Nacionales
Ricardo Sosa, experto en temas de seguridad, afirma que homicidios en el país han ido a la baja
El experto en temas de seguridad, Ricardo Sosa, habló esta mañana en la entrevista de El Salvador To Day de Diario Digital Cronio, sobre la baja de homicidio a nivel nacional al cierre del mes de marzo.
Sosa aseguró que la inseguridad y el crimen en El Salvador siguen siendo el principal reto de la Policía Nacional Civil (PNC) y para el gobierno entrante del presidente electo, Nayib Bukele.
“La inseguridad y el crimen siguen siendo el principal temor de los salvadoreños y es el gran reto del nuevo gobierno. La gente sigue demando seguridad en las paradas de buses, buses, pupuserías y es el reto más grande del nuevo gobierno que está a dos meses de hacerlo”, dijo el experto.

Para Ricardo Sosa las cifras de personas fallecidas por el fenómeno de las pandillas o maras en el país en el mes de marzo “cerró con 239 homicidios y en el acumulado llevamos 734”, resaltó el invitado, estadística que calificó de innegable y que se viene dando desde hace cuatro años atrás, según el experto.
Este dato concuerda con los números de la institución policial la cual ha informado de una importante reducción del 23 % de homicidios en comparación al año anterior en el que se contabilizaban 312 muertes.

Dichos datos proporcionados por la PNC y el experto en seguridad determinan así una cifra de 22% menos a las 946 muertes violentas de 2018 en este mismo período.
De ahí la importancia que el presiente electo, Nayib Bukele, siga con la continuidad del Plan El Salvador Seguro y programas de prevención y readaptación como el de Yo Cambio, que impulsa la Dirección de General Centros Penales (DGCP) en la población reclusa del país, manifestó Sosa.
“Más de 1,4 millones de salvadoreños está esperando que (Nayib Bukele) cumpla con sus promesas y primordialmente el tema de la seguridad. El plan EL Salvador Seguro es excelente pero ha sufrido un desfinanciamiento y se necesita un acuerdo y una voluntad política para seguir, de allí el reto de continuarlo”, destacó Sosa, quien también ve necesario atacar el tráfico de drogas como otro pilare fundamental en los crímenes que a diario ocurren en el país.
“El señor presidente electo deberá ingeniarse para poner a trabajar a su gabinete de seguridad y ver si continuará con el plan EL Salvador Seguro”, sentenció Sosa.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.
Principal
Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV
Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.
El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.
El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.







