Nacionales
INDES y MOP reportan avance en la construcción de la Villa Centroamericana y del Caribe

El Gobierno sigue con los avances de los preparativos para el inicio de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, competición que se realizará del 23 de junio al 8 de julio.
Los titulares del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOP) informaron sobre los progresos en los trabajos de intervención en la Universidad de El Salvador, que será la Villa Centroamericana y del Caribe.
“Tengo el reporte de que estamos a un 50 % (avance)”, dijo el presidente del INDES, Yamil Bukele y resaltó el avance en las construcciones en tan corto tiempo. “Es impresionante que en tan solo dos meses hayan levantado toda esta infraestructura que servirá para albergar a más de 7,500 personas, estableciendo que aproximadamente 6,000 son atletas”, agregó.
El funcionario mencionó que ese lugar es la columna vertebral de los juegos, porque allí es donde se van a hospedar los atletas, no solamente el contingente salvadoreño, sino que todas las delegaciones de todas las disciplinas deportivas.
El Gobierno del presidente Bukele está cumpliendo con las exigencias necesarias para una competencia de alto nivel, aseguró el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detallando que la inversión es de $48 millones, la cual implica la intervención de más de 50 manzanas.
“Se están construyendo más de 1,000 baños, es decir que por cada cuatro atletas se tendrá un baño y una ducha. Para dar un detalle de las construcciones de acuerdo con las normativas de construcción, por cada 20 personas normalmente se tiene un baño y un espacio de duchas y nosotros en este caso por cada cuatro personas estamos poniendo este tipo de cosas”, informó Rodríguez.
En total, el MOP construye 13 edificios en la villa e iniciarán con el mejoramiento de todas las aceras y espacios peatonales y fachadas. Serán intervenidas ocho fachadas y construirán una en el sector deportivo. La organización de los juegos es un trabajo articulado por diferentes instituciones que integran el Gabinete Deportivo, conformado, a su vez, por varias carteras del Estado, en coordinación con el Comité Organizador (COSSAN2023), el INDES, el Comité Olímpico de El Salvador (COES) y la Alcaldía de San Salvador, entre otras.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.