Nacionales
Alcalde de Mejicanos, Saúl Meléndez, cuestionado por alza de tributos y por oscuros manejos de contratos de transporte y recolección de la basura

Los habitantes del municipio de Mejicanos cuestionan cada día más al Alcalde Saúl Meléndez por lo que consideran una pésima administración con señalamientos de falta de transparencia.
Si históricamente el municipio de Mejicanos ha sido conocido por coronar hasta “reinas” de la basura, por las grandes deficiencias que siempre se suscitaron en la limpieza y recolección de los desechos, convirtiendo las colonias, barrios y calles en lugares inundados de basura, resulta que ahora los habitantes de Mejicanos han tenido que chocar con la realidad que el actual alcalde Saúl Meléndez, de acuerdo a comentarios en redes sociales y noticias comunitarias ha superado la ineficiencia de anteriores administraciones edilicias y generado oscuras contrataciones de empresas por medio de asocios público-privado en similares características a los generados en los tiempos de corrupción de la municipalidad de Santa Tecla, cuando fue gobernada por el partido ARENA.
Dentro de las principales polémicas del Alcalde Saúl Meléndez se encuentran:
- Incremento de tasas municipales según múltiples denuncias en redes sociales mostrando recibos de energía elétrica donde aparecen grandes incrementos en lo que se está pagando por tasas como la de alumbrado público y aseo de calles con respecto a lo que se pagaba en anteriores administraciones.
- Deficiencia en la recolección de basura en las calles, barrios y colonias de Mejicanos que ya el 17 de diciembre del año pasado incluyó una polémica cuando el Alcalde Saúl Meléndez a través de un comunicado intentó acusar a la empresa MIDES propietaria del Relleno Sanitario de Nejapa de haberle bloqueado el ingreso a los camiones recolectores de Mejicanos y lanzó un llamado al Gobierno pretendiendo que accionara en contra de la mencionada empresa. De inmediato MIDES respondió públicamente que era falso que se hubiera producido algún cierre del Relleno, acusó al Alcalde de intentar escudar la problemática de la recolección en hechos falsos y de adeudarla una suma aproximada de $900 mil dólares por el servicio de disposición final de la basura.
- El Alcalde Saúl Meléndez presenta en un evento público su “nuevo servicio de recolección y transporte de la basura para el municipio” el cual según fuentes dentro del Concejo Municipal de Mejicanos, contiene similitudes con las oscuras negociaciones que en su momento dieron lugar a la creación de “TECLASEO” por la municipalidad de Santa Tecla, siendo alcalde Roberto d’Aubuisson. Para las fuentes consultadas se trata de un modelo de “privatización” del servicio a través de la constitución de una Sociedad de Economía Mixta realizada sin que se pudieran conocer por todo el concejo los términos del acuerdo, ni los beneficios para el municipio, al grado que el Alcalde ha mentido ya que inicialmente dijo que se estaban adquiriendo nuevos camiones recolectores; luego dijo que se estaban alquilando a la nueva empresa y finalmente intentó bloquear la información relativa a la constitución del asocio, contrato y transferencias de bienes municipales por medio de ser declarados en “reserva”, lo que se evitó cuando concejales de “Nuevas Ideas” recordaron el pedido del Presidente Nayib Bukele por combatir la corrupción venga de donde venga.
- En la nueva entidad público privado estaría involucrada la empresa “GRUPO JOB” que recientemente en reportajes de prensa fue vinculada con la ex diputada del FMLN, Blanca Flor Bonilla y otros miembros de su grupo familiar; de manera que el mencionado Grupo Empresarial sería el “rostro” visible de una empresa extranjera que estaría atrás de negociaciones poco transparentes para obtener el control de la basura en diversos municipios del Gran San Salvador, como sería el caso de Mejicanos, Ilopango y hasta hace muy poco también Soyapango. Inclusvie “GRUPO JOB” había constituido una Sociedad de Economía Mixta con la alcaldía de San Salvador durante la administración del Alcalde Ernesto Muyshondt. Estos contratos reportaron miles de dólares a la mencionada empresa.
- Se conoció de una denuncia contra el Alcalde Saúl Meléndez, la Tesorera Municipal y la Gerente Financiera por el delito de malversación de fondos al haber dado un destino distinto al legalmente establecido a los ingresos percibidos por una tasa municipal que era exclusiva para el pago del servicio de disposición final de la basura, el cual no canceló y a la fecha sigue existiendo un adeudo de casi un millón de dólares que Mejicanos no ha pagado a MIDES.
- En el periódico Diario El Mundo se hizo notar el día de ayer que los vendedores de Mejicanos se quejan de alza en tasas municipales por puestos de venta en un incremento de alrededor del 200% de lo que antes pagaban, según la comuna a cargo del Alcalde Saúl Meléndez, tal incremento representa un déficit en la tarifa de más de 20 años, sin tomar en cuenta la precaria situación en la que desempeñan su trabajo los vendedores, sobre todo con la carestía regional y mundial en los bienes y combustibles, que van relacionados al valor de los productos que ellos comercializan.
Artículo: La Noticia S.V.
Acerca del autor
Judicial
Violador de niña de 5 años pasará 41 años tras las rejas

Según testimonio, la víctima era violentada desde que tenía cinco años, inicialmente fueron tocamientos en sus partes íntimas, luego fueron subiendo de tono y fueron más frecuentes hasta que el imputado la violó.
Al cumplir los 15 años de edad, la menor decidió irse de la casa por las condiciones de violencia que sufría y se mudó con su hermana mayor a quien le contó todo lo que había sufrido, y ella fue a interponer la denuncia.
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó ante los tribunales a Hernández y se le atribuyó el delito de Agresión Sexual en Menor o Incapaz Agravada continuada y Violación en Menor o Incapaz Agravada, en la misma modalidad de continuada.
Tras comprobarse la culpabilidad del imputado, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana impuso la condena en mención, y la misma se distribuyó de la siguiente manera: por la agresión 16 años de prisión y por violación 25 años de cárcel.

Acerca del autor
Judicial
Detención provisional para acusado de homicidio que intentó eliminar la evidencia en un carwash

El 19 de marzo de 2023, en la 25 calle oriente, del barrio San Miguelito, Víctor Manuel Calderón Núñez habría apuñalado a Carlos Francisco Morán Zavaleta hasta causarle la muerte.
Según acusación, el sujeto corrió hasta llegar a un carwash, donde intentó lavar el cuchillo del crimen y posteriormente robó una bicicleta para huir rápido.
Un testigo, quien dio aviso a la Policía Nacional Civil (PNC), reveló que -mientras el ahora acusado se daba a la fuga- se le cayó el arma blanca, quedando captado en las cámaras de seguridad del lugar; además, al momento de la detención, su ropa y zapatos tenían manchas de sangre.
El Juzgado 4.° de Paz de Santa Ana, tras la audiencia inicial, resolvió la detención provisional para Víctor Manuel Calderón por el delito de homicidio mientras el proceso pasa a Juzgado de Instrucción.
Acerca del autor
Nacionales
Entregan $336,000 de capital semilla a veteranos y excombatientes para emprender proyectos agroproductivos

Veteranos y excombatientes son beneficiados con la entrega de $336,000 de capital semilla, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus familias a través de la creación de proyectos agroproductivos.
Este es el tercer otorgamiento que realizado y fue presidido por el ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, y el director ejecutivo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), Edgardo Reyes.
Los fondos son parte del programa “Fortalecimiento, establecimiento y desarrollo de proyectos agropecuarios”, favoreciendo a 112 salvadoreños con un monto de más de $3,000 para cada uno. La ejecución está a cargo del CENTA, autónoma del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE).

El ministro Guardado explicó que esta solo es una de las iniciativas del Gobierno del presidente Bukele que demuestra el trabajo por contribuir a la generación de iniciativas productivas, lo que se traduce a más y mejores oportunidades de crecimiento personal y familiar por medio de la formación técnica; en ese sentido, el CENTA e INABVE articulan esfuerzos para llevar asistencia técnica, capacitaciones y tecnificación hasta las comunidades donde habitan los veteranos y excombatientes.
“Este programa es como una simbiosis muy positiva, es decir, la institución transfiere tecnología e INABVE capital semilla que hace posible que los beneficiados se involucren a la inserción productiva. A través de la asistencia técnica y capacitación se asegura que el manejo que se proporcione a los cultivos y animales sea tecnificado”, dijo el director del CENTA, aclarando que la idea es que los proyectos implementados sean sostenibles.

“Por primera vez estamos trabajando en conjunto para darles un verdadero apoyo a ustedes. Hoy estamos dando respuestas, con acciones concretas; de la mano del Gobierno brindamos beneficios gratuitos para ustedes”, precisó Juan Ortiz, presidente del INABVE.
Los beneficiados son orientados en temáticas de procesos formativos, como habilidades para la vida, desarrollo empresarial, educación financiera, comercialización, entre otras, los cuales son utilizados para establecer y fortalecer los proyectos agroproductivos.
Entre los rubros priorizados por los veteranos y excombatientes se encuentran: ganado de leche y carne, pollo de engorde, aves mejoradas de doble propósito, granos básicos, acuicultura, hortalizas, caprinos, frutales, gallinas ponedoras, cerdos y apicultura.
El tercer acto de entrega del capital semilla se realizó en San Rafael Cedros, donde se dieron cita veteranos y excombatientes de dicho municipio y de Ilobasco, Sensuntepeque, Cinquera, Cojutepeque, Guazapa, San Miguel, entre otros que son favorecidos con este programa.
“Estamos contentos de que nuestro municipio sea el lugar donde ustedes, veteranos y excombatientes, reciben el capital semilla que invertirán en sus proyecto, para que puedan multiplicarlo y verlo reflejado en su producción”, aseguró Nery González, alcalde de San Rafael Cedros.
“La entrega de capital semilla será de mucho beneficio para sus proyectos, y es gracias al mandato de nuestro presidente Nayib Bukele. Sé que con el trabajo del ministro Guarado garantizamos el apoyo más cerca de ustedes”, dijo Eduardo Alas, gobernador de Cuscatlán.