Internacionales
Elon Musk anuncia la creación de su nuevo ‘Partido América’

Un día después de preguntar a sus seguidores en X si se debería crear un nuevo partido político estadounidense, Elon Musk dijo el sábado que «el Partido América está formado».
Musk, la persona más rica del mundo y el mayor donante político del presidente Donald Trump en las elecciones de 2024, tuvo una amarga pelea con el presidente después de liderar el esfuerzo del republicano para recortar el gasto y eliminar empleos federales como jefe del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental.
«Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con desperdicio y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia», publicó el jefe de Space X y Tesla en X, la plataforma de redes sociales de su propiedad.
Musk citó una encuesta, publicada en X el viernes, Día de la Independencia de Estados Unidos, en la que preguntó si los encuestados «quieren independencia del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)» que ha dominado la política estadounidense durante unos dos siglos.
La encuesta de sí o no obtuvo más de 1,2 millones de respuestas.
«¡Por un factor de 2 a 1, si quieren un nuevo partido político, lo tendrán!», publicó el sábado.
Musk gastó cientos de millones en la reelección de Trump y dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración Trump con el objetivo de recortar el gasto gubernamental, pero desde entonces los dos se han enfrentado por desacuerdos sobre el proyecto de ley.
La disputa entre Trump y Musk se reavivó de manera dramática a finales del mes pasado cuando Trump presionó a los republicanos en el Congreso para que aprobaran su masiva agenda interna en la forma del One Big Beautiful Bill (Un Gran y Hermoso Proyecto de Ley).
Musk había amenazado previamente con fundar un nuevo partido político y gastar dinero para destituir a los legisladores que apoyaran el proyecto de ley.
El multimillonario empresario planteó la idea por primera vez a principios de junio, poco después de renunciar a su puesto en DOGE. La retomó el martes, poco antes de que el Senado estadounidense votara sobre el enorme proyecto de ley de gasto.
Trump respondió amenazando con cortar los miles de millones de dólares en subsidios que las empresas de Musk reciben del gobierno federal.
En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, Trump dijo que «analizaría» las medidas para considerar la deportación de Musk, nacido en Sudáfrica y ciudadano estadounidense desde 2002.
«Quizás tengamos que ponerle DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon», dijo Trump
Internacionales
Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.
Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.
La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.
El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.