Internacionales
VIDEO | Mujer se va de compras al supermercado dentro de esfera de plástico por temor al coronavirus

Hace unos semanas se viralizó un hombre italiano que utilizaba un gran disco en la cintura para asegurarse de guardar distancia de los demás, y ahora una mujer ha acaparado titulares por ir al supermercado dentro de una esfera de plástico, esto con el objetivo de evitar contraer el coronavirus.
Un yotuber captó el momento en el que la mujer, a quien se refiere como Tracey, llega a un supermercado Morrisons de Kent, determinada a no permitir que nadie la infecte de Covid-19.
Por supuesto, el hecho de estar dentro de una esfera de plástico impidió que la mujer realmente pudiera hacer las compras, por lo que una persona la acompañó para tomar los artículos por ella.
Los demás clientes se mostraron desconcertados, mientras que la persona detrás de la cámara cuestionó a la singular pareja.
«Soy su cuidador. Ella es realmente germofóbica», expuso el compañero de compras de Tracey.
Pese al temor de la mujer por los gérmenes, no le preocupó que su acompañante tomó todos los artículos sin estar usando guantes. Se sospecha que la peculiar situación fue planeada.
Eventualmente, el personal del supermercado le pidió a la mujer que se retirara, ya que estaba bloqueando los pasillos con la enorme esfera.
Sin bien todo parece haber sido una broma, la realidad es que el coronavirus puede vivir en superficies por muchos días a la vez, y las áreas con mucho tráfico, como los pisos de los supermercados, son los espacios en los que más probablemente puede encontrarse.
Acerca del autor
Internacionales
40% de la Generación Z está trabajando de más, no “renunciando silenciosamente”

Kantar, la compañía líder mundial en análisis y datos de marketing, lanzó su reporte Connecting the Workforce, revelando que el 30% de la fuerza laboral tiene un segundo trabajo debido a las preocupaciones económicas – ya sea para sobrellevar la incertidumbre económica (49%) o para cubrir necesidades financieras (34%) – un claro reflejo del impacto que tiene la crisis en el costo de vida y la inestabilidad global.
Según la investigación, la tendencia del “trabajo secundario” abarca distintas generaciones: el 36% de los Millennials, el 30% Generación X y el 21% de los Boomers tienen al menos dos trabajos. GenZ es el grupo donde más impacto hay con un 40% que tiene dos o más trabajos, una cifra que sugiere que «renunciar silenciosamente» no es más que la necesidad de llegar a tiempo a su próximo trabajo.
El estudio de Kantar, en el que se entrevistó a 10,000 personas en 10 países, explora los cambios fundamentales en la fuerza laboral actual impulsados por la incertidumbre económica, el reciente impacto de la pandemia en nuestros hábitos laborales y la ola de despidos en todas las industrias. Otros hallazgos clave incluyen:
• Casi la mitad de la fuerza laboral está preocupada de que su empresa necesite despedir empleados, y 4 de cada 6 trabajadores preocupados por ello, están considerando un nuevo empleo.
El 50% de las personas buscaría un nuevo trabajo si este decide cambiar su política de trabajo remoto, y el 80% aceptaría un nuevo trabajo si este fuera 100% remoto.
• El 45% de los encuestados de C-Suite dijeron que trabajan de forma totalmente remota o híbrida por elección, a pesar de la narrativa en donde los jefes están tratando de obligar a las personas a regresar a la oficina.
• El concepto de semana laboral de 4 días es apoyado por la mitad de la fuerza laboral, y el 60% buscaría una nueva plaza si la idea ganara popularidad.
Comentando sobre los resultados, Christian Andrés, Client Management & Business Solutions Director para Kantar Mercaplan dijo: “Estamos en constante cambio y debemos retar mediante el conocimiento, todo aquello que hemos creído es incuestionable. Pensar que conocemos a cada Generación por los rasgos que inicialmente les describían pensando que no hay evolución, nos deja con una visión muy corta, y poco accionable.
«Y es que no solo hemos vivido una pandemia, sino que estamos ante una creciente recesión económica e inestabilidad global, lo que sin duda moldeará de manera distinta el comportamiento de las personas, en especial al relacionarlo con actividades laborales».
«Todo esto ha traído y continuará generando distintos formatos de vida, de socializar, de prepararse, y de adaptarse a los estilos laborales. Sin duda conocer estos rasgos permitirá adelantarnos y entender mejor a nuestros colaboradores».
Por su parte Caroline Frankum, CEO de la división Kantar Profiles dijo: “Conectarse con la fuerza laboral permite a las empresas y a los líderes darse cuenta sobre las nuevas formas en que las personas abordan su vida profesional en medio de una recesión global. También es un recordatorio de la importancia de tener datos certeros que desafíen paradigmas que no son ya validos; por ejemplo la GenZ no es la «generación copo de nieve», sino un grupo increíblemente trabajador y resiliente – uno de los insights revelados en este informe que contradicen lo establecido y solamente posible gracias a nuestra solida red global compuesta por 169 millones respondientes en nuestra red de audiencia global.
Comprender cómo están cambiando los sentimientos y las necesidades de la fuerza laboral, junto con las tendencias emergentes, y desacreditar los conceptos erróneos ampliamente aceptados, es crítico para garantizar la productividad de los empleados y dar certeza a las organizaciones mientras continúa redefiniéndose el lugar de trabajo post pandemia en el mundo.
Acerca del autor
Internacionales
Dron de origen iraní mata a contratista estadounidense en Siria y hiere a otros 6 miembros del servicio de EEUU

Un contratista estadounidense murió el jueves después de que un dron supuestamente afiliado a Irán atacara una instalación que albergaba personal estadounidense en el noreste de Siria, informó el Pentágono en un comunicado.
Según confirmó un portavoz del Comando Central de Estados Unidos, el contratista era un ciudadano estadounidense, mientras que cinco miembros del servicio estadounidense y otro contratista estadounidense adicional también resultaron heridos en el ataque con el dron.
“La comunidad de inteligencia evalúa que el UAV (vehículo aéreo no tripulado) es de origen iraní”, informó el Pentágono.
El presidente Joe Biden autorizó un ataque aéreo de precisión “en el este de Siria contra las instalaciones utilizadas por grupos afiliados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC)” en respuesta al ataque, anunció el secretario de Defensa Lloyd Austin en el comunicado.
Estados Unidos, según la declaración del Pentágono, “tomó medidas proporcionadas y deliberadas destinadas a limitar el riesgo de escalada y minimizar las bajas”.
“Como ha dejado claro el presidente Biden, tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestro pueblo y siempre responderemos en el momento y lugar que elijamos”, dijo Austin. “Ningún grupo atacará a nuestras tropas con impunidad”.
Por su parte, el comandante del Comando Central de Estados Unidos, el general Erik Kurilla, dijo que Estados Unidos podría realizar ataques adicionales si hubiera más ataques, según ABC.
“Estamos posicionados para opciones escalables frente a cualquier ataque iraní adicional”, agregó Kurilla.
Cabe recordar que Estados Unidos mantiene aproximadamente 900 soldados en Siria.
Kurilla también dijo que los representantes iraníes habían llevado a cabo ataques con aviones no tripulados o ataques con cohetes contra las fuerzas estadounidenses en el Medio Oriente 78 veces desde principios de 2021, un promedio de casi un ataque cada 10 días.
“Lo que Irán hace para ocultar su mano es que usan representantes iraníes”, dijo Kurilla en una audiencia según recogió el medio.
“Eso son vehículos aéreos no tripulados o cohetes para poder atacar a nuestras fuerzas en Irak o Siria”, agregó.
Acerca del autor
Internacionales
Interpol de Costa Rica extradita a salvadoreño requerido por homicidio en El Salvador

Los agentes judiciales de la Oficina Central Nacional Interpol de Costa Rica extraditaron a un hombre de nacionalidad salvadoreña, quien era requerido por las autoridades policiales de El Salvador.
Según indicó el departamento de prensa del Organismo de Investigación Judicial, se trata de un hombre de 28 años, quién contaba con una orden de captura internacional.
“De acuerdo con el reporte emitido por los agentes judiciales de Interpol, a este sujeto la requerían por el delito de homicidio agravado tras una serie de labores policiales y de investigación fue detenido por agentes de Interpol del OIJ el 27 de octubre del año 2022, el centro de San José”, indicó la policía judicial.
Tras la captura, los agentes realizaron las coordinaciones correspondientes con la Interpol de El Salvador, con la Oficina de AsesoTécnica y Relaciones Internacionales (OATRI) del Ministerio Público y el Tribunal de San José para su respectiva extradición.