Connect with us

Nacionales

La Niña pospone su llegada hasta enero de 2025, asegura MARN

Publicado

el

Según las últimas estimaciones de los centros de meteorología, el fenómeno de La Niña no se instalará hasta enero de 2025, ya que el enfriamiento de las aguas del océano se ha desacelerado y no ha alcanzado los niveles de temperatura necesarios para transitar del estado neutral actual a La Niña.

«En el trópico aún se mantienen las temperaturas altas. Tenemos 32 °C en las aguas del Caribe, también está caliente la parte oeste del Atlántico. Estos números en esta época son muy altos, lo que demuestra una anomalía térmica en el agua, ya que estamos en período neutro. La Niña no llegó [este año] y por las temperaturas parecería que El Niño aún está presente», indicó la meteoróloga Sandra Martínez en la entrevista de Noticiero El Salvador.

Esto representa un atraso en comparación con los últimos informes de predicciones climáticas emitidos por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), en los que indicaba que existía un 60 % de probabilidad de que el fenómeno se instalara entre septiembre y noviembre de este año.

Ahora las predicciones han cambiado y hay más del 70 % de probabilidad de que La Niña se establezca en enero del siguiente año.

«De acuerdo con los pronósticos, el enfriamiento continúa; se ha desacelerado, se está viendo bastante lento el enfriamiento sobre el [océano] Pacífico y hay una probabilidad del 74 % de que La Niña se presente en enero», dijo Sidia Marinero, coordinadora de Clima y Agrometeorología del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Si La Niña se establece en enero del próximo año, ya no influenciará en la época lluviosa; en su lugar, tendrá un impacto en la temporada de frentes fríos. «Para el país, esto significa que podemos tener un enero con frentes fríos, vientos nortes y una sensible baja de la temperatura, algo que tenemos décadas de no registrar. Esto mantendría la temporada de frentes fríos hasta marzo o abril», explicó Martínez.

De acuerdo con la especialista, el promedio de frentes fríos que ocurren en noviembre es uno; en diciembre son dos o tres; en enero suceden tres; en febrero uno o dos y en marzo uno, pero este comportamiento se podría alterar si La Niña se instala en enero de 2025.

Martínez detalló que las alteraciones de los fenómenos meteorológicos están relacionadas con el recalentamiento global generado por el cambio climático, el cual ha aumentado la temperatura promedio global y ha incrementado el número de olas de calor en el trópico y en las latitudes medias.

«Europa ha tenido mucho calor sofocante y esto favorece la aparición de fenómenos como la DANA que impactó en España. En El Salvador estamos por cumplir 25 años sin el patrón de vientos en octubre», indicó la especialista.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído