Internacionales -deportes
El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.
El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.
En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.
El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.
Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.
Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.
La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.
Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.
Internacionales -deportes
La Selecta debuta con empate en la Copa Oro ante Curazao y deja dudas en su funcionamiento

La Selección Nacional de El Salvador empató 0-0 ante Curazao en su debut en la Copa Oro 2025, en un encuentro disputado en el PayPal Park de San José, California. El resultado, aunque no representa una derrota, dejó sensaciones encontradas por la poca generación ofensiva del equipo dirigido por Hernán Darío «Bolillo» Gómez.
El partido marcó el cierre de una semana que inició con el pase de El Salvador a la última fase de las eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026, tras vencer a Anguila y empatar contra Surinam. Sin embargo, ante Curazao, los salvadoreños no lograron imponer su juego y terminaron mostrando un bajo rendimiento colectivo.
El técnico colombiano repitió gran parte del once utilizado en los partidos anteriores, confiando en la base que enfrentó a las selecciones caribeñas. Sin embargo, la ausencia de Nathan Ordaz —quien no fue convocado por estar disputando el Mundial de Clubes con Los Ángeles FC— se notó en la creación de juego.
Harold Osorio ocupó el rol de enlace ofensivo, mientras que Elvin Alvarado reemplazó a Santos Ortiz en el carril derecho. A pesar de estos ajustes, La Selecta no logró establecer conexiones efectivas entre el medio campo y el ataque. Brayan Gil, en punta, fue anulado por la defensa rival y no tuvo oportunidades claras.
Aunque el equipo intentó salir jugando desde el fondo para evitar el juego físico de los curazoleños, la estrategia no tuvo frutos. El primer tiempo fue discreto y con escasas llegadas de peligro. Ya en la segunda mitad, el técnico nacional realizó variantes con los ingresos de Émerson Mauricio, Enrico Dueñas, Darwin Cerén y Mauricio Cerritos, pero el equipo siguió sin encontrar profundidad.
La afición mostró señales de impaciencia ante un rendimiento que no convenció. Si bien El Salvador no sufrió demasiado —salvo un balón que estrelló Curazao en el travesaño—, el equipo volvió a mostrar carencias en la generación ofensiva y conexión de líneas.
Hace dos años, el debut de la Selecta en Copa Oro fue con derrota ante Martinica. Esta vez, logró sumar un punto, pero el empate ante otro rival caribeño vuelve a encender las alarmas. En la fase de grupos, El Salvador aún deberá medirse ante Honduras y Canadá, dos selecciones que, en teoría, representan un mayor nivel de exigencia.
Internacionales -deportes
Jugador Ordaz con posible conmoción cerebral

El futbolista salvadoreño Nathan Ordaz, quien fue titular con el LAFC en el partido ante el Chelsea, correspondiente a la primera jornada de su grupo, fue retirado del campo luego de mostrar un comportamiento errático durante el encuentro.
El árbitro central, Jesús Valenzuela Sáez, notó la conducta inusual del jugador y de inmediato ordenó el ingreso del cuerpo médico del equipo estadounidense. Tras ser evaluado, los especialistas determinaron que Ordaz debía ingresar al protocolo de conmociones.
El encuentro finalizó con derrota para el equipo del salvadoreño, tras un gol anotado por Pedro Neto al minuto 37, que dio el triunfo al Chelsea por marcador de 1-0.
Internacionales -deportes
Costa Rica sudó para ganarle a Surinam

Costa Rica logró vencer a Surinam, 4-3, con un gol en tiempo de compensación y con el que igualan a México en el liderato del grupo A de la Copa Oro.
Los caribeños fueron rivales de la Selecta, en la eliminatoria mundialista de la Concacaf y se volverán a encontrar en la ronda final hacia Norteamérica 2026. Por ello había interés en este partido.
Los surinameses habían causado buenas sensaciones, por el empate contra El Salvador (1-1), el martes en el Cuscatlán, y por el que los ticos tomaron sus precauciones. Fueron quienes tomaron la iniciativa y en menos de veinte minutos se colocaron arriba en el marcador por medio de Alonso Martínez (14′), cerrando un centro por la izquierda, y Manfred Ugalde (19′), de penal.
Sin embargo, Surinam dejo los nervios y empezó a tocar con idea, generó llegada y antes de cerrar el primer tiempo ya era dueño de la posesión de la pelota, que le dio el descuento, a los 34′, con un cabezazo de Gyrano Kerk, a espaldas a la portería.
En la segunda parte, cuando Costa Rica encimaba, Surinam volvió a sorprender y a darle vuelta al marcador, con tantos de Richonell Margaret (59′), a pase de Kerk, y Saquille Pinas (64′), de penal.
La expresión del DT de los ticos, el mexicano Miguel «Piojo» Herrera era de preocupación, los jugadores se contagiaron, pero les alcanzó para encontar el empate, con un remate de Josimar Alcocer (75′).
El cierre fue dramático y más porque los ticos se quedaron con uno menos por la lesión de Madrigal. De ocho minutos de compensación se dieron 15, de los cuales al 90+12′ Manfred Ugalde anotó de penal para sellar el triunfo.