Nacionales
Régimen de excepción ha permitido 74,861 capturas de pandilleros y el decomiso de 3,559 armas
La efectividad del régimen de excepción, medida de seguridad implementada por el gobierno del presidente, Nayib Bukele, para acabar con las pandillas en El Salvador, ha dado como resultado la captura de 74,861 terroristas entre el 27 de marzo de 2022 al 13 de diciembre de 2023.
Además de las detenciones, las fuerzas del orden han logrado decomisar a los grupos terroristas 3,559 armas de fuego de diferentes calibres, 6,889 vehículos, 18,824 celulares y $3.3 millones en efectivo, según fuentes oficiales.
En cuanto a la reducción de homicidios, las estadísticas policiales revelan que entre el 1° de enero al 16 de diciembre los días acumulados sin asesinatos para este año es de 238, de los cuales solo en este mes se registran once jornadas libres de violencia homicida. Mientras que en toda la gestión del presidente Bukele, el total de fechas acumuladas es de 508, un hecho sin precedente en la historia de El Salvador.
Respecto a la captura de criminales, las autoridades se han asegurado de que la mayoría se mantengan en prisiones de máxima seguridad como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y los penales de Zacatecoluca e Izalco, situados en los departamentos de La Paz y Sonsonate, respectivamente.
Hasta mayo de este año, han sido encarcelados 1,201 cabecillas de pandillas, de los cuales 922 estaban al mando de Mara Salvatrucha y 279 del barrio 18 en sus dos facciones: sureños y revolucionarios.
El pasado 11 de diciembre, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, reportó la captura en México del pandillero salvadoreño identificado como Carlos Antonio Pérez Nieto, alias Lola City Paraíso o Diablito, de quien detalló se trata de la 12ª. Silla de la MS, es decir, uno de los 15 principales cabecillas a escala nacional del grupo criminal.
Con la captura de estos delincuentes, y su encierro en prisiones de alta seguridad y bajo un sistema carcelario riguroso donde se garantiza que jamás saldrán, el clima de seguridad y tranquilidad ha convertido a El Salvador en una de las naciones de referente mundial en el combate del terrorismo.
Gracias al trabajo articulado que realiza la Policía Nacional Civil (PNC), junto a la Fuerza Armada, las colonias y comunidades dejaron de estar bajo el control de las pandillas, pues ahora hay presencia permanente de las fuerzas del orden para evitar que estos grupos criminales se vuelvan a reagrupar.
Este año, El Salvador ha sido visitado por autoridades policiales de Estados Unidos, y recientemente, por una comitiva de diputados brasileños que se mostraron interesados en los resultados del plan de seguridad.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz
Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.
Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.






