Judicial
Pandilleros fueron delatados por vecinos tras matar a un hombre en un mesón de la calle Modelo
Entre risas, tres pandilleros huyeron a bordo de un vehículo de la escena del crimen que acaban de cometer en un mesón de la calle Modelo, pero ellos nunca imaginaron que durante dos horas habían sido observados por dos testigos que se encontraban escondidos a pocos metros de donde se cometió el homicidio.
Eran las 10:00 de la noche del 17 de septiembre de 2017 cuando el testigo clave “El Delfín” caminaba sobre la primera avenida Sur, en las cercanías del excine México en San Salvador, cuando frente a él, a unos 75 metros de distancia, notó que la víctima, David Rey Alvarenga, de 32 años, caminaba junto a dos mujeres rumbo hacia el mesón “Rosita”.
Según lo escrito en el expediente judicial, “El Delfín” siguió a las tres personas y vio el momento en el que entraron al último cuarto de habitación del mesón. No habían pasado tres minutos cuando dos reconocidos pandilleros de la zona llegaron al lugar.
Se trataba de Wilber C, alias “Maniaco”, de 20 años, y Oscar G., alias “Chipi”, de 23, ambos miembros activos de la Mara Salvatrucha que delinquen en los alrededores de la calle Modelo, cerca del parque Zoológico, quienes se acercaban cada vez más al lugar al que había entrado la víctima.
“David vení, quiero platicar con vos”, dijo en un tono soberbio y molesto el “Maniaco”, tocando fuertemente el portón del mesón. En ese momento, al notar la agresividad con la que iban los pandilleros, el testigo optó por esconderse en un lugar que había servido como taller mecánico ubicado a unos 35 metros de distancia de donde se encontraban los sujetos.
Al escuchar los golpes en la puerta, Rey Alvarenga salió de su habitación y sostuvo una conversación que “El Delfín” no pudo escuchar, tiempo después entraron a su habitación y ahí permanecieron por un largo rato.
A pesar de que la puerta estaba cerrada y que los pandilleros habían entrado al mesón, “El Delfín” decidió quedarse escondido, sin hacer ningún ruido que pudiera delatarlo ante los dos sujetos que acaban de llegar.
Sin embargo, a pocos metros, otra persona también había presenciado los hechos. Se trata de «Camaleón», una persona que había llegado a estacionarse frente al mesón minutos antes de que la víctima y los pandilleros llegaran al lugar. Esta persona estaba esperando a un familiar, de quien el expediente no aclara si llegó o no.
Según el “Camaleón”, pasaron alrededor de una hora en la habitación hasta que el “Chipi” salió por el portón principal, tras él las mujeres que habían llegado con Rey Alvarenga, algo que al “Maniaco” no le agradó y les gritó que regresaran al cuarto y que no llamaran a la Policía o de lo contrario les lanzaría una granada. Tras escuchar la amenaza, las mujeres regresaron a la pieza y no salieron de ahí. Mientras tanto, “El Chipi” se fue del lugar.
El homicidio
Según los testigos, ya era la medianoche cuando regresó a bordo de un vehículo junto a otro compinche del que no se tiene ninguna pista. Se bajaron del automóvil, pero solamente «Chipi» ingresó a la habitación de la víctima.
Minutos más tarde, “El Chipi” y el “Maniaco” traían de los brazos a Rey Alvarenga, casi arrastrado lo llevaron desde la habitación a la salida del mesón. Además, uno de ellos le apuntaba con un arma de fuego en la cabeza.
Al ver que se lo llevaban del lugar, una de las mujeres salió del cuarto y les pidió que no se lo llevaran, ya que su objetivo era introducirlo al vehículo y llevarlo con rumbo desconocido.
Las suplicas de la mujer llegaron a los oídos del tercer pandillero, quien sugirió al “Maniaco” que el cuerpo lo dejaran a un lado de la entrada principal, y así lo hicieron.
Tiraron el cuerpo y comenzaron a dispararle. Inmediatamente se subieron al vehículo. Se retiraron riéndose por lo que acaban de hacer y huyeron del lugar rumbo hacia el Zoológico. Mientras tanto, la mujer que había pedido que no se lo llevaran trataba de contener con sus manos la sangre que salía del cuello de la víctima.
Tanto “El Delfín” como el “Camaleón” optaron por esperar un tiempo prudencial para salir de sus escondites sin ser detectados por ninguna persona del lugar, ya que poco a poco los lugareños llegaron a la escena del crimen.
La llegada de la PNC
Los impactos de bala escuchados en la zona alertaron a las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes rápidamente llegaron al lugar y encontraron a la mujer tratando de contener la sangre de la víctima y a otras personas cerca de la escena del crimen.
Según información oficial, los agentes escucharon que entre las personas que habían llegado a la escena se encontraban testigos que aseguraban que Wilber C. y Oscar G., ambos mecánicos automotrices, habían sido los que asesinaron al hombre que en ese momento no había sido identificado.
De acuerdo a la inspección realizada PNC, la víctima tenía tres impactos de bala en diferentes partes de la cabeza y murió de inmediato en el lugar.
No fue hasta finales de noviembre de 2017 que los imputados fueron capturados por las autoridades y llevados al penal de San Miguel, en donde esperaran hasta que el Juzgado 6° de Sentencia lleve a cabo el juicio en su contra por el delito de homicidio agravado.
POR: El Salvador Times.
Judicial
Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión
Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.
Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.
De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.














