Connect with us

Nacionales

Ganaderos reciben capacitaciones para prevenir y tratar el gusano barrenador

Publicado

el

Prevenir la infestación del gusano barrenador y proteger la salud del ganado es el propósito de las charlas dirigidas a productores pecuarios salvadoreños, las cuales brindan técnicos especializados gubernamentales y de organismos internacionales.

Una de estas capacitaciones fue impartida en el distrito de San Simón, en el departamento de Morazán, donde los asistentes aprendieron a identificar las etapas de desarrollo de la plaga, las señales de alerta en sus animales y cómo aplicar tratamientos adecuados en caso de una infestación.

Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron sobre las características de la mosca del gusano barrenador, su ciclo biológico, la vigilancia y cuidado del hato bovino y de sus mascotas.

La charla fue impartida por el técnico del MAG Noel Omar Cañas, quien explicó la importancia de reconocer a tiempo la presencia de la plaga y actuar de manera preventiva. “Este día realizamos una charla informativa sobre el gusano barrenador para que los ganaderos estén enterados, todo lo que conlleva, desde curar un animal o inspeccionarlos, también notificar al Ministerio de Agricultura y Ganadería si hay casos para llegar a darles el apoyo correspondiente que puedan necesitar”, indicó Cañas.

El especialista del MAG subrayó las indicaciones y el tratamiento ante casos de infestación. “Primero se deben inspeccionar todos los animales en busca de heridas, si las hay deben ser curadas con spray larvicida por lo menos tres veces al día. En caso que presenten gusanera, primero se debe aplicar el spray, extraer todas las larvas que contenga el animal y hacer otra aplicación para que mantenga una capa de protección y que no vuelva a llegar una mosca a depositar huevos”, añadió.

Ganaderos locales como María Olinda Díaz Alvarado agradecieron la actividad, señalando que la información adquirida será de gran utilidad, y señaló: “En algo que no comprendamos ahí van a estar los técnicos, con quienes podemos comunicarnos directamente para que nos puedan ayudar”, recalcó la productora.

Marvin Ramírez, otro productor de la zona, dijo: “Gracias por que nos han venido a visitar, nos han entregado este spray, muy conocido por nosotros, ya hemos tenido casos de gusano barrenador en nuestra ganadería y hemos tratado el animal con lo que sabemos y con ayuda de otros ganaderos, ahora con la ayuda de ustedes ya conocemos de dónde viene y cómo enfrentar este problema”, recalcó Ramírez.

Al cierre de la jornada, se invitó a los ganaderos a compartir lo aprendido con otros productores, como una forma de fortalecer la prevención comunitaria y combatir en conjunto la amenaza del gusano barrenador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades atienden múltiples emergencias por lluvias en todo el país

Publicado

el

Debido al incremento de lluvias en el territorio salvadoreño, las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil activaron sus equipos de primera respuesta durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, con el fin de atender diversas emergencias ocasionadas por las fuertes precipitaciones.

Entre las acciones destacadas, personal del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) realizó la remoción de un árbol caído sobre la carretera que conecta Nueva Esparta con Polorós, en el departamento de La Unión. En la zona occidental del país, elementos de Protección Civil y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) retiraron escombros de otro árbol que obstruía la vía hacia el lago de Coatepeque, en Santa Ana.

En San Salvador, equipos de la Cruz Verde Salvadoreña y Protección Civil intervinieron en la 25 avenida Norte para remover un árbol colapsado, mientras que el Cuerpo de Bomberos llevó a cabo tareas similares en el cantón Llano Grande, caserío Santa Lucía, sobre la carretera Sensuntepeque–Ciudad Dolores.

Las autoridades también se mantuvieron en constante vigilancia ante el aumento del caudal del río Acelhuate, especialmente en puntos críticos como El Arenal, en la colonia Málaga, y en la colonia San Juan, ambos ubicados en el municipio de San Salvador.

En cuanto a labores preventivas, el Ministerio de Obras Públicas ejecutó trabajos de limpieza de drenajes en la zona de plaza El Trovador, en San Jacinto, mientras que elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron tareas de evacuación de agua acumulada en una oficina de la 1.ª calle poniente, en el centro capitalino.

Como parte de las acciones de resguardo a la población, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en varias zonas vulnerables de San Salvador Centro, entre ellas la Comunidad Nueva Israel, Casa Comunal 10 y comunidad Darío González. También se evacuaron familias en el barrio La Vega y la colonia Madriza, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y reportar cualquier emergencia a través de las líneas habilitadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Depresión tropical 5-E se convierte en tormenta tropical Erick y genera aumento de lluvias en El Salvador

Publicado

el

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que la depresión tropical 5-E fue reclasificada como la tormenta tropical Erick durante la madrugada.

Según la entidad, se prevé que Erick continúe intensificándose y alcance la categoría de huracán este miércoles, antes de impactar las costas mexicanas. En El Salvador, el fenómeno ya ha generado un incremento en las lluvias desde las primeras horas del día, así como una intensificación de los vientos.

El MARN detalló que se esperan ráfagas de viento que podrían oscilar entre los 40 y 67 kilómetros por hora, producto de la influencia de este sistema que se desplaza por el océano Pacífico, frente a las costas de Centroamérica y México.

Ante estas condiciones, el Sistema Nacional de Protección Civil ha activado sus protocolos de vigilancia y ha puesto a disposición de la población varias líneas telefónicas para reportar emergencias relacionadas con las lluvias. Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informados por los canales oficiales y tomar precauciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre muere atropellado por un bus en San Martín

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este martes en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana, a la altura del municipio de San Martín, en San Salvador Este, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un bus de la ruta 142.

La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar para atender la emergencia y confirmó que la víctima falleció en el sitio del incidente, sin que se lograran realizar maniobras de auxilio.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2025 se han registrado más de 9,500 accidentes viales en El Salvador, dejando un saldo de más de 540 personas fallecidas, cifras que reflejan la persistente crisis en materia de seguridad vial en el país.

 

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído