Nacionales
Vicepresidente Ulloa se reúne con el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, antes de su toma de posesión

Previo a su participación en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro bilateral con el Presidente electo de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín.
Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa trasladó los saludos y felicitaciones del Presidente Nayib Bukele, reiterando la voluntad del Gobierno de El Salvador de continuar fortaleciendo los lazos de amistad, cooperación y diálogo político con la nueva administración ecuatoriana. Ambos líderes destacaron los desafíos comunes que enfrentan en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
En ese contexto, el Vicemandatario salvadoreño instó a mantener una posición conjunta para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, el cual calificó como un fenómeno transnacional. Al respecto, expresó: “Hemos tenido una buena relación con el presidente Noboa, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo. Enfrentamos desafíos similares y hemos asumido, ambos gobiernos, la decisión de colaborar.”
Asimismo, resaltó que recientemente autoridades de ambos países han realizado visitas recíprocas, como la presencia del Ministro del Interior del Ecuador, Sr. John Reimberg, y del Ministro de Defensa, Sr. Gian Carlo Loffredo, en El Salvador, quienes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el funcionamiento del sistema penitenciario salvadoreño, en el marco del intercambio de buenas prácticas en materia de seguridad y el #PlanControlTerritorial. “El crimen organizado no conoce fronteras, por lo que se requiere una respuesta coordinada entre países, no solo en el plano bilateral, sino también en los foros internacionales”, concluyó el Vicepresidente Ulloa.
Por su parte, el Presidente electo, Daniel Noboa ofreció explorar mecanismos de cooperación en materia económica, particularmente en áreas vinculadas a la exportación de cacao, el desarrollo agrícola, la pesca y la industria camaronera, sectores clave de la economía ecuatoriana. Asimismo, expresó interés en establecer alianzas en el marco de una estrategia conjunta para la seguridad alimentaria, como componente esencial del desarrollo regional.
Previo al encuentro con el Presidente del Ecuador, se llevó a cabo un saludo protocolar a la bandera y un recorrido por el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano, ubicado en el centro histórico de Quito y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, en reconocimiento a su riqueza arquitectónica y valor histórico. En esta actividad también participaron la Canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el Embajador de El Salvador en Ecuador, Carlos Brizuela.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presenta experiencia de El Salvador en desarrollo y seguridad como modelo regional

Foto: Cortesía
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, expuso la experiencia salvadoreña en desarrollo y seguridad como un modelo para la integración económica en Centroamérica, durante un foro organizado por el Parlamento Centroamericano.
El evento reunió a representantes de los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y dinamizar las economías del istmo.
En su intervención, Ulloa resaltó los avances alcanzados bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, entre ellos más de 930 días sin homicidios y un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.6 %, resultado del impulso a la economía nacional.
Nacionales
Detienen a conductor con 556° de alcohol en Cojutepeque

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Javier Guzmán, de 23 años, por el delito de conducción peligrosa. El arresto se realizó en el final de la 8ª calle oriente, en el barrio San Juan de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.
Según el informe policial, Guzmán, quien reside en Estados Unidos, fue detectado con 556 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley. El detenido será remitido a las instancias correspondientes.
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025 se han registrado 925 detenciones por conducción peligrosa. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 1,153 arrestos.
Nacionales
Instituto Crecer Juntos presenta agenda de actividades para la primera infancia en la última semana de junio

El Instituto Crecer Juntos (ICJ) dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y formativas programadas para la última semana de junio, como parte de su estrategia de atención integral a la primera infancia en distintos puntos del país.
Este lunes se realizará el especial Vamos a Leer en la biblioteca Alfredo Espino, en Ahuachapán, a partir de las 9:00 a.m. De forma simultánea, la bebeteca móvil estará presente en los parques municipales de Yoloaiquín y San Isidro, en el departamento de Morazán, desde las 8:00 a.m.
El miércoles 26 de junio, las actividades continuarán con la hora de la poesía en la misma biblioteca, a las 2:00 p.m., mientras que la bebeteca móvil llegará a la casa comunal de El Jobo, también en Ahuachapán.
Para el jueves, se ha programado la hora de la fábula en la biblioteca Alfredo Espino a las 9:00 a.m., y de forma paralela, la hora del cuento se desarrollará en la biblioteca de Nuevo Gualcho, en el municipio de Nueva Granada, Usulután, a la misma hora.
El ICJ recuerda que los niños deben asistir acompañados por sus padres o un adulto responsable. Estas actividades tienen como propósito estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales desde la primera infancia, preparando a los menores para una mejor integración académica, familiar y comunitaria.
Para más información sobre la agenda, el instituto invita a consultar sus plataformas digitales.