Connect with us

Nacionales

MAG presenta informe preliminar sobre pérdidas agropecuarias ocasionadas por la Tormenta Amanda

Publicado

el

Foto: cortesía MAG

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó se está recopilando datos sobre las pérdidas y daños en cultivos en la actividad pecuaria ocasionadas por la Tormenta Tropical Amanda;  hasta el momento se han visitado 60 municipios, donde 22 mil 476 productores de granos básicos fueron afectados.

De acuerdo con el informe preliminar del periodo comprendido entre el 29 de mayo y el 5 de junio, se reportan 17 mil manzanas afectadas y pérdidas en cosechas de hasta 284 mil quintales de granos básicos. Esto representa una pérdida de US $5.6 millones en precios de mayoreo.

  • Maíz: 15,121 manzanas dañadas. 220,913 quintales perdidos, con un valor económico de US$3.9 millones.
  • Frijol: 1,121 manzanas dañadas. 7,907 quintales perdidos, con un valor económico de US$616,781.
  • Arroz: 1,092 manzanas dañadas. 55,026 quintales perdidos, con un valor económico de US$990,469.

El Ministro Anliker informó que, en esta primera recopilación de datos, los departamentos que muestran mayores daños en la siembra de granos básicos son Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad; siendo el cultivo de maíz el más afectado.

“Quiero destacar la acertada iniciativa de nuestro presidente Nayib Bukele al pedirnos que creáramos la Reserva Estratégica de Granos Básicos, con la que se proyecta garantizar el abastecimiento de los cereales de mayor consumo familiar”, afirmó el titular del MAG.

En relación a frutas y hortalizas, el informe preliminar detalla que los daños en más de  mil  3,400 manzanas de cultivos representan una pérdida económica de US$16.5 millones de dólares.

  • Frutas: 1,087 manzanas dañadas. 233 mil 449 quintales perdidos, con un valor económico de US$5.2 millones.
  • Hortalizas: 2,334 manzanas dañadas. 451 mil 876 quintales perdidos, con un valor económico de US$11.3 millones.

La producción pecuaria también registra pérdidas que se reflejan en daños en infraestructura y en la muerte de animales. Preliminarmente, se reporta la pérdida de 450 cabezas de ganado bovino a nivel nacional, con un valor económico aproximado de US$225,000; además, se han perdido más de 490 toneladas métricas de silo elaborado y se ha dañado, al menos, el 80 % de los terrenos en cultivo de sorgo y maíz para el silo de la época de verano.  Asimismo, se reportan potreros inundados, cercos dañados, áreas de descanso, zona de ordeño y otras infraestructuras con daños dentro de las fincas ganaderas. En general, según la DGG se reportan pérdidas valoradas en US$10 millones de dólares.

Otras actividades pecuarias afectadas son la avicultura, acuicultura y porcicultura, donde se perdieron más de 25 cabezas de ganado porcino, con un valor económico de US$3,000;  el sector acuícola reporta pérdidas económicas superiores a los US$216,000, por rebalse de estanques, daños en infraestructura, embarcaciones perdidas y jaulas perdidas; en avicultura se reporta preliminarmente la muerte de más de 3,000 gallinas de traspatio y más de 109,500 pollos de engorde dentro de granjas avícolas.

En cuanto a los distritos de riego, se reportan daños en la infraestructura del Distrito de Riego y Avenamiento de Zapotitlán N°1 y N°2; Lempa-Acahuapa N°3; Atiocoyo Sur N°2; y Atiocoyo Norte N°2. El titular del MAG aclaró que desde el jueves 4 se ejecutaron acciones para intervenir las zonas afectadas. “Gracias a la ayuda del ministerio de obras públicas, iniciamos labores de desazolve en los ríos de los distritos de riego de las zonas agrícolas del país”, informó el Ministro Anliker.

Además, el jefe de la cartera agropecuaria anunció que se implementará de forma permanente un plan de desazolve de ríos y canales para dar mantenimiento todos los años. “Se reitera que esta información y datos sobre pérdidas y daños son preliminares; el informe final y definitivo será procesado hasta que las condiciones atmosféricas hayan cesado su incidencia sobre nuestro territorio”, recalcó el titular del MAG.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuerte accidente en Mejicanos deja un conductor lesionado

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Mejicanos, San Salvador, dejó a un conductor de motocicleta con lesiones tras chocar contra un microbús de la Ruta 32.

Personal de Protección Civil de la alcaldía de San Salvador llegó al lugar del incidente para proporcionar asistencia médica al lesionado. Asimismo, agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) se hicieron presentes para mantener el orden y regular el flujo vehicular en la zona.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado cuál de los conductores fue responsable del accidente.

Continuar Leyendo

Principal

Captan en video a hombre intentando abrir un vehículo en Santa Ana

Publicado

el

Una cámara de videovigilancia ha registrado el instante en que un individuo intenta abrir un vehículo ajeno con el propósito de robar las pertenencias que se encontraban en su interior.

El material, que ha circulado en redes sociales y es considerado como evidencia para las investigaciones policiales, muestra al sospechoso accediendo al automóvil estacionado.

Según la información disponible en las plataformas digitales, el hecho ocurrió en las primeras horas de la madrugada, aprovechando la oscuridad para llevar a cabo el acto delictivo.

El incidente tuvo lugar en una zona de la colonia Grecia, en San Sebastián Salitrillo, Santa Ana. Las autoridades han instado a la comunidad a estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Nayib Bukele señala que mipymes son clave y deben ser respaldadas

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele explicó ayer que los empresarios, sobre todo los micro, pequeños y medianos (mipymes) son clave para el crecimiento económico de El Salvador, por tanto, las alcaldías no deben ahogarlos financieramente, porque este tipo de acciones no serán toleradas por su Gobierno.

«Los empresarios, especialmente los micro, pequeños y medianos, merecen el respaldo del Estado. Son clave para el crecimiento económico de nuestro país. Acosarlos, llevarlos a la quiebra o incluso cerrar sus negocios es inaceptable y no será tolerado», afirmó el mandatario en un mensaje que publicó ayer en la mañana en la red social X.

Asimismo, le recordó a todos los concejos municipales que el plazo otorgado para revertir los incrementos en las tasas, impuestos o contribuciones especiales aprobados desde el 1.° de mayo pasado hasta la fecha concluyó ayer a la media noche.

«Lunes, a las 12 de la medianoche, vence el plazo para que todas las alcaldías del país reviertan todas las tasas, multas, licencias, permisos, impuestos y cualquier otro cobro, devolviéndolos a la misma situación en la que se encontraban antes de la toma de posesión de los nuevos gobiernos municipales el 1 de mayo de del año pasado», enfatizó.

Aparte de su publicación de ayer en X, el gobernante se refirió tres veces más sobre este tema municipal. La primera fue el 14 de marzo pasado, cuando por medio de X ordenó que la alcaldía de San Salvador Centro -dirigida por Mario Durán, del partido Nuevas Ideas- revirtiera los cobros desproporcionados por las licencias para establecer negocios. La orden fue acatada por el alcalde cian.

Un día después, el 15 de marzo y también en X, Bukele denunció que hubo aumentos en las alcaldías de Ahuachapán Centro (gobernada por el PCN), San Miguel Norte (PDC) y Usulután Norte (Fuerza Solidaria). En su mensaje también exigió que los concejos municipales revirtieran los cobros, o serían procesados por el delito de extorsión.

Las alcaldías de Usulután Norte y Ahuachapán Centro revirtieron, entre la tarde y la noche del sábado, los acuerdos que dieron pie a los incrementos, tal como informó «Diario El Salvador».

Además, la alcaldía de Sonsonate Este informó por medio de las redes sociales la derogatoria del incremento de tasas municipales aplicadas en enero y febrero de este año debido a nuevos servicios en favor de la población.

Ese mismo sábado, en la actividad de entrega de becas a jóvenes, el presidente Bukele expresó que «muchas alcaldías han abusado de sus facultades» y «no pueden actuar como una mafia», y no pueden establecer cobros sin razón y desproporcionados a los habitantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído