Nacionales
Gobierno del Presidente Nayib Bukele avanza en la pavimentación y ampliación de 15 kilómetros de calle que comunica El Salvador y Guatemala

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Obras Públicas, lleva a cabo la intervención de un aproximado de 15 kilómetros entre El Salvador y Guatemala, que inicia en el cantón La Magdalena, Chalchuapa, en Santa Ana, y conecta con Jerez, en el país vecino.
“Este es un día importante, se está cumpliendo una promesa”, dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en una verificación de avances de los trabajos realizada esta mañana.
El funcionario detalló que las obras iniciaron con 1.8 kilómetros en este sector de La Magdalena; entretanto, se terminó el diseño de 12 kilómetros que se van a pavimentar y ampliar desde ahí hasta el sector de Jerez; además, se reconstruirá el tramo inicial intervenido de manera irregular por los gobiernos de ARENA y FMLN, haciendo un total de 15 kilómetros.
En el pasado, las administraciones presidenciales evadieron esta obra; mientras que el Gobierno del Presidente Bukele le está dando una solución definitiva. “A diferencia de ese vergonzoso pasado de robo en el que se embolsaban el dinero de la gente y no hacían obras para la gente; ahora sí (las obras) llegan al pueblo salvadoreño”, añadió el ministro.
Adicional a esta obra se han sacado otras a licitación pública que permitirán la intervención de “decenas de kilómetros”, como la ruta que va desde el desvío de Chalchuapa hacia el “bypass” de Ahuachapán. “Son cerca de 30 kilómetros en este sector de Chalchuapa con los que reconstruiremos las vías nacionales”, expresó.
El inicio de la pavimentación y ampliación del primer tramo de esta obra es la continuación de otros trabajos como excavaciones para drenajes longitudinales y transversales, ampliación de cada carril a 3.6 metros, construcción de bordillos y cunetas y conformación de la base para colocación de la mezcla asfáltica; a lo que se le suma la generación de empleos, principalmente para trabajadores de la zona.
La intervención que se ejecuta actualmente permitirá la pavimentación y ampliación a dos carriles de esta carretera, con lo que se mejorará la movilidad, logística y principalmente la conectividad con Guatemala. “Vamos a mejorar la conectividad de miles de familias que viven en el sector”, completó Rodríguez.
default
Nacionales
Gobierno mantiene diálogo con empresarios del sector transporte para mejorar condiciones del servicio a salvadoreños

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sostiene diálogo constante con los diferentes sectores productivos del país, para potenciar aún más el desarrollo económico y social de la población salvadoreña.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, confirmó que autoridades del Gobierno del Presidente Bukele sostuvieron una reunión con los empresarios del transporte colectivo, con el objetivo de ajustar medidas que permitan garantizar un mejor servicio a la población.
‘‘Si mejoramos el transporte, todos estarán bien. Las personas tendrán mayores incentivos para movilizarse porte. Los empresarios percibirán una mayor cantidad de ingresos’’, manifestó Rodríguez.
Entre los temas que se abordaron en el encuentro, el funcionario destacó que no ha habido ningún asesinato de motoristas en lo que va del 2022 y la reducción del 95 % en las extorsiones en el transporte colectivo. ‘‘El Gabinete de Seguridad ha implementado un plan no solo para reducir las extorsiones, sino también para que la población sienta una mayor confianza’’, dijo.
Rodríguez también resaltó el apoyo por parte de la gestión del Presidente Bukele hacia los transportistas con respecto al precio fijo de los combustibles y la eliminación temporal de impuestos del Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE), así como la Contribución Especial al Transporte Público (Cotrans).
‘‘Queremos que más personas se movilicen en el transporte para reducir el tráfico. Así como sucede en Europa y en otros países del mundo. Se va avanzando a través de todas las estrategias’’, externó el ministro de Obras Públicas.
La gestión del Presidente Bukele apuesta por el fortalecimiento del diálogo intersectorial, con acuerdos y decisiones que garanticen una mejor calidad de vida para los salvadoreños en diferentes áreas como salud, seguridad, educación, servicios de transporte, entre otros.
Nacionales
Terroristas de Soyapango, Ilopango y San Martín son capturados este martes por la PNC

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron a la captura de un grupo de pandilleros en los municipios de Soyapango, Ilopango y San Martín.
Se trata de 18 miembros de pandillas y colaboradores, quienes son acusados de crímenes y diferentes delitos en los sectores mencionados.
«Serán procesados por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, posesión de drogas, lesiones y expresiones de violencia contra la mujer», indicó la Policía.
Las autoridades agregaron que «ningún delito quedará impune, pagarán con décadas de cárcel todo el daño hecho a los salvadoreños».
Ningún delito quedará impune, pagarán con décadas de cárcel todo el daño hecho a los salvadoreños.
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 16, 2022
Vamos tras cada terrorista, la #GuerraContraPandillas sigue. pic.twitter.com/7r8RaYn9dn
Nacionales
Soldados capturan a dos comerciantes de droga en la comunidad Tutunichapa, de San Salvador

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) informó de la captura de dos sujetos los cuales se dedicaban a la venta de droga en la comunidad Tutunichapa, de San Salvador.
A los sospechosos se les decomisó cuatro celulares, 55 porciones de cocaína, tres de marihuana y $819.75.
Según las autoridades la zona es utilizada para comercializar droga. Los acusados fueron llevados a una delegación policial para ser detenidos en una bartolina.
La captura se realizó bajo el régimen de de excepción, el cual se ejecuta desde finales de marzo y se han detenido a más de 49,000 pandilleros en todo el país.
