Internacionales
Un hombre llegó a comprar su desayuno a una tienda y termina ganando $50,000 dólares en la lotería

Garry Hill, del estado de Kentucky, llegó a comprar algo para desayunar a una estación de servicio, pero terminó perdiendo el apetito cuando decidió comprar también un boleto raspadito de lotería que resultó ser el ganador de $50,000 dólares.
Hill llegó a la estación de servicio Clark’s Pump-N-Shop en Georgetown una mañana con el fin de cargar gasolina y comprar algo para desayuar. Sin embargo, también decidió llevarse un boleto raspadito 500X.
El hombre había trabajado toda la madrugada, desde las 10:50 de la noche anterior hasta las 6:50 de la mañana del día siguiente.
Cuando Hill comenzó a raspar el boleto de lotería, notó que primero se ganó un premio de $200 dólares. Sin embargo, a medida que fue raspando más casillas, fueron apareciendo más y más premios.
“Raspé la primera fila y pensé que había ganado al menos $5,000 dólares”, dijo el suertudo ganador.
Después de raspar todo el resto del boleto,
“Se lo llevé al empleado para que lo revisara y me dijeron que era más de lo que ellos podían pagar y que tenía que ir a Louisville. No pude desayunar después de eso”, dijo Hill.
Hill dijo que se fue a casa y tomó una siesta antes de dirigirse a la sede de la Lotería de Kentucky en Louisville esa tarde. Dijo que, al final, se llevó $35,750 dólares después de pagar los impuestos correspondientes.
La estación de servicio Pump-N-Shop de Clark recibirá $500 dólares solo por vender el boleto ganador.
descubrió que había ganado dinero en 35 casillas, las cuales sumaron $50,000 dólares.
Acerca del autor
Internacionales
Desplome de globo aerostático en Teotihuacán deja dos muertos y tres heridos

Este sábado 1 de abril, se desplomó un globo aerostático en el municipio de San Martín en la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México (Edomex). Las autoridades confirmaron que hay dos personas sin vida y a otras tres lesionadas.
A través de redes sociales comenzaron a circular varias imágenes y videos del globo aerostático que al parecer se incendió en el aire, dejando envuelta en llamas la canastilla donde viajaban los pasajeros.
De acuerdo con testigos que grabaron el video, algunas personas se lanzaron desde el aire para evitar quemarse en el incendio, mientras otras no lo lograron, sin embargo, las autoridades no han confirmado cómo ocurrieron los hechos.
Servicios de emergencia y periciales atendieron el incidente en la zona; de acuerdo con Milenio, los peritos han confirmado que una de las personas fallecidas es una menor de edad.
Acerca del autor
Internacionales
Periodista colombiano también se queja del mal servicio de la aerolínea Avianca

Decenas de personas a diario son los perjudicados del mal servicio de algunas aerolíneas, pues no es algo nuevo los choques que hay entre empleados de las aerolíneas y los usuarios de estas. Sumado a que muchas veces las políticas y condiciones que tienen dichas empresas son -para algunos- arbitrarias; sin dejar de lado las altas tarifas para cualquier acción.
Tal como le ocurrió a un periodista colombiano de Caracol Radio, Gustavo Gómez, quien compró su boleto para volar en Avianca, pero el asiento asignado era al lado de la ventana, y él prefería viajar en el pasillo, por lo que decidió pagar para elegir una silla en esta zona del avión.
Lo que le molestó al comunicador, es que únicamente estaba disponible la silla de la salida de emergencia, en la que (previo a emprender el vuelo) se les indica a los pasajeros que se encuentren allí cómo actuar en caso de emergencia, debido a que ahí quedan las puertas para la evacuación, de ser necesario.
El periodista esperaba simplemente poder cambiar su silla a cualquier otra, pero le resultó molesta la única opción que había en ese vuelo.
Ante esta situación, Gómez compartió lo sucedido mediante su cuenta de Twitter, en donde escribió: “Qué vergüenza @Avianca Me ubican en ventana, me quiero cambiar a pasillo. El único disponible es el más incómodo, en salida de emergencia. Para ir en ese asiento, en que uno ayuda a los demás, hay que pagar 30 mil pesos. Pobre @Avianca, manejada con las patas. Fatal”.
Además, adjuntó un pantallazo de lo que le arrojaba la plataforma de la aerolínea, con las condiciones para viajar en dicho asiento, entre los que destacaba el precio de elegir esa silla, que fue de 30.000 COP (Aproximado de US$7.00).
Además de ser mayor de 15 años, entender inglés, no tener problemas de movilidad y ser capaz de alcanzar y activar la puerta de salida de emergencia.
Entre los comentarios, algunos internautas escribieron sus opiniones divididas: “Un servicio cada vez peor. Hay que formular las quejas correspondientes ante las superintendencias de Transporte e Industria y Comercio”.
“¿Por qué es tan difícil cumplir las reglas o leer un contrato de transporte? Si hay diferentes tarifas, diferentes opciones de viaje, porque a última hora quieren pasárselas de vivos y no pagar lo que les corresponde?”, manifestó otra persona.
Así como un internauta que expresó: “Solamente ayuda a los demás si el avión se accidenta y usted sobrevive. Cobran más, en todas las aerolíneas, porque es el único lugar donde se pueden estirar las piernas, si pagar primera clase”; “en todas las aerolíneas del mundo la salida de emergencia por tener más espacio vale más, ya joden es por joder”, afirmó uno más.
Acerca del autor
Internacionales
Autoridades publican dramáticas llamadas al 911 durante el tiroteo en escuela de Nashville

Las autoridades de Nashville dieron a conocer las dramáticas llamadas al 911 durante el tiroteo en una escuela que dejó tres niños y tres adultos muertos, el pasado lunes.
Las llamadas al servicio de emergencia capturan el terror dentro de la escuela primaria, mientras que las personas que llaman y piden ayuda en voz baja, mientras se escuchaban sirenas, llantos y disparos de fondo.
La policía publicó grabaciones de tres llamadas que se hicieron durante el ataque del lunes en The Covenant School.
En una de estas llamadas de terror, un hombre le dice al despachador del servicio de emergencia que está con un grupo de personas, incluidos varios niños, y que se están alejando de la escuela cristiana hacia una calle principal.
Aunque el hombre permanece tranquilo, la tensión y la confusión de la situación son evidentes, con varios adultos hablando unos sobre otros y voces de niños de fondo.
Cuando el despachador solicita una descripción del tirador, la persona que llama le pide a un segundo hombre que se ponga en línea.
“Todo lo que vi fue a un hombre que sostenía un rifle de asalto disparando a través de la puerta. Estaba… actualmente está en el pasillo de segundo grado, arriba”, dice el segundo hombre, notando que el agresor estaba vestido de camuflaje y con un chaleco.
Cuando se le pregunta cuántos tiros se hicieron, una mujer responde: “Escuché como 10 y salí del edificio”.
En una segunda llamada le dijo a un despachador que podía escuchar disparos mientras se escondía en el armario de un salón de clases de arte.
“Parece que alguien está disparando armas”, dijo la persona que llamó en la grabación, que comenzó justo antes de las 10:13 am. Luego notó que hubo una pausa en los disparos.
El despachador le preguntó si estaba en un lugar seguro y dijo que otras dos personas que llamaron informaron disparos en la escuela. “Creo que sí”, dijo la persona que llamó, mientras se escuchaban niños de fondo.
Luego, la maestra dijo que podía escuchar más disparos, y se pueden escuchar golpes sordos en la grabación. “Escucho más disparos”, dijo la persona que llamó. “Por favor, apúrate.”
Una tercera persona que llamó dijo que estaba en una habitación en el segundo piso y le pidió al despachador que enviara ayuda.
“Creo que tenemos un tirador en nuestra iglesia”, dijo, y luego agregó: “Estoy en el segundo piso de una habitación. Creo que el tirador está en el segundo piso”.