Nacionales
Autoridades registran 259 días con cero homicidios en el año
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 10 de diciembre finalizó con cero homicidios a escala nacional, el martes se convirtió en el décimo día del mes sin asesinatos.
Según los registros de la corporación policial, los 10 días consecutivos sin asesinatos registrados en diciembre se suman a los 24 días con cero homicidios con que cerraron enero y febrero, a las 22 jornadas sin muertes a causa de la violencia con las que finalizó marzo, los 19 días sin asesinatos reportados en abril y las 21 fechas con cero muertes violentas de mayo.
Los registros policiales también detallan que junio finalizó con 24 días sin asesinatos, julio sumó 22, agosto concluyó con 18, septiembre con 23 jornadas con cero homicidios, además de los 25 días sin muertes violentas a escala nacional con las que cerró noviembre, que lo convirtieron en el segundo mes más seguro en la historia de El Salvador, después de octubre, que reportó 27 días libres de violencia homicida para totalizar 259 jornadas sin muertes violentas en lo que va del año.
Durante la administración presidencial de Nayib Bukele, las autoridades reportan 777 jornadas sin muertes a causa de la violencia, de estas, 664 han sido alcanzadas durante el régimen de excepción.
TASA DE 1.8 HOMICIDIOS POR CADA 100,000 HABITANTES
El 2024 ha sobresalido ante el año anterior en la baja tasa de homicidios ya que por el momento ronda un registro de 1.9 por cada 100,000 habitantes [hasta septiembre], por debajo de 2.4, tasa con la que finalizó el 2023. Las autoridades aseguran que de mantenerse la tendencia este año se finalizará con una tasa que ronde entre 1.4 a 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Recientemente el presidente Bukele aseguró que este año El Salvador se consolidó como el país más seguro del hemisferio occidental, «y vamos por nuestra siguiente meta que es ser el país más seguro del mundo».
«De mantenerse esta tendencia, en 2025 podríamos alcanzar una tasa inferior a 1, acercándonos a nuestra nueva meta en seguridad: convertirnos en el país más seguro del mundo», destacó Bukele.
Nacionales
La FDA de EE.UU. autoriza la venta de 20 productos de bolsas de nicotina ZYN por su potencial beneficio para adultos fumadores
La decisión basada en la ciencia afirma que las bolsas de nicotina son una mejor alternativa para los adultos que fuman o consumen otros productos de tabaco tradicionales
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el 16 de enero la comercialización de 20 productos de bolsas de nicotina ZYN, lo que la convierte en la primera y única marca de bolsas de nicotina autorizada en ese país.
Esta es la primera vez que la agencia autoriza productos comúnmente conocidos como bolsas de nicotina orales, que son pequeñas bolsas de fibra sintética que contienen nicotina y que están diseñadas para colocarse entre la encía y el labio de un adulto fumador.
La autorización de la FDA de todas las bolsitas de nicotina ZYN, comercializadas por Swedish Match en los EE.UU., es un paso importante para proteger la salud pública al ofrecer a adultos fumadores mejores alternativas a los cigarrillos y otros productos tradicionales de tabaco.
“Se estima que 45 millones de estadounidenses consumen nicotina regularmente y unos 30 millones de ellos fuman, la forma más dañina de consumo de nicotina”, dijo Tom Hayes, presidente de Swedish Match North America, subsidiaria de Philip Morris International (PMI).
“La decisión de la FDA reconoce el papel que puede desempeñar ZYN en la protección de la salud pública al reducir el consumo de cigarrillos y otros productos de tabaco tradicionales”, añadió.
Revisión científica
La FDA comunicó esta autorización después de una extensa revisión científica en la que determinó que los productos ZYN específicos analizados cumplieron con el estándar de salud pública legalmente requerido por la ley estadounidense de prevención del tabaquismo. Esta norma considera los riesgos y beneficios de los productos para la población en su conjunto.
Entre varias consideraciones clave, la evaluación de la agencia mostró que, debido a las cantidades sustancialmente más bajas de componentes nocivos en comparación con los cigarrillos y otros productos de tabaco, los productos ZYN autorizados presentan un menor riesgo de cáncer y otras afecciones de salud graves que dichos productos.
El fabricante también aportó pruebas de un estudio que demostraba que una proporción sustancial de adultos que consumían cigarrillos u otros productos de tabaco cambiaron por completo a los productos ZYN autorizados.
Beneficios
“Para recibir autorizaciones de comercialización, la FDA debe tener suficiente evidencia de que los nuevos productos ofrecen más beneficios que riesgos para la salud de la población”, dijo Matthew Farrelly, director de la Oficina de Ciencia del Centro de Productos de Tabaco de la FDA.
“En este caso, los datos muestran que estos productos de bolsas de nicotina cumplen con ese estándar al beneficiar a los adultos que usan cigarrillos u productos de tabaco sin humo, y que cambian completamente a estos productos”, comentó Farrelly.
Internacionales
Capturan a trailero salvadoreño que abusó de una mujer guatemalteca
La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala ha detenido a un hombre de nacionalidad salvadoreña, señalado de abusar de una mujer que padece problemas mentales.
Según información proporcionada por las autoridades, el detenido, quien se dedicaba a la conducción de tráileres, ya contaba con una denuncia previa en su contra.
La captura se llevó a cabo en el kilómetro 228 de la carretera CA-12, en la jurisdicción de la aldea Nueva Anguiatu, Concepción Las Minas, Chiquimula.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del acusado, quien enfrentará los cargos correspondientes y será repatriado a El Salvador tras el proceso judicial.
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre moto y microbús en San Salvador
La mañana de este viernes, un leve accidente de tránsito involucró a un conductor de microbús del transporte público y a un motociclista en San Salvador.
Según los informes, el incidente ocurrió cuando el motociclista intentó rebasar por el lado contrario a la unidad de la ruta 140, que se dirigía hacia San Martín. Como resultado de la caída, una mujer que acompañaba al motociclista sufrió lesiones leves al impactar contra el pavimento.
Las autoridades reiteran su llamado a los conductores para que circulen de manera responsable y así prevenir futuros accidentes en las vías.