Connect with us

Internacionales

VIDEO: Disparos al aire en narcofuneral del Chapito y Ovidio, abatido en captura del hijo del «Chapo» Guzmán

Publicado

el

En redes sociales circula el video del supuesto narcofuneral de uno de los sicarios abatidos durante los enfrentamientos derivados de la captura y liberación de Ovidio Guzmán López el Ratón o el Nuevo Ratón, hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Pese al despliegue de fuerzas militares en la zona, en el video de 15 segundos, el cual es grabado desde lo que parece ser una camioneta, se ve cómo uno de los integrantes del grupo criminal quien va a bordo de una motocicleta dispara al aire, mientras escolta la carroza fúnebre del sujeto abatido.

El saldo del fallido operativo realizado el pasado 17 de junio para capturar a Ovidio Guzmán, Ratón o Nuevo Ratón, en la capital de Sinaloa, Culiacán, dejó como saldo una serie de balaceras y hechos violentos donde se reportó un saldo de 8 muertos, 16 heridos y 51 reos prófugos.

De igual manera se informó que luego de dicho operativo autoridades le dieron un fuerte golpe al arsenal del Cártel de Sinaloa (CDS).

Y es que luego de demostrar su poderío para presionar y así rescatar al hijo del Chapo, las autoridades no se quedaron con las manos cruzadas y en uno de los patrullajes para devolver la tranquilidad a los habitantes de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, lograron darle un golpe al “ejército” del Cártel de Sinaloa, Ismael “el Mayo” Zambada y los Chapitos. 

Según la lista de lo decomisado se encuentra: una ametralladora”minimi”, 8 armas largas, 3 armas cortas, 7 granadas de fragmentación, 3 granadas calibre.40, 1 granada fumígena, 40 cargadores, cerca de mil cartuchos y 20 vehículos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Las fuerza armadas de Colombia inicia ofensiva militar contra ELN en Catatumbo

Publicado

el

El ministro de Defensa deColombia, Iván Velásquez, aseguró este viernes que las Fuerzas Armadas ya iniciaron una ofensiva militar contra guerrilleros del ELN que desde hace una semana libran una sangrienta arremetida en la frontera con Venezuela.

 

«Ya hubo un primer combate del ejército contra efectivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (…). La orden es copar el territorio», informó este viernes el ministro de Defensa, Iván Velásquez, desde la fronteriza ciudad de Cúcuta.

Acompañado de altos mandos militares, Velásquez aseguró que más de 9.000 efectivos están desplegados en la zona para contener una ola de violencia que recuerda las peores épocas del conflicto armado colombiano.

Los primeros combates «se presentaron el día de ayer en la tarde en el suroriente de El Tarra», en la región limítrofe del Catatumbo, detalló de su lado el comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo.

 

Desde el 16 de enero, miles de personas escapan de la guerra en el noreste del país, donde rebeldes del ELN atacan a civiles y se enfrentan con disidentes de las FARC que no firmaron la paz en 2016.

La Defensoría del Pueblo estima que el desplazamiento actual es el mayor desde 1997, cuando empezó el registro.

«Antes de terminar el primer mes del año se superó el número de personas afectadas por desplazamientos masivos en todo 2024» cuando fueron 25.611, indicó la defensora Iris Medina este viernes.

Periodistas de la AFP en esas zonas críticas registraron cómo los guerrilleros imponen un régimen de terror para ganar el control de estas montañas estratégicas para la producción de cocaína, a donde hasta ahora no llegaba la fuerza pública.

Reunión con Vladimir Padrino
La orden es «actuar con todas nuestras capacidades para someterlos, para que esa amenaza no continúe», lanzó Velásquez.

 

Durante la primera semana, las Fuerzas Militares se habían concentrado en rescatar a los pobladores de las zonas críticas en helicópteros.

Debido a la embestida, el presidente de izquierda Gustavo Petro suspendió las negociaciones de paz con el ELN y declaró el «estado de conmoción interior» en el Catatumbo.

La Fiscalía reactivó las órdenes de captura contra la cúpula rebelde. Según inteligencia militar «algunos de ellos» podrían estar en Venezuela.

El ministro de Defensa dijo haberse reunido con su par venezolano, Vladimir Padrino, en la ciudad venezolana de San Cristóbal, fronteriza con Colombia.

«Estamos en el fortalecimiento de las relaciones indispensables de los mandos militares y policía (…). Venezuela está de acuerdo con colaborar, está dispuesta», indicó Velásquez.

Las zonas más pobladas del departamento Norte de Santander se están transformando en enormes campamentos de desplazados, que llegan con niños y ancianos.

La política de «paz total» del mandatario no ha logrado su objetivo de apagar el prolongado conflicto colombiano y, en cambio, una escalada de violencia en varios puntos del país ha dejado más de 100 muertos en una semana.

Para la oposición, Petro es indulgente con las organizaciones ilegales, lo que les ha permitido fortalecerse.

En 2024, los desplazamientos habían disminuido con respecto al año anterior, con 54.665 personas afectadas, según la defensora Medina.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump ordena despedir a funcionarios de diversidad y clima

Publicado

el

El gobierno de Donald Trump ordenó el viernes a las agencias federales de Estados Unidos que comiencen a despedir a los funcionarios que trabajan en puestos relacionados con programas de diversidad, después de haberlos puesto en baja retribuida a principios de esta semana.

 

«Cada jefe de agencia, departamento o comisión tomará medidas para poner fin, en la medida máxima permitida por la ley, a todas las oficinas y puestos» encargados de promover la diversidad y la justicia ambiental «en un plazo de 60 días», decía un memorando de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos, en referencia a los puestos de trabajo destinados a impulsar la «diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad».

A principios de esta semana, el presidente republicano había ordenado a los jefes de las agencias gubernamentales que presentaran un plan escrito para reducir los empleados en las oficinas de los programas de diversidad, inclusión y equidad (DEI), antes del cierre de las actividades del viernes.

Durante la campaña presidencial del año pasado, Trump vilipendió las políticas de DEI en el gobierno federal y el mundo corporativo, diciendo que discriminaban a las personas blancas, en particular a los hombres.

El magnate republicano también demonizó durante la campaña el reconocimiento de la diversidad de género y atacó a la población transgénero, especialmente a las mujeres transgénero en el deporte

Continuar Leyendo

Internacionales

Las tormentas sumergen Sao Paulo bajo el agua

Publicado

el

Las calles de la ciudad brasileña de Sao Paulo quedaron convertidas en ríos esta semana a causa de las fuertes tormentas, que causaron grandes daños materiales, así como inundaciones en el metro, apagones masivos y derribos de árboles, informan los medios locales.

Tras varios días de intensas lluvias, el viernes Defensa Civil declaró la ciudad en alerta por inundaciones. El canal de televisión meteorológico Climatempo informó que solo el viernes cayeron más de 13.000 rayos, de los que 6.000 impactaron contra el suelo, y se registraron más de 120 mm de precipitaciones. Los meteorólogos advierten de que la tormenta podría continuar el sábado, causando más inundaciones y destrucción.

La gran acumulación de agua hizo que algunas calles se convirtieran literalmente en ríos, algunas de ellas con fuertes corrientes. Los videos publicados en las redes sociales muestran que el nivel del agua alcanza los primeros pisos de los edificios y cubre casi completamente los coches.

También el transporte público se vio afectado, con varias estaciones de metro inundadas. Una grabación muestra los estragos de la tormenta en la estación Jardim Sao Paulo, donde el agua baja por las escaleras y cubre el andén y las vías. En otro video se puede ver a pasajeros que no pueden salir de las instalaciones del metro y tienen que sentarse en una barandilla para resguardarse de la fuerte corriente. El metro cerró varias estaciones para hacer frente a la inundación y se pusieron en marcha rutas adicionales con autobuses gratuitos.

Las lluvias provocaron variosderrumbes, como el del techo del Centro Comercial Norte, que se desplomó parcialmente este viernes, como muestra un video. Los servicios de rescate informaron de otros dos casos de derrumbes.

Varias zonas de Sao Paulo experimentaron cortes de luz, y el viernes 179.667 viviendas se quedaron sin electricidad. El Aeropuerto de Congonhas no interrumpió su actividad, pero varias aerolíneas cancelaron sus vuelos y 21 aviones fueron desviados a otro aeropuerto

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído