Nacionales
Ministerio de Hacienda crea unidad para captar tributo de empresarios que tienen su dinero en paraísos fiscales
Durante los 30 años de los gobiernos anteriores no se combatió frontalmente la evasión fiscal, esos pactos oscuros sumieron al país en el subdesarrollo, robando el futuro de nuestros niños y jóvenes.
Como parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de combatir la evasión fiscal, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció el lanzamiento de la Unidad de Repatriación de Evasión Fiscal (UREF) desde paraísos fiscales.
“Es un día muy importante. Estamos marcando la historia del país, estamos también marcando un precedente en la lucha antievasión no solo en El Salvador sino en Centroamérica y América Latina”, dijo el ministro Zelaya quien destacó que el objetivo es combatir ese flagelo venga de donde venga.
Al mismo tiempo agrego: “Sabemos que es primordial para el futuro de El Salvador recuperar todos aquellos impuestos que los malos empresarios se roban y esconden en esos sitios de baja o nula tributación”.

Con la nueva Unidad de Repatriación de Evasión Fiscal (UREF) se firmarán acuerdos de intercambio de información, de homologación de políticas y de lucha contra la evasión con otros países. También se pondrá en marcha un cuerpo de auditores especializados en el flujo de operaciones con paraísos fiscales.
La nueva Unidad estará compuesta por 20 personas y posteriormente se duplicará la cantidad y “la meta es fiscalizar 150 casos anualmente”, que permitirá recuperar cerca de $100 millones, explicó el director general de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Rubén Ordóñez.
“No empezamos desde cero, hemos trabajado durante semanas haciendo inteligencia fiscal para identificar grupos económicos que se han beneficiado con artificios legales o en este caso algunos en este caso, con evasión directamente”, señaló Ordóñez.

Por otra parte, dijo: “Debo recalcar que nosotros no estamos contra los buenos empresarios, a ellos nuestro reconocimiento por el aporte al país, pero aquellos que sigan realizando ese tipo de prácticas oscuras tengan por seguro que serán investigados mediante todas las vías legales hasta que recuperemos el dinero que pertenece a los salvadoreños”.
“Si ellos quieren acercarse al ministerio de Hacienda a cumplir con sus obligaciones tributarias, también van a tener nuestra mano tendida para solucionar la problemática”, puntualizó el ministro Zelaya.
Principal
Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.
De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.
El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.
Principal
Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena
El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.
Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.
Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.
Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.
Principal
Rescatan a culebra masacuata atorada en el techo de una casa en San Martín
Comandos de Salvamento informó que un equipo de la base de San Martín atendió este martes el rescate de una culebra masacuata en la colonia San Martín, en el municipio de San Martín, San Salvador Este.
Según la institución, los socorristas llegaron al lugar tras recibir el aviso de los habitantes, quienes solicitaron apoyo para retirar al reptil de manera segura. El personal especializado realizó la captura sin incidentes.
La masacuata fue posteriormente trasladada y liberada en un punto seguro, lejos de zonas residenciales, para proteger tanto a la población como al propio animal.








