Connect with us

Internacionales

VIDEO: Este es el automóvil más caro del mundo

Publicado

el

En la actualidad, varios automóviles clásicos se consideran verdaderas reliquias y cuestan decenas de millones de dólares. Sin embargo, los coches nuevos, por muy innovadores que sean, no suelen rebasar la barrera de los miles de dólares. Esta norma se vio alterada cuando el pasado 27 de mayo la empresa británica de automóviles de lujo Rolls-Royce dio a conocer su más reciente creación: el Boat Tail.

Este coche fue hecho a medida para un cliente, por lo que no está a la venta, pero la empresa asegura que cuesta 28 millones de dólares, lo que lo convertiría en el automóvil nuevo más caro del mundo y le arrebataría el puesto al Sweptail, un modelo del año 2017, también fabricado por la firma para otro cliente extremadamente rico.  

«Los clientes de Rolls-Royce Coachbuild están íntima y personalmente involucrados en cada paso del proceso creativo y de ingeniería. Trabajamos en armonía con el cliente para adquirir una fluidez total en los matices de su carácter y personalidad. Traducimos cuidadosamente estas cualidades en los elementos con los que desean imbuir su encargo», asegura la compañía.

«Solo la Casa de Rolls-Royce puede ofrecer a sus clientes de Coachbuild la oportunidad inimitable de encargar un producto de importancia histórica futura, que sea único como ellos, y luego participar en cada detalle de su creación», agregó.

El Boat Tail, a simple vista, no parece ser demasiado extravagante, pero basta con abrir el maletero para darse cuenta de que no se trata de un coche normal. En su interior hay dos refrigeradores hechos a medida para albergar botellas de champán Armand de Brignac, que son mantenidas a una temperatura constante de seis grados Celsius. Dichas botellas se ofrecen en un ángulo exacto de 15 grados, de la misma manera que la ofrecería un sofisticado mayordomo.

INTERESANTE!  Presidente Bukele sobre Merino Monroy: “El mejor Ministro de Defensa que ha tenido el Salvador”

Además, el maletero también cuenta con una sombrilla desplegable y con mesas de cóctel que se abren «con una elegante rotación que imita el ofrecimiento de un camarero». 

Por otro lado, en la guantera del automóvil hay una división especial para un reloj suizo Bovet 1822 de diseño exclusivo.

«Este es un auténtico lujo. Este es el patrocinio contemporáneo en su forma más auténtica. Esto es Rolls-Royce Coachbuild», concluyen los ejecutivos de la marca.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Empleados de Avianca de nuevo en el ojo del huracán

Publicado

el

En Twitter, circula un video donde salvadoreños residentes en Canadá, denuncian que empleadas de Avianca maquillan información y los dejan sin vuelo en el aeropuerto Benito Juárez de México. Para viajar, según se menciona en el video, les pedían $2,500 dólares más.

Además, en la denuncia se menciona que retuvieron a un menor de edad, hijo de uno de los pasajeros afectados. Al tiempo que demandarán a las empleadas por el trato y supuesto abuso.

El video fue publicado por la cuenta de Twitter de El Salvador Noticias y El Salvador News a finales del mes de marzo.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Policía captura a cabecilla de pandillas en Chalatenango
Continuar Leyendo

Internacionales

Desplome de globo aerostático en Teotihuacán deja dos muertos y tres heridos

Publicado

el

Este sábado 1 de abril, se desplomó un globo aerostático en el municipio de San Martín en la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México (Edomex). Las autoridades confirmaron que hay dos personas sin vida y a otras tres lesionadas.

A través de redes sociales comenzaron a circular varias imágenes y videos del globo aerostático que al parecer se incendió en el aire, dejando envuelta en llamas la canastilla donde viajaban los pasajeros.

De acuerdo con testigos que grabaron el video, algunas personas se lanzaron desde el aire para evitar quemarse en el incendio, mientras otras no lo lograron, sin embargo, las autoridades no han confirmado cómo ocurrieron los hechos.

Servicios de emergencia y periciales atendieron el incidente en la zona; de acuerdo con Milenio, los peritos han confirmado que una de las personas fallecidas es una menor de edad.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Ministra de Economía: "¡Gracias Presidente Bukele! Por tantos empleos de las MIPYME que vamos a poder salvar"
Continuar Leyendo

Internacionales

Periodista colombiano también se queja del mal servicio de la aerolínea Avianca

Publicado

el

Decenas de personas a diario son los perjudicados del mal servicio de algunas aerolíneas, pues no es algo nuevo los choques que hay entre empleados de las aerolíneas y los usuarios de estas. Sumado a que muchas veces las políticas y condiciones que tienen dichas empresas son -para algunos- arbitrarias; sin dejar de lado las altas tarifas para cualquier acción.

Tal como le ocurrió a un periodista colombiano de Caracol Radio, Gustavo Gómez, quien compró su boleto para volar en Avianca, pero el asiento asignado era al lado de la ventana, y él prefería viajar en el pasillo, por lo que decidió pagar para elegir una silla en esta zona del avión.

Lo que le molestó al comunicador, es que únicamente estaba disponible la silla de la salida de emergencia, en la que (previo a emprender el vuelo) se les indica a los pasajeros que se encuentren allí cómo actuar en caso de emergencia, debido a que ahí quedan las puertas para la evacuación, de ser necesario.

El periodista esperaba simplemente poder cambiar su silla a cualquier otra, pero le resultó molesta la única opción que había en ese vuelo.

Ante esta situación, Gómez compartió lo sucedido mediante su cuenta de Twitter, en donde escribió: “Qué vergüenza @Avianca Me ubican en ventana, me quiero cambiar a pasillo. El único disponible es el más incómodo, en salida de emergencia. Para ir en ese asiento, en que uno ayuda a los demás, hay que pagar 30 mil pesos. Pobre @Avianca, manejada con las patas. Fatal”.

Además, adjuntó un pantallazo de lo que le arrojaba la plataforma de la aerolínea, con las condiciones para viajar en dicho asiento, entre los que destacaba el precio de elegir esa silla, que fue de 30.000 COP (Aproximado de US$7.00).

INTERESANTE!  VIDEO - De esta manera quedó un chihuahua tras ingerir accidentalmente marihuana en un parque

Además de ser mayor de 15 años, entender inglés, no tener problemas de movilidad y ser capaz de alcanzar y activar la puerta de salida de emergencia.

Entre los comentarios, algunos internautas escribieron sus opiniones divididas: “Un servicio cada vez peor. Hay que formular las quejas correspondientes ante las superintendencias de Transporte e Industria y Comercio”.

“¿Por qué es tan difícil cumplir las reglas o leer un contrato de transporte? Si hay diferentes tarifas, diferentes opciones de viaje, porque a última hora quieren pasárselas de vivos y no pagar lo que les corresponde?”, manifestó otra persona.

Así como un internauta que expresó: “Solamente ayuda a los demás si el avión se accidenta y usted sobrevive. Cobran más, en todas las aerolíneas, porque es el único lugar donde se pueden estirar las piernas, si pagar primera clase”; “en todas las aerolíneas del mundo la salida de emergencia por tener más espacio vale más, ya joden es por joder”, afirmó uno más.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: