Nacionales
FOTOS – VIDEO | Así se vivió el Primero de Mayo en El Salvador

Sindicatos de trabajadores agremiados en la Unidad Sindical Salvadoreña (USS), respaldan la gestión del presidente Nayib Bukele que ha garantizado un clima de seguridad para la clase trabajadora y sus familiares.
«Se ha avanzado en muchas áreas, lo más grande que tenemos es la seguridad de nuestro país. Anteriormente los jóvenes no salían de sus casas y ahora andan a cualquier hora de la noche y del día sin el peligro de que les vaya a ocurrir algo, comentó Cándida Ardón, representante de la USS.
¡Estamos a poco tiempo de hacer historia, en la segunda gran marcha de la genuina Clase Trabajadora!
Te esperamos en el Redondel Torogoz📍#1DeMayo #UnidosMarchamos #DíaInternacionalDelTrabajador pic.twitter.com/D7vO0emVwh
— Unidad Sindical Oficial (@UnidadSindical_) May 1, 2024
Hasta antes de la entrada de este Gobierno, cientos de trabajadores de diferentes rubros como la agricultura, industria, obreros, profesionales de diferentes áreas fueron víctimas de la violencia homicida de las pandillas cuando asesinaban a profesores, enfermeras, empleados de maquilas y sus familiares, entre otros.
«Uno salía a trabajar y no sabía si regresaría a la casa; pero hoy todo ha cambiado desde que el presidente Bukele tomó las riendas del país. Es el único que nos ha garantizado la seguridad y la estabilidad laboral», comentó Antonio Pérez, obrero.
Los organizadores esperan que más de 20,000 personas se sumen a la marcha, la cual iniciará su recorrido desde el redondel El Torogoz hasta llegar al redondel México, en sector de Metrocentro.
La población salvadoreña en general esta reunida en el Redondel Torogoz para conmemorar el #DíaInternacionalDelTrabajador y recordar el sacrificio de héroes que marcaron un cambio en la historia laboral✊🏽#1DeMayo #UnidosMarchamos pic.twitter.com/yQcaRthSpH
— Unidad Sindical Oficial (@UnidadSindical_) May 1, 2024
Como Unidad Sindical estamos listos para conmemorar esta lucha histórica y el sacrificio de miles de trabajadores que rompieron la brecha opresiva hacia la Clase Trabajadora✊🏽#1DeMayo #UnidosMarchamos #DíaInternacionalDelTrabajador pic.twitter.com/j8vnaZfSh4
— Unidad Sindical Oficial (@UnidadSindical_) May 1, 2024
Cabe mencionar que el ministro de Trabajo, Rolando Castro, también acompañó a la clase trabajadora durante la marcha de hoy.
Literalmente MASIVA
Son miles, muchos miles
Día Internacional de la Clase Trabajadora pic.twitter.com/mO6VML5SkE
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) May 1, 2024
Nacionales
Detienen a conductor con 556° de alcohol en Cojutepeque

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Javier Guzmán, de 23 años, por el delito de conducción peligrosa. El arresto se realizó en el final de la 8ª calle oriente, en el barrio San Juan de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.
Según el informe policial, Guzmán, quien reside en Estados Unidos, fue detectado con 556 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley. El detenido será remitido a las instancias correspondientes.
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025 se han registrado 925 detenciones por conducción peligrosa. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 1,153 arrestos.
Nacionales
Instituto Crecer Juntos presenta agenda de actividades para la primera infancia en la última semana de junio

El Instituto Crecer Juntos (ICJ) dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y formativas programadas para la última semana de junio, como parte de su estrategia de atención integral a la primera infancia en distintos puntos del país.
Este lunes se realizará el especial Vamos a Leer en la biblioteca Alfredo Espino, en Ahuachapán, a partir de las 9:00 a.m. De forma simultánea, la bebeteca móvil estará presente en los parques municipales de Yoloaiquín y San Isidro, en el departamento de Morazán, desde las 8:00 a.m.
El miércoles 26 de junio, las actividades continuarán con la hora de la poesía en la misma biblioteca, a las 2:00 p.m., mientras que la bebeteca móvil llegará a la casa comunal de El Jobo, también en Ahuachapán.
Para el jueves, se ha programado la hora de la fábula en la biblioteca Alfredo Espino a las 9:00 a.m., y de forma paralela, la hora del cuento se desarrollará en la biblioteca de Nuevo Gualcho, en el municipio de Nueva Granada, Usulután, a la misma hora.
El ICJ recuerda que los niños deben asistir acompañados por sus padres o un adulto responsable. Estas actividades tienen como propósito estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales desde la primera infancia, preparando a los menores para una mejor integración académica, familiar y comunitaria.
Para más información sobre la agenda, el instituto invita a consultar sus plataformas digitales.