Nacionales -deportes
Este martes 6 de junio será encendido el Fuego Centroamericano y del Caribe

Este próximo martes 6 de junio, a las 10:00 a.m. (hora de México), el Basamento Escalonado de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, será la sede de uno de los momentos más sublimes y emblemáticos de los Juegos San Salvador 2023: el encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe.
Será Centro Caribe Sports, entidad dueña de de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano y autoridades del COSSAN2023 los encargados de presidir esta ceremonia, que marcará el inicio de la ruta del Fuego Centroamericano y del Caribe.

Para el encendido del fuego se realizará la Ceremonia del Fuego Nuevo, un antiguo ritual mesoamericano que tenía lugar cada 52 años en diferentes culturas prehispánicas, siendo una ceremonia de gran importancia, ya que marcaba el fin de un ciclo en el calendario mesoamericano y el inicio de uno nuevo.
El Fuego Centroamericano y del Caribe llegará a El Salvador este mismo martes 6, por la noche, comenzando al día siguiente su recorrido por los 14 departamentos del país.
La antorcha entrará al Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González el próximo viernes 23 de junio, cuando sea inaugurada la vigésimo cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, justa deportiva regional que se realizará por tercera vez en San Salvador, capital de la República de El Salvador
Nacionales -deportes
El Salvador será nuevamente una parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf

La Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), anunció que el país será nuevamente una parada del Championship Tour (CT) para el año 2024.
La titular del ministerio de Turismo, Morena Valdez, junto con el presidente de la Liga Mundial de Surf, Graham Stapelberg, dieron a conocer la noticia durante la recta final de la competencia que se lleva a cabo en la playa Punta Roca, La Libertad; este nuevo torneo será en junio del 2024, como una de las paradas del CT, por tercer año consecutivo, competencia que reúne a los mejores 32 surfistas masculinos y 16 surfistas femeninas.
“Estoy super emocionada por este evento que estamos anunciando para el año 2024, por tercera vez la parada del CT, un importante evento, donde demostramos que somos los mejores del mundo porque tenemos las mejores olas”, manifestó la ministra Valdez, ante el anuncio, que reconoce a las olas salvadoreñas como una de las mejores del mundo.
Para este 2023, El Salvador ha sido sede de cinco torneos de surf: 2023 Surf City El Salvador ISA World Longboard Surfing Championship, entre el 7 – 13 mayo; 2023 Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, 30 mayo – 7 junio; Surf City El Salvador Pro 2023 CT Liga Mundial de Surf, del 9 al 18 de junio; XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos del Caribe San Salvador 2023, que se realizó entre el 24 – 29 junio; Surf City El Salvador Longboard Classic, que se realiza actualmente en la playa El Sunzal; mientras que, para noviembre se espera la realización del torneo Alas Pro Tour Surf City El Salvador 2023.
El presidente de la Liga Mundial de Surf, Graham Stapelberg, reconoció la labor del Presidente Bukele a través del surf, para la generación de oportunidades. “Estamos emocionados de por venir acá a lo que sería el tercer campeonato y solo recordarles que el próximo año solo habrá nueve (paradas de la CT), estamos felices de venir aquí, podríamos haber ido a cualquier parte del mundo, pero decidimos venir a El Salvador”, añadió.
Nacionales -deportes
Rubén de la Barrera convoca a veteranos a La Selecta

La Federación Salvadoreña de Fútbol anunció la tarde de este jueves que el próximo lunes presentará a Rubén de la Barrera, sustituto de Hugo Pérez en la dirección técnica de la selección nacional. Pero esta misma noche, la Fesfut informó que un total de 27 jugadores estarán en un primer microciclo con el nuevo entrenador, por lo que han sido citados para el domingo por la noche.
Destaca en la nómina, publicado este jueves, el llamado de jugadores como Darwin Cerén y Álexánder Larín, quienes fueron marginados por Hugo Pérez tras un acto de indisciplina sucedido el año pasado tras un partido amistoso en Washington.
Además de estos dos jugadores, también regresan al equipo nacional Marvin Monterroza y Gerson Mayén, dos piezas de experiencia en el medio campo, pero que desde algún tiempo quedaron fuera de los planes de Pérez.
Alianza es el equipo que, así como fue en el pasado reciente, aporta mayoría de jugadores al combinado cuscatleco, con un total de ocho piezas, en su mayoría mediocampistas.
¿Quién confeccionó la convocatoria si Rubén de la Barrera todavía no conoce los jugadores nacionales? Por ahora se ha conocido que el staff técnico del timonel español contará en la preparación física con Mario Villatoro, pero no se conocen quiénes más trabajarán con el nuevo seleccionador.
Nacionales -deportes
Selecta en caída libre en el ranking FIFA

Se ha actualizado el nuevo Ranking de la FIFA y así quedó el panorama en Centroamérica. Por el lado de Concacaf, las selecciones de Estados Unidos (11) y México (12) lideran el panorama.
Mientras que para las selecciones centroamericanas hubo varios movimientos sobre todo luego de lo que fueron las dos primeras jornadas en la Liga de Naciones Concacaf. A continuación, así quedó el nuevo ranking.
La selección de El Salvador ahora se ubica en la posición 76 del ránking de la FIFA con 1307 puntos. Cayó una posición con respecto a la última actualización de julio pasado y tras las dos derrotas que en la pasada Liga de Naciones de la CONCACAF, todavía bajo el mando del técnico Hugo Pérez.
En Centroamérica lidera la Selección de Panamá que se ubica en el puesto 45 del ranking general registrando 1452 puntos. Luego le sigue la Selección de Costa Rica en la casilla 46 con con 1452 puntos, sin embargo los últimos resultados influyeron para que hoy los canaleros estén por encima de los ticos.
Nos vamos para el tercer lugar de Centroamérica que lo ocupa la Selección de El Salvador que actualmente está estrenando técnico. Los salvadoreños se ubican en el puesto 76 con 1307 puntos. Seguimos con la Selección de Honduras en la casilla 77 de la tabla general con 1305 unidades.
Cerramos con la Selección de Guatemala de Luis Fernando Tena que escaló varios escalones en esta nueva actualización. Los chapines se ubican en la posición 103 con 1200 puntos. Mientras que la Selección de Nicaragua es la última de Centroamérica en el puesto 138 con 1089 puntos.