Connect with us

Principal

Reconstrucción de escuela de cantón Sabana San Juan Abajo en Nahuizalco beneficiará a 300 estudiantes

Publicado

el

Más de 300 estudiantes serán beneficiados con la reconstrucción del centro escolar del cantón Sabana San Juan Abajo en el distrito de Nahuizalco en el municipio de Sonsonate Norte.

Las obras ejecutadas por la Dirección de Obras Municipales comenzaron este fin de semana con la demolición total de las antiguas instalaciones, incluyendo muros y tapiales perimetrales; para en su lugar construir dos edificios que tendrán dos niveles y sumarán 16 aulas, tres de ellas para niños de parvularia.

.

.
.
.
.

El proyecto contempla la construcción de un salón de usos múltiples, oficinas administrativas, una plaza cívica y escenario; una cocina comedor amueblada y bodega; obras de drenaje, sistemas eléctricos, iluminación LED, sistemas de celdas fotovoltaicas, aulas con dos puertas, áreas verdes, un huerto escolar, conexión gratuita a Internet, dos zonas lúdicas amuebladas para niños de parvularia y estudiantes de educación básica, zonas para juegos, bancas, bebederos y sanitarios.

Los sanitarios estarán conectados a una cisterna y equipo de bombeo, para contar con agua que garantice la limpieza de las instalaciones. La moderna infraestructura escolar garantizará suficientes cupos a los estudiantes de cantones Sabana San Juan Abajo y Sabana San Juan Arriba, caserío Los García, Los Pérez y Aguilares.

.
.
.

.

Esta es la tercera escuela que la DOM construye en el distrito de Nahuizalco; luego de la entrega de modernas instalaciones del centro escolar doctor José Ciro Brito y del centro escolar Estado de Israel.

También se avanza en la ejecución la revitalización del tercer centro histórico de Sonsonate en el distrito de Nahuizalco, además progresan otros proyectos de agua potable, construcción de locales comerciales en el casco urbano.

A escala departamental, la DOM ejecuta 35 proyectos, entre los que destaca la entrega de una plaza mercado en Cuisnahuat, una plaza turística en Santa Isabel Ishuatán, los revitalizados centros históricos en Juayúa y Salcoatitán, como la entrega de la escuela pública en el caserío Los Almendros, en Acajutla, donde también se construye otro proyecto similar.

Más de 9,100 obras en los 262 distritos del país, en tres años de existencia de la DOM, reflejan el buen uso de los impuestos, pero, sobre todo que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído