Connect with us

Nacionales

Más de 157 kilómetros de calles urbanas y rurales reconstruidos por la DOM en Usulután

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales ha intervenido más de 157 kilómetros de calles en los distritos de Usulután, beneficiando tanto a zonas rurales como urbanas del departamento.

Este fin de semana, la institución entregó a los habitantes de la colonia Monseñor Romero la remodelada calle que conecta con el casco urbano del distrito de California, en Usulután Este.

La vía, que anteriormente era fangosa, polvosa e intransitable, ahora cuenta con una renovada superficie de asfalto. Con más de 800 metros de longitud y 6 metros de ancho, la nueva vía ha facilitado el tránsito de más de 500 habitantes de dicha colonia como los cantones Miramar y San Mariano; también se estableció una conexión directa entre los distritos de California y Santa Elena, reduciendo los tiempos de desplazamiento para conductores y peatones.

La comunidad de la zona se dedica principalmente a la agricultura, con cultivos de café, aguacate y plátano, así como actividades de construcción y comercio. La mejora de la vía representa un beneficio directo para su productividad y también para los estudiantes que diariamente se trasladan a sus centros educativos.

Para garantizar la durabilidad de la calle, se han construido obras complementarias como badenes de acceso a viviendas, rampas para caminos vecinales y cordón cuneta. Además, destaca una canaleta rectangular de 1.10 metros de profundidad por 1.22 metros de ancho en más de 392 lineales, diseñada para evacuar las correntadas provenientes de la zona alta de California.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, la nueva calle ha sido señalizada con pintura termoplástica en los laterales y amarilla en el centro. Asimismo, se han instalado 322 metros lineales de barreras metálicas tipo flex beam para prevenir accidentes.

Esta obra no solo transforma la movilidad de la comunidad, sino que también ha generado empleo para 37 habitantes, quienes tuvieron garantizado un ingreso económico mensual durante su construcción.

Se trata de la tercera obra completada por la DOM en el distrito de California. La primera consistió en la ejecución del Plan Nacional de Bacheo en más de 1.6 kilómetros de calles urbanas con adoquín, mientras que la segunda, realizada con el apoyo de la cooperación internacional, permitió la rehabilitación y mejora del parque central del distrito.

A nivel departamental, la DOM está ejecutando más de 72 iniciativas de desarrollo, entre ellas la recuperación de más de 100 kilómetros de calles urbanas y 57 kilómetros de caminos rurales, fortaleciendo la conectividad entre zonas urbanas y rurales.

Entre los proyectos destacados también se encuentra la calle Surf City 2, que conecta 11 playas, hoteles y hostales, mejorando el acceso turístico. En esa misma zona ya se entregó una unidad de salud en cantón El Zapote y una escuela en Agua Fría, mientras continúa avanzando en otro centro escolar en el cantón El Carrizal.

Nacionales

Vicepresidente Ulloa presenta experiencia de El Salvador en desarrollo y seguridad como modelo regional

Publicado

el

Foto: Cortesía

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, expuso la experiencia salvadoreña en desarrollo y seguridad como un modelo para la integración económica en Centroamérica, durante un foro organizado por el Parlamento Centroamericano.

El evento reunió a representantes de los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y dinamizar las economías del istmo.

En su intervención, Ulloa resaltó los avances alcanzados bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, entre ellos más de 930 días sin homicidios y un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.6 %, resultado del impulso a la economía nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor con 556° de alcohol en Cojutepeque

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Javier Guzmán, de 23 años, por el delito de conducción peligrosa. El arresto se realizó en el final de la 8ª calle oriente, en el barrio San Juan de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán.

Según el informe policial, Guzmán, quien reside en Estados Unidos, fue detectado con 556 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley. El detenido será remitido a las instancias correspondientes.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025 se han registrado 925 detenciones por conducción peligrosa. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 1,153 arrestos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Instituto Crecer Juntos presenta agenda de actividades para la primera infancia en la última semana de junio

Publicado

el

El Instituto Crecer Juntos (ICJ) dio a conocer la agenda de actividades lúdicas y formativas programadas para la última semana de junio, como parte de su estrategia de atención integral a la primera infancia en distintos puntos del país.

Este lunes se realizará el especial Vamos a Leer en la biblioteca Alfredo Espino, en Ahuachapán, a partir de las 9:00 a.m. De forma simultánea, la bebeteca móvil estará presente en los parques municipales de Yoloaiquín y San Isidro, en el departamento de Morazán, desde las 8:00 a.m.

El miércoles 26 de junio, las actividades continuarán con la hora de la poesía en la misma biblioteca, a las 2:00 p.m., mientras que la bebeteca móvil llegará a la casa comunal de El Jobo, también en Ahuachapán.

Para el jueves, se ha programado la hora de la fábula en la biblioteca Alfredo Espino a las 9:00 a.m., y de forma paralela, la hora del cuento se desarrollará en la biblioteca de Nuevo Gualcho, en el municipio de Nueva Granada, Usulután, a la misma hora.

El ICJ recuerda que los niños deben asistir acompañados por sus padres o un adulto responsable. Estas actividades tienen como propósito estimular el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales desde la primera infancia, preparando a los menores para una mejor integración académica, familiar y comunitaria.

Para más información sobre la agenda, el instituto invita a consultar sus plataformas digitales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído