gobierno salvadoreño frente al narcotráfico y lanzó un mensaje claro a la comunidad internacional y a las organizaciones criminales.

Continuar Leyendo

Principal

Ministro Rolando Castro destaca despliegue para verificar entrega completa de propinas

Publicado

el

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó sobre un fuerte despliegue de supervisión para garantizar que las propinas en las cadenas restauranteras de El Salvador hayan sido entregadas de forma íntegra a los empleados en la pasada época de fin de año.Traditional Salvadoran cuisine

“Realizamos un despliegue fuerte para verificar el pago de propinas en la cadena restaurantera de El Salvador. Constatamos que las propinas se dieran de manera completa a los empleados”, declaró el funcionario.

La medida responde a denuncias recurrentes sobre irregularidades en la distribución de propinas, un ingreso adicional que representa un alivio económico para los trabajadores del sector.

Castro enfatizó que este esfuerzo busca proteger los derechos de los empleados y garantizar que reciban el fruto de su labor sin intermediaciones indebidas.

Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio de Trabajo en velar por condiciones justas en todos los sectores económicos del país.

Las inspecciones forman parte de una estrategia más amplia para asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído