Connect with us

Nacionales

Autoridades entregan créditos a más de mil veteranos, excombatientes y personas con discapacidad

Publicado

el

En una jornada cargada de simbolismo y compromiso institucional, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, participó junto al Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto Ortiz, en la entrega de créditos dirigidos a más de mil personas del sector de veteranos, excombatientes y personas con discapacidad.

Durante el evento, se oficializó la entrega de más de $2.3 millones en créditos durante el mes de mayo, de los cuales más de $1.1 millones fueron distribuidos en esta jornada a más de 600 personas provenientes de diferentes zonas del país. Estos fondos permitirán impulsar emprendimientos, mejorar viviendas, adquirir insumos de trabajo y cubrir necesidades personales con dignidad.

El Vicepresidente Ulloa destacó que este esfuerzo representa una verdadera política de asistencia financiera, así como un acto de justicia histórica para quienes, durante años, permanecieron al margen de los sistemas tradicionales de atención y desarrollo. “Este Gobierno está saldando una deuda moral”. señaló.

Asimismo, subrayó que: “El Presidente Bukele está construyendo un nuevo El Salvador, y lo está haciendo a través de instituciones como el INABVE y su política de asistencia financiera, que contempla recursos, acompañamiento y capacitación para que los veteranos y excombatientes puedan renacer dentro de este país”.

Por su parte, el Presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, se refirió a los conflictos vividos entre los años 80 y 92, y expresó: “Ustedes, mejor que nadie, saben que durante los gobiernos de ARENA y del FMLN los veteranos de guerra siempre fueron manipulados e ignorados.” Agregó que el Gobierno del Presidente Bukele, una vez más, está solventando deudas históricas con este sector.

El evento simboliza un paso firme hacia un El Salvador más justo y representa, además, el compromiso del Estado con un sector históricamente invisibilizado.

Nacionales

Detienen a conductor con 556° de alcohol en Cojutepeque

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Javier Guzmán, de 23 años, por el delito de conducción peligrosa. El arresto se realizó en el final de la 8ª calle oriente, en el barrio San Juan de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.

Según el informe policial, Guzmán, quien reside en Estados Unidos, fue detectado con 556 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley. El detenido será remitido a las instancias correspondientes.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025 se han registrado 925 detenciones por conducción peligrosa. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 1,153 arrestos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Instituto Crecer Juntos presenta agenda de actividades para la primera infancia en la última semana de junio

Publicado

el

El Instituto Crecer Juntos (ICJ) dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y formativas programadas para la última semana de junio, como parte de su estrategia de atención integral a la primera infancia en distintos puntos del país.

Este lunes se realizará el especial Vamos a Leer en la biblioteca Alfredo Espino, en Ahuachapán, a partir de las 9:00 a.m. De forma simultánea, la bebeteca móvil estará presente en los parques municipales de Yoloaiquín y San Isidro, en el departamento de Morazán, desde las 8:00 a.m.

El miércoles 26 de junio, las actividades continuarán con la hora de la poesía en la misma biblioteca, a las 2:00 p.m., mientras que la bebeteca móvil llegará a la casa comunal de El Jobo, también en Ahuachapán.

Para el jueves, se ha programado la hora de la fábula en la biblioteca Alfredo Espino a las 9:00 a.m., y de forma paralela, la hora del cuento se desarrollará en la biblioteca de Nuevo Gualcho, en el municipio de Nueva Granada, Usulután, a la misma hora.

El ICJ recuerda que los niños deben asistir acompañados por sus padres o un adulto responsable. Estas actividades tienen como propósito estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales desde la primera infancia, preparando a los menores para una mejor integración académica, familiar y comunitaria.

Para más información sobre la agenda, el instituto invita a consultar sus plataformas digitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministros de Seguridad y Defensa destacan avances en lucha contra el narcotráfico y combate a pandillas

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, participaron este lunes en la entrevista de Canal 10, donde brindaron detalles sobre los esfuerzos del Gobierno salvadoreño en el combate al narcotráfico internacional y las acciones sostenidas contra las pandillas.

Durante la intervención, Villatoro señaló que estas acciones forman parte del enfoque integral del Plan Control Territorial. “Es parte de ese compromiso y del diseño estratégico del plan”, afirmó.

Por su parte, Merino Monroy destacó la labor de la Marina Nacional en las incautaciones de droga realizadas en altamar, resaltando el profesionalismo del personal militar ante la complejidad de las condiciones marítimas. “La lucha contra el narcotráfico es parte integral del Plan Control Territorial”, subrayó. También informó que en 2023 se rompió el récord de incautaciones, alcanzando un total de 17.2 toneladas de droga decomisada.

Ambos funcionarios reiteraron que el combate a las pandillas continúa como prioridad. En ese sentido, Merino Monroy explicó que, a través de la Fase 3 del Plan Control Territorial, se han incorporado tecnologías avanzadas como patrullajes aéreos no tripulados, utilizados recientemente en el cerco de seguridad instalado en San Bartolo, Ilopango.

El ministro Villatoro enfatizó que las operaciones se han intensificado para cubrir la mayor parte del territorio nacional. “Tenemos claridad sobre la estructura criminal que operaba en la zona, cuántos han sido capturados y cuántos faltan. En El Salvador hemos decidido no tolerar más a los pandilleros”, concluyó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído