Connect with us

Principal

Renuevan calles que conectan San Francisco Javier

Publicado

el

La renovación de 2.5 kilómetros de calle del cantón El Palmo al casco urbano del distrito de San Francisco Javier en el municipio de Usulután Oeste no solo mejoró la calidad de vida de más de 5,000 habitantes, sino que ayudó a los pequeños productores a trasladar sus productos al mercado y así elevar sus ingresos económicos.

El problema se debía al mal estado de la vía en época de invierno o en verano, pues tenían que batallar con lodazales o bajo fuertes nubes de polvo que terminaban enfermando de gripes con mayor dureza a la infancia y adultos mayores de 60 años, así como el deterioro de sus vehículos.

La obra que terminó con ese dolor de cabeza consistió en la pavimentación con mezcla asfáltica a lo largo y ancho de la vía, que para mayor fortaleza necesitó de una sub base de material selecto (tierra especial) de 20 centímetros de espesor, así como una base de suelo cemento de igual grosor, tal y como lo establecen los estándares internacionales.

Asimismo, fueron desarrolladas obras de protección como muros de contención en piedra, construcción de sistemas de evacuación de aguas lluvias superficiales como cunetas y canaletas de concreto a lo largo de la calle en ambos lados.

Para complementar, se construyeron badenes transversales para encauzar las correntadas de las cunetas y así llevarlas a sitios específicos para su evacuación; también fueron construidos túmulos o reductores de velocidad para evitar accidentes viales, más que todo en zonas escolares.

Esta es la segunda obra que la DOM desarrolla en San Francisco Javier, la primera fue entregada el 13 de marzo del presente año, que consistió en la pavimentación de 2 kilómetros con mezcla asfáltica.

A escala departamental de Usulután, la DOM ejecuta 29 proyectos, ocho de los cuales ya fueron entregados a los habitantes de municipios como la cabecera departamental, Tecapán, Santa Elena, Santa María, San Dionisio, San Agustín, Puerto El Triunfo y Jucuarán.

Entre las obras en ejecución destacan unidades de salud, escuelas, polideportivos, proyectos de agua potable y modernas calles rurales y urbanas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministerio de Vivienda destinará $8.3 millones a cinco proyectos habitacionales en 2026

Publicado

el

El Ministerio de Vivienda presentó su planificación presupuestaria para 2026, que contempla un total de $13.6 millones, de los cuales $8.3 millones se destinarán a cinco proyectos habitacionales específicos, representando el 61 % del presupuesto total, informó la ministra Michelle Sol ante la comisión de hacienda y especial del presupuesto del Congreso.

Entre los proyectos se incluye el “Rescate de la función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua”, que recibirá $1.2 millones. En la fase 2 del proyecto, prevista para el próximo año, se construirán dos nuevos desarrollos habitacionales con apoyo de la cooperación de Italia, contemplando un total de 352 apartamentos. Más del 60 % de los beneficiarios serán mujeres, quienes además recibirán capacitación técnica en construcción, generando empleo y promoviendo sostenibilidad.

El ministerio también destinará $5.3 millones para la reducción de daños en asentamientos urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo por vientos en el Área Metropolitana de San Salvador. Este programa ya ha beneficiado a 337 familias y en 2026 se incorporarán 600 más de La Campanera, Soyapango, sumando un total de 1,016 familias con intervenciones en techos, ventanas, paredes y pisos.

Asimismo, se asignaron $464,801 al fortalecimiento institucional y administración de estos programas, y $285,752 al Programa de gestión social y fortalecimiento comunitario. Un millón de dólares se invertirá en la construcción del Complejo Habitacional La Bretaña, en San Martín, San Salvador Este.

Los $5.2 millones restantes del presupuesto estarán destinados a gastos de funcionamiento, incluyendo personal que brinda mano de obra a familias de escasos recursos y apoyo en la regularización legal de lotes, habiéndose legalizado ya 72,000 terrenos de familias previamente estafadas, destacó la ministra.

Continuar Leyendo

Jetset

Lamine Yamal desmiente rumores sobre su ruptura con Nicki Nicole

Publicado

el

El futbolista del F.C. Barcelona, Lamine Yamal, aclaró los rumores que circulan en redes sociales sobre su separación con la cantante argentina Nicki Nicole, luego de que se le señalara de una supuesta infidelidad.

A través de sus redes sociales, el jugador de 18 años confirmó que la relación llegó a su fin, pero negó que la ruptura haya sido por engaños.
“Nosotros ya no estamos juntos. No ha sido por infidelidad, simplemente nos hemos separado y eso es todo. Todo lo que se está publicando no tiene nada que ver con nosotros. No he sido infiel ni he estado con otra persona”, escribió Yamal.

Los rumores sobre la ruptura se intensificaron después de que Nicki Nicole eliminara de su cuenta de Instagram todas las fotografías en las que aparecía junto al joven delantero del Barça.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído