Internacionales
Alumno de 14 años acuchilla mortalmente a asistente educativa en Francia

Una asistente de educación de 31 años murió este martes tras ser apuñalada por un estudiante de 14 años durante un control de mochilas en el colegio Françoise Dolto, ubicado en Nogent, al este de Francia. El ataque ocurrió a primeras horas de la mañana, cuando los alumnos llegaban al centro.
El control formaba parte de una operación nacional impulsada por el gobierno francés para combatir la violencia juvenil y prevenir el ingreso de armas blancas a los centros escolares, tras recientes enfrentamientos mortales en diferentes regiones del país.
La víctima recibió múltiples cuchilladas y no logró sobrevivir a las heridas, informaron autoridades educativas. El agresor fue detenido por la gendarmería, que también reportó un agente herido leve durante el arresto.
“El país está de luto”, expresó el presidente Emmanuel Macron en la red social X. “Mientras cuidaba de nuestros hijos, una asistente perdió la vida, víctima de un estallido de violencia sin sentido”.
Tras el ataque, los 300 estudiantes del centro fueron confinados temporalmente antes de ser enviados a casa, y se activó un dispositivo de apoyo psicológico.
Desde el inicio de los controles en marzo, la policía ha realizado más de 6,000 inspecciones en colegios, incautando 186 cuchillos y deteniendo a 32 personas, según el Ministerio del Interior.
El hecho generó conmoción en la comunidad educativa y reavivó el debate político sobre la seguridad escolar. El primer ministro François Bayrou calificó la violencia con armas blancas como una “lacra” que debe ser tratada como un “enemigo público”.
La oposición de extrema derecha, liderada por Marine Le Pen, criticó la gestión del gobierno y acusó a las autoridades de actuar con apatía ante el aumento de incidentes violentos en las escuelas.
Internacionales
Jovencita abandona a su bebé de 6 meses en una zona boscosa

Imagen de referencia
La Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela rescató a un bebé de seis meses que había sido abandonado en una zona boscosa del estado Lara, según informó la institución este martes a través de su canal oficial en Telegram.
De acuerdo con el reporte, el menor fue localizado y trasladado de inmediato a un centro asistencial, donde los médicos confirmaron que se encontraba en buen estado de salud.
Durante las investigaciones, las autoridades ubicaron a la madre del niño, una mujer de 35 años, quien inicialmente declaró que dos hombres armados le arrebataron al bebé bajo amenaza. No obstante, posteriormente confesó que abandonó voluntariamente al niño como una forma de presionar al padre para que retomara la relación sentimental.
La PNB no brindó mayores detalles sobre el caso, pero confirmó que el menor fue entregado a la autoridad competente del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.
Internacionales
Violencia en Gaza se intensifica mientras el foco internacional se mantiene en el conflicto Irán-Israel
Internacionales
Balance en Irán: más de 600 civiles muertos y casi 5,000 heridos tras ofensiva israelí

Al menos 610 personas han muerto y más de 4,700 han resultado heridas en Irán desde el inicio del conflicto con Israel el pasado 13 de junio, según un nuevo balance divulgado este martes por el Ministerio de Salud iraní.
El portavoz de la institución, Hossein Kermanpour, indicó que las cifras corresponden exclusivamente a víctimas civiles. “Durante los últimos 12 días, los hospitales enfrentaron escenas extremadamente difíciles”, escribió en la red social X.
Entre las víctimas fatales se reportan 13 niños —el más pequeño de apenas dos meses— y cinco trabajadores de salud, entre médicos y socorristas, que perdieron la vida durante ataques israelíes, según el informe oficial.
El nuevo reporte representa un aumento significativo con respecto al balance anterior, publicado el sábado, que registraba más de 400 muertos y poco más de 3,000 heridos.
Además, el Ministerio de Salud denunció que siete hospitales y nueve ambulancias han sido dañados por los bombardeos, afectando la atención médica en medio del conflicto.