Connect with us

Internacionales

FOTOS – VIDEO: Adolescentes matan a siete niños y un adulto en una escuela de Brasil y luego se suicidan

Publicado

el

El ataque a tiros se produjo poco después de las 9:10 de la mañana, en la escuela Raúl Brasil, una escuela estatal de Suzano, en la zona metropolitana de San Pablo. Al menos siete niños y niñas y un adulto murieron, y los dos atacantes se habrían suicidado.

Según el periódico Folha de São Paulo, las primeras informaciones de la Policía Militar aseguran que dos hombres encapuchados que aparentan ser adolescentes dispararon contra los estudiantes durante un descanso entre las clases y luego se habrían suicidado.

Las fuerzas policiales informaron que los atacantes dejaron objetos en el lugar y se cree que podría tratarse de explosivos, por lo que una unidad de expertos continúa trabajando en el lugar en caso de que sea necesario detonar alguna carga.

En principio, medios locales reportaron que podrían ser ex alumnos de la escuela, aunque las autoridades indicaron que todavía no podían confirmar la información.

Las imágenes de los tiradores que luego se suicidaron, difundidas por la Policía Militar
Las imágenes de los tiradores que luego se suicidaron, difundidas por la Policía Militar

Voceros de la policía militar acudió a un llamado recibido a las 9:30 de la mañana, y añadieron que se encuentran investigando si un ataque a tiros a 500 metros de ese lugar está relacionado con el incidente.

La directora de la escuela fue golpeada y, según informaron fuentes policiales, murió a causa de los disparos.

Médicos que trabajan en el lugar sostuvieron que al menos otras 10 personas resultaron heridas, pero no se ha aclarado cuántas serían niños. Unas 20 víctimas fueron trasladadas a hospitales de la zona.

Una vista aérea de la escuela Raúl Brasil, donde sucedió la masacre
Una vista aérea de la escuela Raúl Brasil, donde sucedió la masacre

El atentado causó caos y pánico. Los estudiantes salieron corriendo y se refugiaron en tiendas cercanas. En una transmisión en vivo por redes sociales, una alumna aseguró que los estudiantes pensaron, en un primer momento, que se trataba de fuegos de artificio.

El frente de la escuela Raúl Brasil, que tiene unos 1000 alumnos y unos 100 empleados
El frente de la escuela Raúl Brasil, que tiene unos 1000 alumnos y unos 100 empleados

«Vivo al lado, y vi un tumulto y fui allí, llegué y vi a varios niños saliendo corriendo ensangrentados, desesperados, profesores, directivos, todos corriendo», afirmó Juliano Simões de Santana, vecino de Raúl Brasil, al diario Folha.

De acuerdo con O’Globo, fueron divulgadas imágenes en las redes sociales que mostrarían que uno de los tiradores usaba una capucha con el diseño de una calavera, vestía camiseta y pantalones negros y guantes en la mano derecha. Aún no se sabe la motivación del crimen ni la identidad de los criminales, pero se especula con que serían alumnos.

El gobernador paulista João Doria (PSDB) y el secretario estadual de Educación, Rossi Soares da Silva, suspendieron su agenda del día y se dirigieron al lugar de los hechos. Doria decretó un duelo de tres días por la tragedia. «Es la escena más triste que he visto en toda mi vida», lamentó ante la prensa tras recorrer el lugar.

En el lugar trabajan policías, bomberos, médicos y helicópteros. Después del ataque, padres y familiares de los alumnos se aglomeraron en los alrededores del colegio. La Policía militar montó un cordón de seguridad, y Defensa Civil intenta organizar el encuentro entre familiares y alumnos.

Policías trabajan en la escena (REUTERS/Amanda Perobelli)
Policías trabajan en la escena (REUTERS/Amanda Perobelli)

La escuela tiene cerca de mil alumnos matriculados y 105 empleados, según datos del Censo Escolar de 2017. Ofrece clases del 6º año de la enseñanza primaria a la 3° de Enseñanza Media.

Brasil, el mayor país de Latinoamérica, tiene el mayor número anual de homicidios en el mundo, pero los tiroteos escolares son algo fuera de lo común. Recientemente, el presidente Jair Bolsonaro anunció que se relajaría el control de armas de fuego.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

Publicado

el

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.

Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.

«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.

En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Continuar Leyendo

Internacionales

YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

Publicado

el

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.

El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.

La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.

Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.

La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.

Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.

Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.

«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.

A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.

Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.

Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Publicado

el

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.

El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.

Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.

La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído