Nacionales
Veda de armas de fuego en el departamento de San Salvador

El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, decretó veda de armas en el municipio de San Salvador, en coordinación con la alcaldía capitalina, la Policía Nacional Civil y el Ministerio de la Defensa.
El decreto fue autorizado el 12 de diciembre de 2018 y tendrá vigencia de 60 días a partir de su publicación en el Diario Oficial.
La veda de armas significa que ninguna persona, salvo militares, agentes de seguridad, diputados y ministros podrán portar armas en determinados lugares (donde aplica la prohibición).
No obstante, si los ciudadanos deben pasar por esas zonas, pueden “conducir” su arma, debidamente legalizada,
En términos prácticos, la diferencia entre portación y conducción es que el derecho de portación permite andar la pistola con cargador y tiro en recámara. Mientras, la conducción permite que se ande el arma sin cargador ni tiro en recámara.
En el caso de los revólveres, que no usan cargador, el ciudadano deberá andar la munición fuera del “tambor” (sitio donde se provisiona la munición).
Si alguien no acata esta ley las autoridades le impondrán una multa y le decomisarán el arma. En caso de decomiso, le deberán entregar un documento donde se establece en sitio donde estará el arma; el ciudadano podrá ir a reclamarla después, previo pago de la multa y de seguir los procedimientos que dicta la normativa.
Estos son los lugares donde es prohibido portar armas en San Salvador:
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.