Nacionales
Gobierno anuncia regreso gradual a clases semipresenciales a nivel nacional

La ministra de educación, Karla Hanania, anunció el regreso a clases de forma semipresencial en los centros educativos públicos y privados, a partir del martes 6 de abril.
El 15 de marzo se cumpliría un año de suspensión de clases en el territorio nacional, sin embargo, el Ministerio de Educación anunció el regreso gradual a clases.
Esto implica que los estudiantes tendrán a disposición tanto clases en la modalidad presencial (en las aulas) y desde la casa, a través de herramientas tecnológicas, señaló la ministra.
Pero la ministra Hananía aclaró que será decisión de los padres de familia el enviar a sus hijos a la escuela o que se mantengan recibiendo clases desde sus hogares a través de la modalidad de las plataformas digitales y otros mecanismos. “Nadie está obligando a nadie a mandar a sus hijos (a los centros educativos)”, señaló.
Hananía aclaró que el retorno a las aulas será gradual y que los centros educativos que implementarán la nueva modalidad han recibido la autorización del Ministerio de Educación. “Estamos hablando de un regreso a clases gradual, porque solo las instituciones que tengan el permiso del Ministerio de Educación podrán hacerlo”, detalló la ministra.
La funcionaria también hizo un llamado a aquellas instituciones que quieran reabrir los salones de clases, que lo soliciten. Uno de los requisitos es que tengan una plataforma que permita brindar clases no presenciales a los alumnos que se mantendrán estudiando desde sus hogares.
El subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena, informó que 3 mil 62 centros educativos han terminado el proceso de permiso y están completamente listos para iniciar su regreso a clases desde el seis de abril y otros 6,524 centros están en proceso de recibir la certificación.
“Los centros educativos públicos que estén listos para el retorno, educación y salud los vamos a acompañar”, explicó Hananía. Este apoyo incluye provisión de mascarillas, termómetros, alcohol gel y otros insumos de bioseguridad.
Para los centros educativos que no cuentan actualmente con las condiciones para abrir educación semipresencial, se les brindará todo el apoyo para hacerlo, agregó la titular de Educación.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, manifestó que el manejo acertado de la pandemia de Covid-19 ha permitido controlar de manera exitosa el coronavirus y la apertura de clases no será la excepción, con la implementación de las medidas de bioseguridad en el sistema educativo.
Alabi afirmó que El Salvador es modelo en el combate a la pandemia y registra una tenencia sostenida a la baja en los casos de la enfermedad. Trajo a cuenta que el martes solo se registraron 138 contagios.
Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, informó que se trabaja con los empresarios del área de transporte escolar y el transporte público, para garantizar medidas de bioseguridad en esta nueva fase de reapertura educativa, además del mejoramiento de infraestructura educativa.
El presidente de ANDA, Rubén Alemán, dijo que la institución trabajará para garantizar que los centros escolares estén provistos del servicio de agua potable, en tanto que el director de Centros Penales, Osiris Luna, informó que 1,200 reos en fase de confianza, del programa Cero Ocio apoyarán en la readecuación de centros educativos.
En tanto que el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, informó que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, invertirá en todo este proceso de retorno gradual a clases semipresenciales, un monto de 20 millones de dólares para la compra de insumos, mejoramiento infraestructural y compra de tanques para agua, entre otros.
Principal
Prevén bajas probabilidades de lluvia para este sábado en El Salvador

Para las próximas horas se esperan pocas probabilidades lluvias en algunas zonas del territorio salvadoreño, indica el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Asimismo, la institución medioambiental, detalla que se percibirá un clima fresco durante la noche y madrugada con temperaturas entre los 19 y 22 grados Celsius.
Debido a estas condiciones se espera cielos poco nublados durante esta noche y primeras horas del domingo.
No obstante, en horas de la tarde del domingo se esperan la ocurrencia de lluvias en algunos puntos del territorio salvadoreño, con mayor énfasis en el occidente del país.
Principal
Motociclista fallece tras chocar con rastra en la carretera a Sonsonate

Una motociclista falleció luego de impactar contra un cabezal, sobre el kilómetro 64 ½ de la carretera que de San Salvador conduce a Sonsonate.
Agentes de la División de Tránsito realizan la inspección correspondiente y orientan el paso vehicular.
La victima ha sido identificada como María Mercedes P. R. de 28 años, quien era miembro del Ejército y estaba de alta en una guarnición militar en la ciudad capital.
Según confirmaron familiares, la víctima se conducía en su motocicleta y se dirigía hacia Sonsonate, a un almuerzo con unas amigas.
Principal
Celosa protagoniza escándalo en las calles de Santa Ana

Tremendo escandalo se formó en horas de la madrugada de este sábado cuando una mujer en aparente estado de ebriedad se lanzó sobre el vehículo de su pareja en la ciudad de Santa Ana.
De acuerdo con testigos, al parecer la fémina se descontroló debido a un ataque de celos y cuando su hombre quiso dejarla no tuvo mas remedio que subirse al techo del carro.
El acto fue grabado en video por varios usuarios de las redes sociales. En las imágenes se observa a la mujer apoderada por los celos encima del carro de su pareja, mientras les grita a los demás que circulen
De momento se desconoce la identidad de la mujer y su pareja. Sin embargo, muchos internautas aseguran que pleitos como este podrían provocar accidentes que afectarían a otros que no tienen nada que ver.