Nacionales
Sacan de circulación a conductor que manejaba alcoholizado por las calles de San Salvador

Un conductor ebrio que intentó huir de un control antidoping fue arrestado por agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), la noche del jueves, tras comprobarse que andaba un nivel de alcohol arriba de lo permitido por la ley.
El sujeto fue aprehendido en un antidoping instalado sobre la avenida Los Andes, en el departamento de San Salvador.
Autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) precisaron que arrojó un resultado de 144 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado.
“Sacamos de circulación a conductor peligroso que resultó con 144 mg/dl de alcohol en aire espirado”, expresó e VMT.
Asimismo, autoridades explicaron que desarrollan estas actividades con el propósito de crear espacios viales más seguros.
Acerca del autor
Nacionales
Avanzan en un 85% los trabajos de construcción del nuevo puente en el cantón Apancoyito, Sonsonate

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza en la construcción de un nuevo puente en el cantón Apancoyito, entre Santa Isabel Ishuatán y Cuisnahuat, Sonsonate, que permitirá un tránsito vehicular y peatonal seguro. Esta infraestructura sustituye al puente peatonal de hamaca que tenían que atravesar los habitantes de estas zonas, poniendo en riesgo sus vidas.
La construcción de este puente de concreto presenta un avance del 85 %, y de acuerdo con lo programado concluirá antes de que inicie la época de invierno. El puente tendrá dos carriles de circulación, uno por sentido.
Con la obra, el corredor de comunicación entre los municipios de Santa Isabel Ishuatán y Cuisnahuat será potencialmente beneficiado, ya que permitirá mejorar el comercio, las actividades agrícolas, el ingreso de insumos de manera ágil y en cualquier época del año, así como el traslado de estudiantes y trabajadores hacia otros puntos.
Se construye con una inversión de $1.2 millones y beneficiará a unos 70,285 habitantes entre directos e indirectos.
Este nuevo puente, mejorará la calidad de tránsito a la población, las condiciones de seguridad peatonal y vehicular durante el paso sobre río Apancoyo, restablecerá la conectividad interrumpida entre los municipios de Santa Isabel Ishuatán, Cuisnahuat y carretera del Litoral, especialmente durante el invierno.
Además, dentro del Plan Nacional de Mitigación, el MOP está trabajando en la construcción, mantenimiento y rehabilitación de otros puentes como el Chaparrastique, en San Bartolo, Ilopango; el puente en la avenida El Bálsamo, Soyapango; y el que se encuentra en la quebrada Siete Pilas, Ciudad Delgado.
Acerca del autor
Judicial
Médicos continuarán procesados por muerte de recién nacido en Santa Ana

El 22 de noviembre de 2021, en la morgue del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, del hospital regional de Santa Ana, fue reconocido el cadáver de un bebé de siete horas de nacido.
La madre del menor de edad interpuso la denuncia por homicidio culposo en la modalidad de negligencia médica, en perjuicio de su hijo. Por este caso son procesados cinco médicos del referido nosocomio.
Según la denuncia de la mamá del recién nacido, ella no recibió la atención mínima hospitalaria al momento de que atendieran su parto, situación que desencadenó en asfixia perinatal por aspiración de excremento (meconio), según el dictamen médico forense.
El Juzgado Segundo de Paz de Santa Ana realizó audiencia inicial en contra de los cinco doctores y, tras analizar las pruebas indiciarias presentadas por la representación fiscal, entre ellas los peritajes al expediente clínico, determinó que existen suficientes elementos para que el caso pase a la etapa de instrucción, por lo que ordenó la continuación del proceso contra las cinco personas, sin medidas a cumplir en esta fase.
Acerca del autor
Nacionales
Autoridades inspeccionan agua embotellada de distribuidora ante denuncia ciudadana

Luego de la denuncia realizada a través de las redes sociales sobre agua embotellada contaminada, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) brindó seguimiento al caso y llevó a cabo las debidas inspecciones.
En un primer momento se informó que fue interceptado el camión en el que se trasladaba el agua contaminada con larvas de zancudo.
Luego, en conjunto con personal de la Defensoría del Consumidor, realizaron una inspección en la fábrica embotelladora de agua, donde se tomaron muestras que fueron enviadas a un laboratorio con el fin de comprobar la pureza del agua que distribuyen.
Estas acciones se llevan a cabo luego de una denuncia hecha por una usuaria en redes sociales, quien compartió un video en el que se mostraba el agua con larvas. El líquido contaminado estaba dentro de una garrafa aún con su sello de garantía.