Connect with us

Nacionales

Logran con éxito trasplante de riñón número 50 en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 

Publicado

el

El Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, alcanzó el trasplante de riñón número 50. El paciente beneficiado es un adolescente quien recibió de su tío el vital órgano. La enfermedad renal crónica sigue siendo un problema de salud pública en el mundo y El Salvador no escapa a esa realidad. 

“Ahora es como mi papá, porque me han donado un riñón”, manifestó Emmanuel Gómez, refiriéndose al noble gesto de su tío, José Luis, donante del riñón.

Con el trasplante y luego del proceso de recuperación, el joven seguirá en su desarrollo normal, así como podrá reincorporarse a sus actividades educativas y familiares, afirmó uno de los especialistas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que un 10 % de la población de cada país padece la enfermedad.

Solo en el Hospital de Niños Benjamín Bloom, 200 niños son atendidos mensualmente por esa enfermedad. Algunos síntomas de la enfermedad son las infecciones en las vías urinarias con lo que el cuerpo advierte que algo no está bien. 

A partir de esa condición se inician estudios que podrían reflejar algunas anormalidades en el tracto urinario que, con el paso de tiempo, de no prestarle atención, podrían ocasionar deficiencias en el riñón y hasta dejar de funcionar.

Cuando eso sucede, los pacientes son sometidos a diálisis peritoneal con la que se sustituyen los riñones en el proceso de purificación de la sangre. Los riñones filtran 50 veces la sangre del cuerpo al día para eliminar las toxinas a través de la orina.

Acerca del autor

Judicial

Prueba científica demostró culpabilidad de 2 criminales y son sentenciados a 20 años de cárcel

Publicado

el

Nuevamente la certeza de la prueba científica aportada por la Fiscalía General de la República (FGR) demostró la culpabilidad de dos asesinos, quienes ahora deberán cumplir condenas de 20 años en prisión.

Víctor Edwin Meléndez Morán, alias “Pecas” y Carlos David García Rivas, alias “Siniestro”, han sido declarados responsables penalmente por el crimen de una persona que se dedicaba a realizar reparto de trabajadores en un microbús.

El juicio se desarrolló en el Juzgado Sexto de Sentencia de San Salvador.

El asesinato sucedió aproximadamente a las ocho de la noche del 16 de julio del año 2020. La víctima conducía un microbús y junto con varios trabajadores de una empresa llegaron al punto de buses de la colonia San José en Soyapango. 

En ese lugar fue interceptado por los delincuentes, quienes abrieron las diferentes puertas del vehículo y dirigieron amenazas contra las personas que viajaban en la unidad.

Finalmente, bajaron a la víctima, Diego Benedicto Cáceres Cardona, y a la fuerza lo llevaron hacia un predio baldío en donde le causaron la muerte con disparos de arma de fuego.

Como parte de la investigación inicial, en el lugar se recolectaron fragmentos de huellas papilares en las manecillas de las puertas del microbús y al hacer el respectivo análisis se generó resultado positivo con los imputados ahora condenados.

Esa fue parte de la prueba que dio certeza al Juzgador para dar por válida la acusación de Fiscalía.

Acerca del autor

INTERESANTE!  TRAGEDIA: Niño de 3 años de edad muere atropellado por su padre en Estanzuelas, Usulután
Continuar Leyendo

Nacionales

Descubren posible uso de colillas de cigarrillos para materiales de construcción

Publicado

el

Una investigación de la Universidad de Oriente (UNIVO) reveló que las colillas de cigarrillos pueden ser utilizadas para la elaboración de materiales prefabricados no estructurales para la construcción de obras civiles. Pisos de interiores, muros perimetrales y hasta celosías de concreto, son parte de los materiales en los cuáles se puede utilizar el material de desecho de los cigarrillos. 

Los resultados de esta investigación dirigida por el arquitecto Hernán Hernández, son parte de la iniciativa Modo Verde Oriente. El objetivo del proyecto es ofrecer una alternativa para mitigar las consecuencias medioambientales que la incorrecta disposición de este tipo de residuos y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La iniciativa Modo Verde Oriente reúne a FUNDEMAS, Philip Morris El Salvador, LERO Studio y La Universidad de Oriente (UNIVO), en apoyo al movimiento “El Salvador Sin Colillas” y buscan generar un medio ambiente más saludable y sostenible para los ciudadanos del oriente del país. 

Durante la investigación, se recolectaron más de 30.000 colillas de cigarrillo, de las cuales el 33% fueron utilizadas para fines investigativos. Pruebas en el laboratorio de suelos y materiales, ensayos de revenimiento del concreto y de resistencia, pudieron comprobar que la fluidez de la mezcla genera productos prefabricados de concreto aptos para elementos no estructurales como muros perimetrales, divisorios o arriates para jardines. 

El arquitecto Hernán Hernández indicó que “el modelo es de tipo aplicativo y el diseño de investigación e innovación tecnológica es apropiado al desafío de medio ambiente y al desafío de construcción en El Salvador”.

La ciencia y la investigación son potentes herramientas para la identificación de alternativas innovadoras para mitigar los impactos negativos de la incorrecta disposición de residuos. En ese sentido, Susana Vásquez, la directora de Asuntos Externos para Philip Morris Centroamérica comentó que “Philip Morris es consciente del rol clave que juega la investigación en la búsqueda de soluciones innovadoras para mitigar el impacto medio ambiental de los residuos que generan nuestros productos. Por eso, hoy celebramos la presentación de los resultados de esta investigación, pues creemos que es un paso en la dirección correcta para abordar los retos y consecuencias de la incorrecta indisposición de las colillas de cigarrillo”. 

INTERESANTE!  Gallegos: “Hemos llegado a un nivel de barbaridad y la pena de muerte debería implementarse”

“Como una organización que impulsa la sostenibilidad del país, apoyamos a las empresas para promover e impulsar dentro de sus estrategias de negocio la reducción los impactos negativos y sumar impactos positivos al medio ambiente y sus habitantes, que al mismo tiempo genere valor agregado, haciendo negocios más competitivos y sostenibles”, declaró Maythe Cornejo, gerente de Medio Ambiente de FUNDEMAS.

“La Universidad de Oriente (UNIVO) es una de las principales instituciones de educación superior en El Salvador y ha sido fundamental en la formación de líderes y profesionales altamente capacitados en diversas áreas de estudio, así como en el fomento del desarrollo sostenible en El Salvador y en la región centroamericana, realizando investigaciones y proyectos enfocados en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas ambientalmente responsables”, afirmó Hernán Hernández, investigador del área de Arte y Arquitectura de la UNIVO.

“Desde LERO Studio estamos convencidos que la generación de nuevos materiales a partir de la transformación de residuos es el futuro. Crea la oportunidad de desarrollar productos más amigables con el medioambiente para consumidores más conscientes, diseñados no solamente pensando el beneficio de los consumidores, sino que centrados en el bienestar del planeta y sus habitantes”, dijo Roberto Juárez, director Creativo de LERO Studio. 

Los resultados de esta investigación ponen en relieve la importancia de seguir generando alianzas público-privadas como un vehículo eficaz y eficiente para la consecución de fines comunes, como es la protección al medio ambiente.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT sanciona a conductor de transporte de carga por llevar sobrepeso de 8 toneladas

Publicado

el

Un conductor del transporte de carga fue sancionado este jueves, en el oriente del país, por el personal del Viceministerio de Transporte (VMT) debido a que llevaba ocho toneladas de sobrepeso.

El VMT detalló que se retuvo a la unidad hasta que descargó el excedente de carga.

La Policía Nacional Civil (PNC), así como el VMT, está realizando controles vehiculares al transporte de carga para que cumplan la ley de tránsito y evitar accidentes viales.

El pasado 14 de marzo se registró un múltiple choque en el bulevar Los Próceres, el cual más de 30 vehículos resultaron dañados. El conductor del transporte de carga llevaba sobrepeso.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Policía captura a cinco sujetos por diferentes delitos en Usulután y en Santa Ana
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: