Connect with us

Internacionales

El plan de autonomía de Marruecos de 2007 sigue ganando aceptación a nivel mundial

Publicado

el

Un reciente análisis publicado por la plataforma europea Modern Diplomacy destaca la legitimidad histórica, la estabilidad regional y el desarrollo inclusivo que sustentan la propuesta marroquí, considerándola la única opción realista para una resolución duradera.

 

El análisis de Modern Diplomacy subraya el creciente respaldo internacional a la iniciativa marroquí. Potencias como Estados Unidos, Francia, Alemania, España y el Reino Unido consideran el plan como la opción más viable y cedible para resolver el conflicto.

Este apoyo se ve reforzado por la apertura de consulados en El Aaiún y Dajla por parte de numerosos países africanos, árabes y de America Latina, un gesto que consolida el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre sus provincias del sur.

La resolución del conflicto, según Modern Diplomacy, tiene implicaciones cruciales para la seguridad regional, especialmente ante el aumento de las amenazas transfronterizas en el Sahel.

 

La persistencia de la inestabilidad en esta zona estratégica dificulta la lucha contra el terrorismo, la gestión de los flujos migratorios y la cooperación regional. La estabilidad que traería consigo el plan de autonomía permitiría destinar recursos a proyectos de desarrollo en el Magreb.

En efecto y como lo menciono últimamente el periódico “la vanguardia” informes de inteligencia han revelado conexiones directas entre el polisario y grupos yihadistas activos en el Sahel. Se ha documentado la presencia de líderes saharauis radicalizado hombres nacidos en los campamentos de Tinduf dirigiendo células terroristas como ISWAP (Estado Islámico en la Provincia de África Occidental).

Lo más alarmante: muchos de estos individuos hablan perfecto español, habiendo pasado su infancia en el programa «Vacaciones en Paz» en España. Hoy, con ese conocimiento y sus conexiones, pueden incitar a la violencia dentro de Europa.

«Vacaciones en Paz» comenzó como una iniciativa solidaria, permitiendo que niños saharauis pasaran el verano en España. Sin embargo, tanto Argelia como el Polisario han usado el programa con fines políticos y propagandísticos. La denuncia es clara: muchos menores han sido manipulados y adoctrinados tras su regreso a los campamentos. Algunos, más tarde, han terminado integrándose a redes terroristas que hoy amenazan directamente a España y Europa.

Estados Unidos y Reino Unido llevan tiempo advirtiendo sobre el Polisario como amenaza global. Organizaciones de peso como el Hudson Institute han afirmado que el grupo no es un movimiento de liberación legítimo, sino una milicia al servicio de agendas hostiles. Su inclusión en las listas de grupos terroristas daría a las autoridades herramientas para neutralizar su influencia.

Un Sáhara estable, integrado en un Marruecos unido, es fundamental para la paz en el Norte de África, argumenta la plataforma; destacando la importancia de la región para frenar el tráfico ilícito y la infiltración de grupos terroristas.

El plan de autonomía, más allá de su dimensión política, es una propuesta integral que abarca aspectos culturales, económicos e institucionales.

Modern Diplomacy concluye que el plan marroquí ofrece una alternativa constructiva al estancamiento entre la independencia y la integración. En un contexto internacional complejo, este enfoque pragmático se presenta como la vía más adecuada para la reconciliación en el Magreb.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

Publicado

el

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.

Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.

La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.

El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores

Publicado

el

Un avión Boeing 767 de Delta Airlines realizó un aterrizaje de emergencia este martes en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, luego de que uno de sus motores se incendiara poco después del despegue con rumbo a Atlanta.

Según informes preliminares, el motor izquierdo presentó fallas durante el ascenso, lo que llevó a la tripulación a declarar emergencia y solicitar el retorno inmediato. La aeronave aterrizó sin contratiempos y fue recibida por equipos de emergencia desplegados en la pista.

El Departamento de Bomberos confirmó que el fuego ya se había extinguido al momento del aterrizaje. No se reportaron personas lesionadas. Las autoridades ya investigan el incidente para determinar las causas del desperfecto.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.

Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.

La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.

El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.

Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.

VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.

La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.

Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído