Connect with us

Internacionales

Asesinan a tiros a una congresista demócrata en Minnesota y otro resulta herido grave

Publicado

el

La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto tiroteados en su domicilio de Minnesota, después de recibir varios disparos efectuados por un hombre que presuntamente estaba disfrazado de agente de policía. El mismo individuo ha herido de gravedad al también congresista demócrata John Hoffman y a su mujer cuando se hallaban en su propia casa. Los dos han sido sometidos a una intervención de emergencia.

Ambos ataques se produjeron durante la noche, en sus residencias de Champlin y Brooklyn Park situadas al norte de Minneapolis y entre las que hay unos 10 kilómetros de distancia.

El gobernador del estado y excandidato demócrata a la Vicepresidencia de EEUU, Tim Walz, ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en lo que la Policía sospecha que puede tratarse de un ataque «dirigido» específicamente contra ambos congresistas, de acuerdo con las fuentes de ‘ABC’.

Las identidades de los heridos fueron confirmadas por la senadora demócrata por Minnesota al Congreso de EEUU, Amy Klobuchar, que denunció un «acto de violencia impactante» contra estos «amigos cercanos que dedican sus vidas a sus familias y al servicio público». Al igual que Klobuchar, los heridos pertenecen al Partido Demócrata-Agrario-Laborista de Minnesota, filial estatal del Partido Demócrata.

Las autoridades han identificado ya a un sospechoso como presunto autor de la muerte de la congresista, descrito por Tim Walz como un «asesinato por motivos políticos».

«Optimismo» con Hoffman y su mujer
«Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», ha expresado Walz en rueda de prensa sobre el estado de salud del congresista tiroteado junto a su esposa. Sobre Hortman, el goberdador afirma que era una persona «irremplazable» y una «formidable servidora pública, dedicada a hacer de este Estado un lugar mejor».

Tim Walz aseveró que el discurso pacífico «es la base de nuestra democracia»: «No resolvemos nuestras diferencias con violencia o a punta de pistola».

Mientras, Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota, ha explicado a los medios que la Policía respondió a una llamada durante la madrugada en el barrio en el que residía Hoffman. En ella, se informaba de que un «individuo» había disparado al senador y a su mujer. Los agentes decidieron revisar en la vivienda de Melissa Hortman, donde se encontraron con el atacante.

El sospechoso tenía un manifiesto en su coche
En ese momento abrió fuego. La Policía respondió con disparos hasta que, en medio del caos, el sujeto aprovechó para escapar. Las autoridades han destacado que el atacante se hizo pasar por policía y llevaba chaleco antibalas, pistola y placa. Además, en el vehículo del sospechoso había un manifiesto y una lista con una serie de nombres entre los que estaban los políticos tiroteados.

La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, escribió en su cuenta de X que el FBI está investigando este caso junto a socios estatales y locales, e indicó que «esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley».

Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del ejército de EE.UU. Al mismo tiempo, hoy hay convocadas más de 2.000 manifestaciones en los 50 estados del país para protestar contra lo que los organizadores llaman el «autoritarismo» del Gobierno del líder republicano.

Las protestas ocurren en un clima tenso en el país por las redadas de los agentes de inmigración y las manifestaciones contra las mismas en Los Ángeles, donde el mandatario desplegó a la Guardia Nacional. Indivisible Twin Cities, una de las organizadores de las protestas, indicó en un comunicado que las manifestaciones en el Estado siguen en pie pese a los asesinatos: «Ante este horror, lloraremos y marcaremos nuestra determinación por un futuro pacífico, justo y democrático».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Juez ordena a Bolsonaro usar brazalete electrónico y le impone restricciones de movilidad

Publicado

el

El juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó este viernes que el expresidente Jair Bolsonaro use un brazalete electrónico como parte del proceso judicial en su contra por presuntamente incitar actos hostiles contra el Estado brasileño y participar en un intento de golpe de Estado en 2022.

Además del dispositivo de control, Bolsonaro deberá permanecer en su domicilio de lunes a viernes entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m., así como todo el día durante fines de semana y feriados. También se le prohibió mantener contacto con embajadores o autoridades extranjeras.

A su salida de las oficinas de la Secretaría de Justicia en Brasilia, el exmandatario calificó la medida como una “humillación suprema” y reiteró que se trata de una “persecución política”.

El caso ocurre en medio de tensiones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 50 % a productos brasileños, en protesta por lo que considera una “caza de brujas” contra Bolsonaro. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió a esas declaraciones calificándolas de “chantaje inaceptable”.

La sentencia contra Bolsonaro se conocerá en las próximas semanas. Si es declarado culpable, podría enfrentar más de 40 años de prisión.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guinea supera los 200 casos de mpox desde septiembre de 2024

Publicado

el

Guinea ha sobrepasado los 200 casos confirmados de mpox desde que se detectó el primer contagio en septiembre de 2024, informó el Ministerio de Salud de ese país. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (ANSS), se han registrado 206 casos, de los cuales 77 requirieron hospitalización, 58 pacientes se recuperaron y 20 fueron dados de alta sin consentimiento médico.

Hasta la fecha, se reporta una sola muerte y la ciudad de Dabola, en el centro del país, ha sido identificada como un nuevo foco del brote. La mpox, antes conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral caracterizada por fiebre alta y lesiones cutáneas. Aunque fue identificada en África en 1970, desde 2022 ha ganado presencia mundial, llevando a la OMS a declarar su nivel de alerta más alto en 2024. Países vecinos como Liberia y Sierra Leona también han reportado contagios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Publicado

el

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.

De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.

Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.

La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído