Connect with us

Nacionales

Fiscalía pedirá difusión roja contra Sánchez Cerén y otros exfuncionarios del FMLN por lavado de dinero

Publicado

el

Esta noche, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, confirmó que se emitió orden de captura contra el exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez; la exministra de Medio Ambiente, Lina Dolores Polh; el expresidente de CEPA y exministro de Agricultura y Ganadería, Guillermo López Suárez y contra el exvicepresidente de la República y exministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén, por recibir sobresueldos en el periodo presidencial de Carlos Mauricio Funes Cartagena.

Delgado manifestó que la investigación contra estas personas está desde el 2019 en la operación «Saqueo público» que en su momento desarrolló la Fiscalía General de la República (FGR), administrada por el exfiscal general, Douglas Arquímedes Meléndez Ruiz.

«Por el momento se ha logrado la captura del exministro de Hacienda, Carlos Cáceres; el exministro de Trabajo, Calixto Mejía; el exministro de Agricultura y Ganadería, Hugo Flores; la exviceministra de Ciencia y Tecnología, Erlinda Hándal Vega y la exministra de Salud, Violeta Menjívar», detalló el titular de la FGR.

«Consta en la FGR que todas estas personas ayudar al desfalco de al menos 350 millones de dólares al Estado salvadoreño y por eso van a ser capturados por el delito de lavado de dinero y activos», confirmó Rodolfo Delgado.

Se explicó que la Asamblea Legislativa entre el 2009 y el 2014 autorizó la erogación de 80.8 millones de dólares para cinco años en concepto de gastos reservados de la presidencial, pero al final de la presidencia de Mauricio Funes el monto terminó ascendiendo a los 351 millones de dólares, por las trasferencias que fueron autorizadas desde el Ministerio de Hacienda y sin la autorización de la Asamblea y contra de dos sentencia de la Sala de lo Constitucional.

«Todos los mencionados recibieron diversas cantidades de dinero en efectivo y en montos diferenciados. El dinero era entregado en Casa Presidencia y por ello firmaron recibos y se han corroborado la autenticidad de las firmas. El dinero lo recibían de forma mensual y adicional al salario que devengaban por su cargo», añadió.

En esa misma línea se dijo que Mauricio Funes autorizó al final de año una bonificación ilegal y algunos de sus exfuncionarios al momento de retirarse del Ejecutivo o de la función pública les entregaron bonos de retiro.

«No se trata de persecución política, sino de persecución de ladrones que se escudan de su pasado histórico y que no dudaron en traicionar al Estado de El Salvador y a su población», puntualizar Rodolfo Delgado.

Según al FGR Violeta Menjívar recibió un sobresueldo de 177 mil dólares, Carlos Cáceres 210 mil dólares, Calixto Mejía 208 mil dólares, Guillermo López Suárez 565 mil dólares, Hugo Flores 174 mi dólares, Erlinda Hándal Vega 165 mil dólares, Gerson Martínez 290 mil dólares y Salvador Sánchez Cerén 539 mil dólares.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Varios lesionados tras fuerte accidente en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un saldo de varias personas lesionadas fue lo que dejó un accidente de tránsito ocurrido este lunes en un tramo de la carretera que conduce hacia Comalapa, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) en horas del mediodía.

El siniestro vial se produjo sobre el kilómetro 24, a la altura de Olocuilta, en el departamento de La Paz, cuando un camión que transportaba a varias personas impactó contra un vehículo particular, provocando que volcara.

Varios de los que se movilizaban en el camión resultaron afectados, por lo que fueron llevados a un centro hospitalario para recibir atención inmediata. Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas mortales en este hecho.

Elementos de la institución policial se hicieron presentes en la zona para regular el flujo vehicular y proceder con las respectivas investigaciones.

Continuar Leyendo

Economia

Estos serán los precios de los combustibles a partir de este martes

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHEM) ha anunciado este lunes los nuevos precios para los combustibles en El Salvador, los cuales experimentarán una baja para los próximos días de este mes de marzo.

Los nuevos precios entrarán en vigencia a partir de este martes 18 de marzo y continuarán hasta el próximo lunes 31. Las reducciones para este nuevo período van desde $0.04 hasta $0.11, según señaló la DGEHM.

Los precios para la gasolina regular serán de $3.64 para la zona central, $3.65 para la occidental y $3.68 para la oriental.

En el caso de la gasolina superior, los costos serán de $3.86 para la zona central y de $3.87 y $3.91 para el occidente y oriente del país, respectivamente.

Finalmente, el diésel tendrá un valor de $3.50 en el centro del país y de $3.51 y $3.54 para las zonas occidental y oriental.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

PBS inaugura sus nuevas instalaciones en El Salvador 

Publicado

el

PBS El Salvador, parte de PBS Group, líder en IT en la región y con presencia en 24 países, estrena instalaciones a partir de hoy, con una nueva sede administrativa y un centro logístico en Lourdes, Colón. El piso 16 del Complejo Corporativo de Presidente Plaza es hoy el centro de operaciones de PBS.

PBS eligió la torre corporativa de Presidente Plaza por ubicarse en una zona estratégica de la ciudad capital, donde convergen los espacios habitacionales, el comercio, el turismo y otros servicios de alta demanda en las urbes modernas. De hecho, el edificio es el reflejo de lo que PBS representa: modernidad, tecnología, innovación, crecimiento y cercanía con sus clientes.

“Nuestros clientes acceden a una infraestructura con un diseño vanguardista y moderno que está diseñada para atender con eficiencia los desafíos operativos actuales del segmento corporativo. Nos sentimos orgullosos de recibirlos en un entorno con espacios idóneos que inspiran tecnología” expresó Pedro París, CEO de PBS Group.

Con más de 55 años de trayectoria en El Salvador, PBS es la única compañía de distribución de IT y tecnología presente en Centroamérica, el Caribe y Colombia. Respaldados por las marcas más grandes y reconocidas a nivel mundial como Google, Xerox, Cisco y Oracle, entre otros, son una empresa estratégica que se mantiene a la vanguardia con un portafolio integral de soluciones en sistemas, hardware y software, creando valor para sus clientes.

“Estamos comprometidos con el mercado salvadoreño y buscamos mantenernos vigentes en un entorno dinámico, adaptándonos a las necesidades de las empresas y organizaciones. Queremos continuar creciendo a paso firme, fortaleciéndonos y consolidarnos como la mejor empresa de tecnología del país, referente en el sector”, destacó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador. 

PBS continua innovando hacia el futuro. Sus nuevas oficinas cuentan con espacios de trabajo colaborativo que tienen como objetivo el fomentar el trabajo en equipo para potenciar y alcanzar mejores resultados. Con las personas como el centro de su estrategia, estas nuevo nivel de oficinas facilitará una mayor eficiencia en las operaciones de la compañía, así como también una experiencia al cliente más satisfactoria.

El Centro De Operaciones Logístico ubicado estratégicamente en Lourdes, Colón, un distrito de La Libertad Oeste del departamento de La Libertad, cuenta con un área de 2191 m2 para desplegar los servicios necesarios para el movimiento de mercancías, así como también almacenar y organizar los productos para su futura distribución, permitiendo centralizar las actividades logísticas para un mayor control de la cadena de suministro.

“El mercado salvadoreño ofrece innumerables oportunidades para el crecimiento y desarrollo de los negocios. Estamos siendo parte de una nueva era tecnológica para el país y deseamos seguir acompañando a las empresas y organizaciones que líderan la transformación y que nos llevarán a un futuro digital más prometedor”, finalizó Mirian Alas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído