Sucesos
Mamá «Oli» llega hoy a sus 103 años, sorteando al COVID-19, terremotos y guerras en San Marcos

Hoy, hace exactamente 103 años en la Villa de San Marcos (ahora municipio) nacía María Silvestre Ramírez Fabián, su nombre es honor al Santoral de este día, pero con el paso del tiempo fue rebautizada -de palabra- como Olivia, recordemos que en El Salvador ha sido una práctica muy común cambiar el nombre original por el de “conocido como”; entonces la historia de mamá Oli es la siguiente:
En su infancia estudió hasta cuarto grado en una escuela rural de aquella Villa, en esa época el Ministerio de Educación aun no existía, aquel era un El Salvador despoblado, continuar el plan educativo de aquella época implicaba asistir al sexto grado, situación que la lejanía entre San Marcos y San Salvador no le permitía, en los andares de su vida siempre relata los acontecimientos más trascendentales que marcaron su vida, terremotos, inundaciones, acontecimientos políticos de todo tipo, epidemias y pandemias, se dedicó toda su vida a lavar, planchar y almidonar “ajeno” en el otro San Salvador, el de la opulencia y el encanto.
Afirma que no tiene miedo a la pandemia (ella le llama: la peste) del COVID-19, con todo lo que ha vivido no cuesta creerlo.
Este día mama olí llega a los 103 años de edad, ya no se desplaza por sí misma, pero tiene en su mente la lucidez de una joven de 15 años y no tiene padecimiento alguno, de su sangre se desprenden 4 hijos, 10 nietos, 15 bisnietos y 6 tataranietos.
En su ejemplo de vida sus allegados y conocidos han heredado el amor y la solidaridad que todavía la caracteriza, feliz 103 años mamá Oli.
Principal
Elementos de la PNC se preparan para brindar seguridad en el concierto de Marc Anthony

La Policía Nacional Civil (PNC) informa que cientos de sus agentes han sido desplegados al interior y en los alrededores del estadio Cuscatlán en san Salvador, donde esta noche se realizará un concierto del puertorriqueño Marc Anthony.
“Agentes policiales reciben instrucciones antes del despliegue que se realizará en el estadio Cuscatlán, donde esta noche se realizará el concierto de Marc Anthony”, destacó la PNC por medio de sus redes sociales.
Bajo el mismo objetivo, personal de Protección Civil también se ha desplegado en el lugar para garantizar a los asistentes al concierto que no ocurra ningún tipo de incidente.
Marc Anthony, considerado como el Rey de la Salsa, se presenta este sábado en el Estadio Cuscatlán con su gira «Viviendo Tour».
Principal
Capturan a peligroso sujeto en la Troncal del Norte

Elementos de la Fuerza Armada capturaron a José Ricardo Sibrián, miembro de la MS-13, clica Nejapa Locos Salvatruchos, con tatuajes alusivos a la pandilla.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, este peligroso sujeto fue ubicado por elementos de la FAES en la carretera Troncal del Norte, kilómetro 11 1/2, San Salvador.
“Uno a uno, seguimos limpiando nuestra sociedad, llevando a los criminales ante la justicia”, dijo el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
Principal
Inicia transformación vial del casco urbano y cantones de San Francisco Menéndez

Con el lanzamiento de un proyecto de renovación de cerca de 2 kilómetros de calles urbanas de San Francisco Menéndez y zonas aledañas, donde viven unos 45 mil habitantes, la Dirección de Obras Municipales extendió su presencia a 10 de los 12 municipios del departamento de Ahuachapán.
Las cuadrillas de la DOM iniciaron este sábado 2 de diciembre la recuperación, con mezcla asfáltica, de más de 430 metros de la avenida Fermín Pineda del casco urbano de San Francisco Menéndez, una zona que por años estuvo en el olvido.




También se recuperarán más de 1.3 kilómetros de la 3ra calle Oriente, la 4ta avenida Norte y la calle San Rafael del cantón Cara Sucia y 250 metros más del cantón La Hachadura serán renovados por completo.
Los trabajos comprenden la nivelación de las vías, colocación de suelo cemento, construcción de cordón cuneta, badenes, nivelación de pozos de aguas lluvias, aguas negras y cajas de tragantes, entre otros.
Con esta obra, la DOM se ya encuentra en 10 de los 12 municipios del departamento de Ahuachapán. En la cabecera departamental como en los municipios de Atiquizaya, El Refugio ya se entregaron calles renovadas con el Plan Nacional de Bacheo, mientras que otras obras avanzan en Guaymango y Turín.
El mejoramiento de calles rurales se realiza en Ahuachapán, El Refugio y San Lorenzo; en Guaymango un proyecto de agua potable, mientras que en Jujutla se entregó un proyecto de electrificación.
También en El Refugio se entregó el remodelado parque municipal, se está revitalizando los centros históricos de Concepción de Ataco y Apaneca, mientras que avanzan obras de construcción de centros escolares de El Roble, y dos más en Apaneca que corresponden a la parvularia y el centro escolar Francisco Menéndez.