Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele coloca primera piedra para construcción de pasarela que conectará al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom con edificio anexo

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolla obras oportunas para beneficio de la población salvadoreña, en especial, las que van dirigidas a mejorar las condiciones e infraestructura en la red pública de hospitales del país.
Es así como, este jueves, se colocó la primera piedra de una moderna pasarela que conectará al Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom” con su edificio anexo, ubicado en el bulevar de Los Héroes, donde se atiende la consulta externa.
‘‘La pasarela interconectará ambos edificios (del Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”) para que se puedan trasladar pacientes y el personal, con un espacio adecuado”, indicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Según las autoridades, será una pasarela totalmente sellada, iluminada y techada, que contará con un elevador camillero para ingreso hacia la consulta externa y viceversa, donde se transportarán pacientes en camillas o sillas de rueda de la consulta externa a la torre, además, del personal del hospital que diariamente arriesgan su vida al cruzar la transitada calle que separa a ambos edificios.
Para el ministro de Salud, Francisco Alabi, la pasarela beneficiará a los usuarios del hospital y al equipo médico y de enfermería que labora en dicho centro de Salud. “El Hospital tiene el andamiaje para poder realizar pruebas, estudios. Eso hace necesario el traslado de los pacientes y personal, y que deban atravesar esta calle tan transitada”, expresó.
La inversión en la construcción de la pasarela, que estará sobre el bulevar de Los Héroes, asciende a un monto de 1,852,544 dólares. Se destaca que la estructura contará con todos los estándares de calidad y seguridad para proteger la integridad de los usuarios y el personal del Hospital “Benjamín Bloom”.
Con esto el Gobierno del Presidente Bukele se sigue demostrando que la salud de la población se encuentra en primer lugar, llevando soluciones integrales a las principales necesidades de los salvadoreños.
Judicial
Capturan a sujetos ligados a trailero salvadoreño cachado con anfetaminas en Nicaragua

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) allanaron, este martes, varias propiedades en San Salvador y Cuscatlán relacionadas con el trailero salvadoreño Nelson Orlando Escobar Andrade, capturado el pasado 28 de agosto luego que la Policía de Nicaragua descubriera en su camión 240 kilos de anfetaminas valorados $3,604,747.
La Fiscalía salvadoreña indicó que en los registros incautó “dos escopetas, tres armas de fuego y dinero en efectivo” y junto con la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Yamileth Pérez Fabián y a Hugo Edgardo Peñate a quienes acusan de tenencia ilegal de armas de fuego. En el mismo operativo también reportaron el arresto de Francisco Javier Meléndez por receptación de vehículo automotor ligado a Escobar Andrade.
Las autoridades recordar que el cargamento incautado en Nicaragua era transportado en un trailer placas salvadoreñas C71200 que inició su traslado de Guatemala con destino a Costa Rica.
“Escobar manejaba un furgón con placas salvadoreñas y transportaba más de 240 kilos de anfetaminas, con un valor comercial de más de tres millones de dólares. Los 200 paquetes iban ocultos entre un cargamento de detergentes”, resumen la FGR el reporte de las autoridades nicaragüenses.
Escobar Andrade fue detenido tras una revisión en el puesto fronterizo de El Espino, municipio de San Lucas departamento de Madriz, Nicaragua.
Judicial
FGR allana 5 propiedades de Juan Pablo Durán

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó este martes un allanamientos en cinco inmuebles que pertenecen al expresidente del Bandesal, Juan Pablo Durán, acusado de corrupción.
Entre los inmuebles intervenidos se encuentra una vivienda, una oficina de asesoría financiera y un bufete jurídico. Esto es «con el fin de fortalecer las investigaciones en su contra y presentarlas ante el Juzgado correspondiente», explicó la Fiscalía.
Durán Escobar es acusado de Actos Arbitrarios y Cohecho Impropio, en perjuicio de la Administración pública.
«La Unidad Especializada contra Lavado de Activos está haciendo efectivas órdenes de registro con prevención de allanamiento a inmuebles relacionados al señor Juan Pablo Durán Escobar, y varias de sus empresas en la que tiene calidad de accionista», detalló el fiscal del caso.
Entre estas empresas intervenidas se encuentran Durán Importaciones, Enlace Inmobiliario, y Asesoría Financiera Integral, entre otras.
El exfuncionario fue detenido el pasado sábado 30 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Según explicó el presidente de la República, Nayib Bukele, el día de la captura, este estaba siendo investigado por irregularidades durante su gestión, por lo que fue separado del cargo en marzo de 2022.
Por su parte, el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, afirmó este martes que una de las líneas de investigación detalla que Durán habría sobornado para facilitar el otorgamiento de préstamo a un empresario del transporte.
Judicial
Autorizan venta anticipada de residencia del expresidente prófugo, Mauricio Funes

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio de San Salvador ha autorizado la venta anticipada de una residencia en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, propiedad del expresidente prófugo y asilado en Nicaragua, Mauricio Funes.
De acuerdo con la institución, la vivienda está registrada como Latin America Spas S.A. de C.V. y posee una extensión de 2,618,260 metros cuadrados.
61 propiedades fueron intervenidas en 2019, las cuales fueron adquiridas con fondos públicos por personas que estaban relacionadas al expresidente Funes.
El exmandatario, que se encuentra prófugo en Nicaragua, desvío de los fondos públicos $351 millones durante su gestión mientras se mantuvo en el poder, entre los años 2009 y 2014.