Connect with us

Internacionales

Identificaron al sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman y su esposo en Minnesota

Publicado

el

Las autoridades de Minnesota identificaron al presunto responsable del asesinato de la presidenta de la Cámara de Representantes estatal, Melissa Hortman, y su esposo, Mark Hortman, quienes fueron atacados a tiros durante la madrugada del sábado en Brooklyn Park.

El sospechoso ha sido identificado como Vance Boelter, de 57 años, de acuerdo con la agencia de nocitias Associated Press, que citó a dos personas familiarizadas con la investigación. Según la policía, Boelter habría actuado haciéndose pasar por un oficial de policía, aunque no se ha precisado aún el motivo del crimen.

El ataque a los Hortman no fue un hecho aislado. En un incidente relacionado, el senador estatal John Hoffman y su esposa Yvette Hoffman también fueron baleados en su residencia de la localidad de Champlin, aunque ambos sobrevivieron y ya salieron de cirugía, de acuerdo con reportes oficiales citados por Fox News.

Melissa Hortman, representante del Partido Demócrata–Granjero–Laborista (DFL, por sus siglas en inglés), ocupaba uno de los cargos más importantes en la política estatal. Su esposo, Mark Hortman, no tenía un rol público, pero ambos eran figuras conocidas en la comunidad local de Brooklyn Park, al norte de Minneapolis.

La policía detalló que el agresor se presentó en el domicilio de la pareja durante las primeras horas del sábado, haciéndose pasar por un agente de la ley. En circunstancias aún bajo investigación, disparó contra ambos, provocándoles la muerte. Las autoridades no han revelado si existía una relación previa entre Boelter y las víctimas.

De acuerdo con los primeros informes de Associated Press, la investigación se mantiene activa y el sospechoso aún no ha sido detenido, aunque las autoridades han confirmado que se trata de Boelter gracias a fuentes cercanas a la investigación.

Horas después del asesinato de los Hortman, se registró un segundo tiroteo en la ciudad vecina de Champlin, a pocos kilómetros de Brooklyn Park. Allí, el senador estatal John Hoffman, también integrante del Partido DFL, y su esposa Yvette, fueron blanco de disparos en un aparente ataque coordinado.

Ambos sobrevivieron a las heridas y fueron sometidos a cirugía, de la cual salieron con pronóstico favorable. La policía considera que este ataque está vinculado con el asesinato previo y mantiene abierta la línea de investigación que apunta a un mismo sospechoso: Vance Boelter.

Según los reportes de Fox News, no se ha informado si Hoffman y Hortman compartían vínculos más allá de su militancia partidaria. Tampoco se ha confirmado si Boelter actuó solo o si hubo cómplices.

El nombre de Vance Boelter surgió en medios nacionales después de que Associated Press revelara que dos personas con conocimiento directo de la investigación lo identificaron como el autor de los hechos. Las autoridades locales no han ofrecido aún una conferencia oficial, pero han confirmado que están en la búsqueda activa del sospechoso.

Se desconoce el historial criminal de Boelter, así como cualquier vínculo profesional o personal que pudiera haber tenido con los legisladores atacados. No se ha difundido aún una descripción pública del sujeto ni se ha emitido una orden de búsqueda federal.

En los dos sitios donde ocurrieron los tiroteos, Brooklyn Park y Champlin, la presencia policial se ha intensificado mientras continúa el operativo de localización del sospechoso. Las autoridades han pedido a la población que evite compartir rumores en redes sociales y que colabore con cualquier dato que pueda contribuir a la captura de Boelter.

La muerte de Melissa Hortman ha sido descrita como “una pérdida devastadora para el estado” por múltiples figuras políticas. Aunque no se ha emitido una declaración oficial del Partido DFL en conjunto, legisladores locales expresaron su conmoción en mensajes personales publicados durante el sábado.

Hortman presidía la Cámara estatal, una posición clave en la legislatura de Minnesota. Su rol en negociaciones presupuestarias y legislativas la convertía en una de las políticas más influyentes del partido. John Hoffman, por su parte, es senador por el mismo partido y ha estado activo en debates de salud y educación.

Por ahora, la atención se concentra en el operativo de búsqueda del agresor. Las autoridades no han querido adelantar hipótesis sobre los motivos del ataque, pero sí confirmaron que ambos hechos están “estrechamente relacionados”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Juez ordena a Bolsonaro usar brazalete electrónico y le impone restricciones de movilidad

Publicado

el

El juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó este viernes que el expresidente Jair Bolsonaro use un brazalete electrónico como parte del proceso judicial en su contra por presuntamente incitar actos hostiles contra el Estado brasileño y participar en un intento de golpe de Estado en 2022.

Además del dispositivo de control, Bolsonaro deberá permanecer en su domicilio de lunes a viernes entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m., así como todo el día durante fines de semana y feriados. También se le prohibió mantener contacto con embajadores o autoridades extranjeras.

A su salida de las oficinas de la Secretaría de Justicia en Brasilia, el exmandatario calificó la medida como una “humillación suprema” y reiteró que se trata de una “persecución política”.

El caso ocurre en medio de tensiones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 50 % a productos brasileños, en protesta por lo que considera una “caza de brujas” contra Bolsonaro. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió a esas declaraciones calificándolas de “chantaje inaceptable”.

La sentencia contra Bolsonaro se conocerá en las próximas semanas. Si es declarado culpable, podría enfrentar más de 40 años de prisión.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guinea supera los 200 casos de mpox desde septiembre de 2024

Publicado

el

Guinea ha sobrepasado los 200 casos confirmados de mpox desde que se detectó el primer contagio en septiembre de 2024, informó el Ministerio de Salud de ese país. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (ANSS), se han registrado 206 casos, de los cuales 77 requirieron hospitalización, 58 pacientes se recuperaron y 20 fueron dados de alta sin consentimiento médico.

Hasta la fecha, se reporta una sola muerte y la ciudad de Dabola, en el centro del país, ha sido identificada como un nuevo foco del brote. La mpox, antes conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral caracterizada por fiebre alta y lesiones cutáneas. Aunque fue identificada en África en 1970, desde 2022 ha ganado presencia mundial, llevando a la OMS a declarar su nivel de alerta más alto en 2024. Países vecinos como Liberia y Sierra Leona también han reportado contagios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Publicado

el

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.

De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.

Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.

La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído