Connect with us

Internacionales

Sujeto mató a su novia con una espada y luego inventó un robo para escabullirse

Publicado

el

Un hombre mató a puñaladas a su novia con una espada en su casa de Queens esta semana, e inventó una historia falsa sobre un robo y allanamiento de morada cuando llamó al 911, según NYPD.

Peter Ikonomou, de 37 años, supuestamente apuñaló a Mindy Singer (35) varias veces dentro de su casa en 85th Road cerca de 84th Drive en el vecindario Briarwood alrededor de la 1:40 p.m. del martes, informó la policía de Nueva York.

Ikonomou llamó al 911 e inventó una historia sobre un robo, que los investigadores determinaron que era falsa después de entrevistarlo, dijeron las autoridades.

El sospechoso metió a la occisa en el armario de su apartamento antes de llamar a la policía para denunciar falsamente un robo, dijo la policía ayer. El espantoso asesinato fue revelado después de que la madre de Ikonomou llegara al apartamento porque no había tenido noticias de él en un tiempo y al verlo estaba bajo los efectos de drogas, según Daily News. 

Singer fue declarada muerta en el lugar por paramédicos. La mujer vivía en Forest Hills, a poco más de una milla de la escena. Su novio fue arrestado y acusado de homicidio involuntario, asalto y posesión criminal de un arma. El motivo del asesinato no estaba claro el miércoles por la mañana, acotó New York Post.

Internacionales

Confirman falsa alarma ante una amenaza de bomba en un centro comercial de Montevideo

Publicado

el

Durante las primeras horas de la tarde de este domingo, miles de personas vivieron momentos de verdadero terror al sonar las alarmas de evacuación por amenaza de bomba, mientras realizaban sus compras en un centro comercial.

Las autoridades atendieron la emergencia y evacuaron por completo las instalaciones para realizar las inspecciones pertinentes y salvaguardar la vida de los ciudadanos.

El hecho tuvo lugar en un reconocido centro comercial en Montevideo, la capital uruguaya. Además, el sábado recibieron la misma alarma, por lo que las autoridades realizaron la respectiva evacuación para descartar la amenaza, que efectivamente, fue falsa.

Continuar Leyendo

Internacionales

Sarampión en aumento en EE.UU.: brote en Texas registra más de 300 contagios

Publicado

el

En lo que va de 2025, se han notificado al menos 308 casos de sarampión en Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). En 2024, hubo 285 casos de sarampión. Las elevadas cifras se deben a un gran brote en Texas, Nuevo México y Oklahoma.

En los años transcurridos desde que se declaró la erradicación del sarampión en EE.UU., se han notificado una media de 179 casos de sarampión al año. Ha habido una media de unos 8 brotes al año, que van de 1 a 25 casos al año, y la mayoría de los años al menos el 60% de todos los casos notificados han estado relacionados con brotes.

Pero los peores brotes de cada año suelen ser de menos de 50 casos. 2025 es solo el quinto año desde 2000 en el que un brote ha provocado más de 100 casos y solo el tercer año en el que un brote ha provocado más de 200 casos. Los otros fueron el brote de Disneyland que comenzó en 2014 y 2019, cuando un brote de casi un año en Nueva York estuvo a pocas semanas de poner fin al estado de erradicación de la enfermedad en EE.UU.

El mes pasado, Texas anunció la primera muerte del brote: un niño en edad escolar que no estaba vacunado y no tenía ninguna enfermedad subyacente

 

Las autoridades sanitarias de Nuevo México dijeron la semana pasada que están investigando la causa de la muerte de una persona no vacunada que dio positivo en la prueba del sarampión. El residente del condado de Lea no había buscado atención médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Equipo chino desarrolla robot para fosa marina más profunda del mundo

Publicado

el

Un equipo chino ha desarrollado un pequeño robot que puede operar en la fosa marina más profunda del mundo, soportando una presión extremadamente alta.

La capacidad operativa del robot constituye una maravilla de la ingeniería que antes solo se podía lograr con sumergibles grandes y rígidos, los cuales pesan varias toneladas.

Dirigidos por miembros de la facultad de la Universidad de Beihang, los investigadores se inspiraron en los patrones de movimiento del pez murciélago y diseñaron un robot de 50 centímetros de largo capaz de nadar, deslizarse y arrastrarse.

Al tiempo que nada en el agua, el robot genera empuje a través de su aleta caudal, alcanzando una velocidad máxima de 5,5 centímetros por segundo. En cambio, cuando se arrastra, puede moverse a 3 centímetros por segundo en superficies arenosas usando sus extremidades, de acuerdo con el estudio, publicado esta semana en la revista Science Robotics.

En la Fosa de las Marianas, a 10.600 metros de profundidad, la presión puede alcanzar los 110 millones de pascales, similar a un peso de 1 tonelada que se coloca en la uña de un pulgar.

El equipo creó un dispositivo de accionamiento flexible que aprovecha las propiedades de endurecimiento de los materiales de silicona blanda bajo alta presión.

«La estructura del material transforma la alta presión externa en una mayor velocidad y amplitud para el actuador, convirtiendo la debilidad en una ventaja», detalló Pan Fei, primer autor del artículo de Beihang.

A temperaturas de aguas profundas de 2 a 4 grados centígrados, el equipo colocó resortes de aleación con memoria de forma en el actuador del robot. Al calentar los resortes con corrientes periódicas para obligarlos a contraerse alternativamente, permitieron una oscilación rápida y de alta frecuencia, según el estudio.

Montado en los sumergibles tripulados de China, Shenhai Yongshi (Guerrero de Mar Profundo) y Fendouzhe (Luchador), este tipo de robot compacto ha completado pruebas de campo en la Fosa de las Marianas y otros lugares de aguas profundas, logrando ser recuperado completamente intacto, indicó Wen Li, autor correspondiente del artículo de Beihang.

El equipo aumentará la resistencia y la eficiencia del pequeño robot de aguas profundas para apoyar el desarrollo de los recursos acuáticos, la arqueología submarina y el monitoreo ambiental de los mares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído