Nacionales
“Son los de mi familia” – Omar Pimentel, devastado, reconoce los cuerpos de su familia y los retira para ser velados en Chalchuapa, Santa Ana

El preparador físico del equipo Sonsonate del fútbol mayor salvadoreño, Omar Pimentel, dijo con seguridad que los cinco cadáveres encontrados en una fosa en Nahuizalco son su familia que se encontraba desaparecida.
Dado a que Pimentel está seguro que son los cuerpos de su familia, los retiró del Instituto de Medicina Legal (IML) con el objeto de trasladarlos al municipio de Chalchuapa, Santa Ana.
En dicho sitio serán velados alrededor de las nueve de la noche. Posteriormente, serán enterrados en el cementerio general del municipio mencionado.
Omar Pimentel dijo a los medios: “No se imaginan el dolor que siento, y lo peor, ya no tener a mi familia. Este dolor no se lo deseo a nadie”.
Asimismo, manifestó estar “devastado” tras enterarse que los cuerpos, hallados el jueves, “son los de mi familia”.
Los cadáveres fueron reconocidos como Marco Antonio Pimentel, de 12 años; Carlos Ernesto Colindres, de 34; Rosa Ivett de Pimentel, Tania Monterrosa, de 27 años; y Silvia de Colindres, de 63 años.

El director de la PNC, Howard Cotto, aseguró que los implicados capturados son Ronald Isaías Valencia Aguilar, alias “El Chufle”, quien es el autor intelectual, Eduardo Cerna López, alias “Guacalchilla”, William Martínez Ramos, alias “El Gato”, Isaura Mendoza González, quien es la compañera de vida de “El Gato”.
Asimismo, capturaron al mandador de la finca, identificado como Felipe Flores, y a su compañera de vida, Bessy Segura Cardona, ambos de 56 años de edad.
Pimentel dice que aunque ya no tendrá el amor de su esposa, hijos y familiares, ahora se aferra al cariño y muestras de solidaridad de jugadores y cuerpo técnico del Sonsonate.
Indicó el técnico
“No me queda nada más que refugiarme en mi trabajo, y le pido a Dios que me acompañe”
Todo lo recolectado en taquilla en el próximo juego será brindado como ayuda económica para Pimentel, así lo dijo el presidente del Sonsonate F.C.
Información tomada de El Salvador Times.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del domingo 6 de abril no se registraron homicidios en el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 06 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
Desde el 27 de marzo del 2022, cuando el presidente Nayib Bukele anunció la guerra contra las pandillas y se implementó el régimen de excepción como un refuerzo al Plan Control Territorial, al 6 de abril de 2025 el país ha tenido 765 sin muertes a causa de la violencia.
Mientras que la cifra sube a 872 días sin homicidios, desde la administración del presidente Bukele.
Lo anterior ha permitido que El Salvador se haya posicionado como una de las naciones mas seguras de la región con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024.
Nacionales
Ambiente muy cálido y probabilidad de tormentas y lluvias

El cielo estará medio nublado por la mañana, y probabilidad de lluvias en horas cercanas al mediodía en la cordillera volcánica Apaneca-Ilamatepec y el Bálsamo. Por la tarde predominará el ambiente caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja norte y lluvias puntuales en la cordillera volcánica, las cuales podrían extenderse al resto del territorio durante la noche.
El viento soplará del noreste en la mañana y noche, y por la tarde del sur, con velocidades de 10 a 20 km/h.
Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, el ingreso de la brisa marina y pequeñas vaguadas en las cercanías de Centroamérica, permitiendo la formación de nubosidad con posibilidad de generar lluvias.
ENTREGA ESPECIAL
Atrare celebra foro internacional por el empoderamiento femenino

Foto: Diario Digital Cronio
La Asociación Transformando Realidades (Atrare) realizó el foro «Un legado de mujeres que transforman vidas», un espacio dedicado a inspirar, motivar y fortalecer el empoderamiento femenino.
El evento, desarrollado en la Biblioteca Nacional de El Salvador, contó con la participación de siete ponentes internacionales, además de la presidenta ejecutiva de Atrare, Ivette Majano.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Durante la jornada, las invitadas compartieron reflexiones e historias personales en torno a sus roles, que dan cuenta de liderazgo, resiliencia y vocación.
La primera intervención estuvo a cargo de la abogada dominicana Josefina Rodríguez, presidenta de la Fundación Saint Michael, quien presentó la ponencia “Dar el primer paso”. En su mensaje, alentó a las asistentes a descubrir su misión personal y actuar en consecuencia, a crear y cambiar el mundo. “Amarte a ti misma es el amor más grande”, expresó.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Desde Florida, la coach Mercedes Young, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Tampa, compartió aprendizajes de su libro “Prosperidad por medio del servicio”, relatando su experiencia como inmigrante en Estados Unidos y su trayectoria hasta convertirse en intérprete de cortes. “¿Qué harías con tu vida si pudieras poner tus miedos en pausa?”, preguntó, invitando a las asistentes a soñar en grande.
La empresaria Karen Pitty, CEO en una compañía dedicada al desarrollo sostenible, abordó el tema “Mujer emprendedora en un mundo masculino”. Motivó a las mujeres a dejar su huella y compartió recomendaciones clave: capacitarse, cuidarse y no detenerse.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Por su parte, la especialista panameña Raquel Aguilar expuso sobre el cooperativismo como vía para el crecimiento económico de las mujeres y sus familias, destacando su potencial para impulsar negocios solidarios y sostenibles.
El arte culinario estuvo representado por la chef panameña Patricia Miranda, quien habló sobre “Gastronomía sostenible”, promoviendo la cocina saludable como herramienta para la seguridad alimentaria familiar.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
El mensaje dirigido a mujeres mayores llegó con Elfida Aguilar, desde Luxemburgo, integrante de la Comisión de Integración y de Vivir Juntos, y su ponencia “Servir después de los 50”, donde compartió cómo esta etapa puede ser una oportunidad para emprender, crear y dejar un legado. “¡Después de los 50 somos mejores!”, afirmó con entusiasmo.
Finalmente, la colombiana Gloria Hincapié, especialista en neurolingüística e inteligencia emocional, asi cómo coach de reinados de belleza y fundadora de Tengo una Mano Amiga, presentó el tema “Mujer imparable”, destacando la importancia de empoderar a las mujeres y a las nuevas generaciones.
El foro concluyó con palabras de la Mtra. Ivette Majano, quien agradeció la asistencia de las participantes y reafirmó el compromiso del Ministerio Integral Femenino de Atrare con la transformación de vidas. Asimismo, en reconocimiento a su liderazgo, cada una de las invitadas entregó un reconocimiento a Majano, valorando su trayectoria y labor al frente de la organización.
En la actividad participaron más de 300 mujeres procedentes de San Vicente, Cojutepeque, San Pablo Tacachico, San Salvador, San José Guayabal, San Martín, Usulután, Santo Tomás y Ciudad Delgado.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio