Principal
WhatsApp estrena 4 nuevos formatos para mensajes de texto

Al vivir en la era digital, es muy probable que tu herramienta número #1 de comunicación sea WhatsApp, ya que no solo puedes enviar con esta app mensajes de texto, sino que también puedes compartir con tus contactos, sin importar en dónde se encuentren, gran diversidad de archivos, audios e incluso, puedes hacer con ellos videollamadas.
Sin embargo, la herramienta más usada de WhatsApp son los chats y por ende, en su nueva actualización, sus desarrolladores decidieron implementar nuevos formatos, con la finalidad de que los escritos que se envían sean mucho más claros.
En seguida, te decimos cuáles son las 4 funciones que WhatsApp está estrenando para los mensajes de texto.
WhatsApp tiene 4 nuevos formatos para los mensajes de texto
1) Listas con viñetas. Para poder realizar este tipo de listados, lo único que necesitas es colocar un guion frente al texto que deseas enviar (- mensaje).
2) Lista numerada. Lo único que necesitas es escribir, antes del mensaje que desees enviar, el número, seguido de un punto y un espacio, antes del texto (1. mensaje).
3) Cita en bloque. A diferencia de las citas con comillas, lo que hace esta función es resaltar los textos de un bloque con una línea vertical ubicada al lado izquierdo. Para hacerlo, necesitas poner > antes del texto que se desea enviar, separado por un espacio (> mensaje).
4) Código en línea. Con este, se resaltan los mensajes con un cuadro en color gris y cambia el texto a otra fuente. Para usar esta herramienta, deberás poner un acento abierto, antes y después del texto (`mensaje’).
Si tienes alguna duda, en su cuenta de X (antes Twitter), WhatsApp compartió este gráfico, explicando todas las modalidades que tiene para escribir textos de forma especial y diferenciarlos de otros.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Internacionales
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, murió een n las últimas horas en Montevideo, a los 71 años, informaron medios locales.
Así lo ha comunicado en sus redes sociales el Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos accidentados en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano que se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera, a 3.600 metros de altura.
«La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid», señala la institución en una publicación en su cuenta de X, antes Twitter.
El 13 de octubre de 1972, el avión que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes. Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre.
Internacionales
FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.
Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.
En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.
Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.