Judicial
Presuntos homicidas enfrentarán juicio por el asesinato de profesora en Acajutla y sus dos padres

El Juzgado de Primera Instancia de Acajutla en Sonsonate ordenó que tres sujetos vayan a juicio por el triple asesinato de una maestra y sus dos padres en un ataque armado registrado el 16 de febrero de 2021, en Acajutla, Sonsonate.
La profesora fue identificada como Mayra Yesenia Rodríguez, de 29 años, su padre Balmore Galileo Cerna, y su madre Rosa Emilia de Cerna, ambos de 60 años.
Fiscalía presentó suficientes pruebas que demuestran la supuesta participación delictiva de los imputados; identificados como Fermín Antonio Maldinera, José Reynaldo Maldinera y Dimas Elizandro López.
Las capturas se hicieron efectivas el 18 de marzo, casi un mes después de los hechos en el cantón Morro Grande del municipio de Acajutla, en Sonsonate, informó la institución policial.
El ataque armado ocurrió mientras las víctimas se encontraban en su casa de habitación, situada sobre la carretera que conduce a Jujutla, caserío el Morro Grande Abajo, cantón Cerro Grande.
Según investigaciones iniciales de la Policía Nacional Civil, los asesinatos fueron cometidos supuestamente por problemas personales entre la familia de los asesinos.
De acuerdo con la Policía, Mayra Yesenia era profesora de un colegio privado del municipio de Sonzacate, en el departamento de Sonsonate y al notar presentarse a dar clases, su novio acudió a su vivienda y encontró los tres cuerpos.
Las investigaciones han establecido que el triple asesinato ocurrió por problemas personales entre la familia de los asesinos y las víctimas.
Judicial
Capturan a sujetos ligados a trailero salvadoreño cachado con anfetaminas en Nicaragua

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) allanaron, este martes, varias propiedades en San Salvador y Cuscatlán relacionadas con el trailero salvadoreño Nelson Orlando Escobar Andrade, capturado el pasado 28 de agosto luego que la Policía de Nicaragua descubriera en su camión 240 kilos de anfetaminas valorados $3,604,747.
La Fiscalía salvadoreña indicó que en los registros incautó “dos escopetas, tres armas de fuego y dinero en efectivo” y junto con la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Yamileth Pérez Fabián y a Hugo Edgardo Peñate a quienes acusan de tenencia ilegal de armas de fuego. En el mismo operativo también reportaron el arresto de Francisco Javier Meléndez por receptación de vehículo automotor ligado a Escobar Andrade.
Las autoridades recordar que el cargamento incautado en Nicaragua era transportado en un trailer placas salvadoreñas C71200 que inició su traslado de Guatemala con destino a Costa Rica.
“Escobar manejaba un furgón con placas salvadoreñas y transportaba más de 240 kilos de anfetaminas, con un valor comercial de más de tres millones de dólares. Los 200 paquetes iban ocultos entre un cargamento de detergentes”, resumen la FGR el reporte de las autoridades nicaragüenses.
Escobar Andrade fue detenido tras una revisión en el puesto fronterizo de El Espino, municipio de San Lucas departamento de Madriz, Nicaragua.
Judicial
FGR allana 5 propiedades de Juan Pablo Durán

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó este martes un allanamientos en cinco inmuebles que pertenecen al expresidente del Bandesal, Juan Pablo Durán, acusado de corrupción.
Entre los inmuebles intervenidos se encuentra una vivienda, una oficina de asesoría financiera y un bufete jurídico. Esto es «con el fin de fortalecer las investigaciones en su contra y presentarlas ante el Juzgado correspondiente», explicó la Fiscalía.
Durán Escobar es acusado de Actos Arbitrarios y Cohecho Impropio, en perjuicio de la Administración pública.
«La Unidad Especializada contra Lavado de Activos está haciendo efectivas órdenes de registro con prevención de allanamiento a inmuebles relacionados al señor Juan Pablo Durán Escobar, y varias de sus empresas en la que tiene calidad de accionista», detalló el fiscal del caso.
Entre estas empresas intervenidas se encuentran Durán Importaciones, Enlace Inmobiliario, y Asesoría Financiera Integral, entre otras.
El exfuncionario fue detenido el pasado sábado 30 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Según explicó el presidente de la República, Nayib Bukele, el día de la captura, este estaba siendo investigado por irregularidades durante su gestión, por lo que fue separado del cargo en marzo de 2022.
Por su parte, el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, afirmó este martes que una de las líneas de investigación detalla que Durán habría sobornado para facilitar el otorgamiento de préstamo a un empresario del transporte.
Judicial
Autorizan venta anticipada de residencia del expresidente prófugo, Mauricio Funes

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio de San Salvador ha autorizado la venta anticipada de una residencia en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, propiedad del expresidente prófugo y asilado en Nicaragua, Mauricio Funes.
De acuerdo con la institución, la vivienda está registrada como Latin America Spas S.A. de C.V. y posee una extensión de 2,618,260 metros cuadrados.
61 propiedades fueron intervenidas en 2019, las cuales fueron adquiridas con fondos públicos por personas que estaban relacionadas al expresidente Funes.
El exmandatario, que se encuentra prófugo en Nicaragua, desvío de los fondos públicos $351 millones durante su gestión mientras se mantuvo en el poder, entre los años 2009 y 2014.