Internacionales
Hombre virgen de 41 años busca novia virgen para su debut sexual

No es la primera vez que Daniel Piechnick, un diseñador australiano de juegos de mesa, busca perder su virginidad con la mujer correcta. Ya en 2016 había publicado algunos anuncios pero, al parecer, sin éxito. Ahora, el hombre virgen de 41 años difundió un nuevo video con el fin de buscar una novia virgen para su debut sexual.
Apenas en septiembre pasado, Piechnick decidió revivir su búsqueda de la mujer ideal con un video publicado en un sitio que diseñó exclusivamente para el asunto: singleguyfromadelaide.com. Además del video describe algunos puntos importantes sobre su personalidad, su trabajo profesional, sus expectativas para el futuro y, por supuesto, un formulario de contacto.
“Es realmente difícil encontrar a alguien que no haya tenido un compañero o que no se haya conectado antes, porque eso es todo lo que estoy buscando: sólo alguien con quien hacer todo desde el principio”, dice el hombre que vive en Adelaide, Australia.
“Soy una persona segura, positiva y extrovertida. Me encanta hacer a la gente reír”, se describe a sí mismo Piechnick, quien también estudió genética en la Universidad de Adelaide y asegura: “No soy un bicho raro incómodo que nadie quiera, o alguien que tenga problemas sociales”.
El también campeón de Scrabble en su país adelanta que busca iniciar una relación de amistad con una chica sin ninguna prisa, aunque le gustaría establecer una familia, “y tengo la madurez y los recursos para hacerlo ahora. Estoy abierto a casarme, si es algo que mi compañera quiera hacer”.
Asegura también que durante su juventud se ocupó más de sus negocios que de buscar una pareja, pero ahora está en el momento adecuado. “A pesar de mi falta de experiencia, entiendo que mucha gente de cierta edad ha ido más allá de tomarse de las manos y besarse. Sólo busco a una de las pocas personas que no hayan hecho nada más que eso”, aclara.
Algunos usuarios han hecho comentarios en su página: “Me hubiera gustado haberte encontrado hace 22 años, cuando estaba buscando”, escribió una. “¿Por qué usas tantas palabras para decir que buscas una virgen?”, cuestionó alguien. “Soy de Adelaide y quiero decirte que ellas existen. Encontré una virgen, me casé con ella y tenemos un par de hijos. Una chica inteligente sin tatuajes, sin deudas, un sueño absoluto. La encontré en la boda de una persona, muy a la vieja usanza. Encontrarás la tuya”, le animó otro.
Internacionales
Tres montañistas mueren en el pico español del Moncayo

Tres montañistas murieron el pasado sábado en el pico del Moncayo, en el noreste de España, informaron las autoridades, en un momento de mal tiempo generalizado en todo el país por el paso de la borrasca Martinho.
«Conmocionados por la muerte de tres montañeros esta tarde en el Moncayo. Todo nuestro cariño a sus familiares y amigos», afirmó Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español, en un mensaje publicado en la red social X.
El Moncayo, o San Miguel, es una montaña de 2.300 metros, la más alta del sistema montañoso español conocido como central, por su posición en el país.
Medios de comunicación españoles explicaron que los escaladores eran parte de un grupo más amplio procedente de Madrid, y que se cree que pudieron resbalar en una placa de hielo en un lugar de fuerte pendiente.
La Diputación -principal organismo provincial- de Zaragoza, en la región de Aragón, explicó que se recibió una llamada de socorro pasadas las 14H00 (13H00 GMT) en una zona conocida como La Escupidera.
Los bomberos de la diputación llegaron hasta el lugar del accidente y prestaron «los primeros auxilios a una de las víctimas que aún permanecía con vida», pero que finalmente falleció, informó esta institución en la red social X.
«Ante las inclemencias meteorológicas ha habido que abortar el rescate mediante un helicóptero», y finalmente hubo que bajar «los cadáveres a pie en colaboración con la Guardia Civil», añadió la diputación.
Internacionales
Confirman falsa alarma ante una amenaza de bomba en un centro comercial de Montevideo

Durante las primeras horas de la tarde de este domingo, miles de personas vivieron momentos de verdadero terror al sonar las alarmas de evacuación por amenaza de bomba, mientras realizaban sus compras en un centro comercial.
Las autoridades atendieron la emergencia y evacuaron por completo las instalaciones para realizar las inspecciones pertinentes y salvaguardar la vida de los ciudadanos.
El hecho tuvo lugar en un reconocido centro comercial en Montevideo, la capital uruguaya. Además, el sábado recibieron la misma alarma, por lo que las autoridades realizaron la respectiva evacuación para descartar la amenaza, que efectivamente, fue falsa.
Internacionales
Sarampión en aumento en EE.UU.: brote en Texas registra más de 300 contagios

En lo que va de 2025, se han notificado al menos 308 casos de sarampión en Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). En 2024, hubo 285 casos de sarampión. Las elevadas cifras se deben a un gran brote en Texas, Nuevo México y Oklahoma.
En los años transcurridos desde que se declaró la erradicación del sarampión en EE.UU., se han notificado una media de 179 casos de sarampión al año. Ha habido una media de unos 8 brotes al año, que van de 1 a 25 casos al año, y la mayoría de los años al menos el 60% de todos los casos notificados han estado relacionados con brotes.
Pero los peores brotes de cada año suelen ser de menos de 50 casos. 2025 es solo el quinto año desde 2000 en el que un brote ha provocado más de 100 casos y solo el tercer año en el que un brote ha provocado más de 200 casos. Los otros fueron el brote de Disneyland que comenzó en 2014 y 2019, cuando un brote de casi un año en Nueva York estuvo a pocas semanas de poner fin al estado de erradicación de la enfermedad en EE.UU.
El mes pasado, Texas anunció la primera muerte del brote: un niño en edad escolar que no estaba vacunado y no tenía ninguna enfermedad subyacente
Las autoridades sanitarias de Nuevo México dijeron la semana pasada que están investigando la causa de la muerte de una persona no vacunada que dio positivo en la prueba del sarampión. El residente del condado de Lea no había buscado atención médica.