Nacionales
Organizaciones Sociales y Movimientos Internacionales piden liberar a dirigente sindical del Stipes

El sindicato de trabajadores de la industria portuaria de El Salvador, STIPES y la Confederación Intergremial Salvadoreña, CIS, denunciaron la captura de su Secretario General y dirigente sindical, David Melquisedec Castillo Flores.
De acuerdo a las denuncias de las organizaciones gremiales, el dirigente sindical fue capturado por la policía violentando sus derechos y sin su debido proceso, por lo que piden la pronta liberación y que no sea criminalizada su labor sindical .
“No estamos en contra ni en desacuerdo del régimen de excepción, al contrario apoyamos las acciones tomadas por el gobierno de nuestro presidente Nayib Bukele, pero no estamos de acuerdo en que se utilicé para criminalizar la labor sindical basadas en falsas acusaciones”, dice el pronunciamiento de la gremial.
Por su parte el Secretario General de la Federación Salvadoreña , Jaime Ávalos, pidió al director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, investigar la captura del líder sindical quien fue detenido cuando salía de una reunión con varios dirigentes sindicales.
Dirigentes sindicales y organizaciones populares, le piden al ministro de trabajo Rolando Castro, mediar en este caso y lamentan que a 24 horas de su captura el titular no haya emitido ningún pronunciamiento al respecto y responsabilizan directamente al presidente de CEPA, Federico Anliker, de lo que le pueda ocurrir al dirigente del STIPES .
“Nos parece extraño el silencio del ministro Castro y le pedimos que se pronuncie sobre este delicado tema que está criminalizando el sindicalismo en el país .
Señor ministro queremos una posición clara para ver si realmente está del lado de los trabajadores y también hacemos responsable al presidente de CEPA, Federico Anliker, de lo que le pueda ocurrir al compañero ”, dice Ricardo Monge, un influyente líder sindical del Seguro Social.
MOVIMIENTOS INTERNACIONALES SE SOLIDARIZAN CON EL GREMIO SINDICAL SALVADOREÑO.
La captura del dirigente sindical salvadoreño ha cruzado fronteras.
Esta tarde, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte de Brasil, ITF, hizo público un documento enviado al ministro de seguridad del Salvador, Gustavo Villatoro , en el que le expresan su preocupación por la captura del Sindicalista y exigen su libertad.
“Como ITF condenamos la prisión arbitraria del secretario general de STIPES, David Melquisedec Castillo Flores y demandamos al gobierno del Presidente Nayib Bukele, su inmediata liberación”, dice el manifiesto que está acompañado de la carta abierta dirigida al ministro de seguridad.
Emiliano Addisi, secretario adjunto, y Luiz de Lima, Coordinador de la campaña de portuarios, hicieron un llamado por la liberación del sindicalista salvadoreño preso.
La captura del dirigente sindical que trabaja en CEPA, se da en el marco del estado de excepción y en momentos en que diputados afines al gobierno, promueven que dicho régimen se extienda 30 días más.


Nacionales
VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este viernes la entrega de todos los ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados por delitos como asesinato, robo, violación y su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Según el mandatario, el traslado se realizó como parte de un intercambio con el régimen venezolano, que incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos y ciudadanos estadounidenses que se encontraban retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, detalló Bukele en un comunicado.
El gobernante destacó que esta operación fue el resultado de meses de negociaciones con un gobierno al que calificó como “tiránico” y que, según dijo, había mantenido a los rehenes como “una de sus monedas de cambio más valiosas”.
Nacionales
VMT promueve la educación vial infantil en el puerto de La Libertad

El Viceministerio de Transporte (VMT) llevó su parque de educación vial al muelle turístico del puerto de La Libertad, con el objetivo de fomentar la cultura vial entre los niños de esta zona costera.
Durante la jornada, personal técnico del VMT impartió talleres prácticos sobre señales de tránsito, normas básicas de circulación, respeto a peatones y conductores, y el uso adecuado de elementos de seguridad. Los menores participaron en circuitos simulados utilizando bicicletas, aplicando lo aprendido en un entorno diseñado especialmente para ellos.
El parque consiste en una reproducción a escala infantil de una red vial, con calles, señales, semáforos, pasarelas y otros elementos del tránsito real.
Según informó el VMT, esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del país aprovechando el ambiente de seguridad, permitiendo que las familias puedan participar en las actividades incluso por la tarde y noche. El objetivo es generar conciencia desde temprana edad sobre el comportamiento vial responsable.
Nacionales
MAG intensifica control del gusano barrenador

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.
Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.
Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.
Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.