Nacionales
Gobierno demuestra su operatividad logística con la entrega de computadoras, paquetes alimentarios y el plan de vacunación
Los salvadoreños, incluso en los días de vacaciones de Semana Santa, recibieron la visita de los equipos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para hacer la entrega de computadoras portátiles, paquetes alimentarios o recibieron una notificación para aplicarse la vacuna anti-COVID-19 en uno de los centros de vacunación habilitados.
Este es un Gobierno que se mantiene trabajando para cumplir con las metas propuestas. A cada estudiante de kínder hasta bachillerato se le entregará un dispositivo electrónico.
Para los de kínder a cuarto grado se les dará una tableta, y de quinto grado a bachillerato una computadora portátil, con los sistemas operativos instalados y acceso a internet gratis para que la ocupen en sus clases. En la entrega de computadores se incluye a todos los maestros del sector público.
Este programa está avanzando. Miles de estudiantes y maestros ya cuentan con su computadora y será de su propiedad.
Otro operativo de logística que no se ha paralizado es la entrega de paquetes alimentarios que tanto ayudan a las familias más vulnerables.
Cada día son entregados un promedio de 70,000 paquetes en diferentes zonas del país. La ayuda que en su momento fue cuestionada por adversarios políticos del Gobierno, quienes afirmaban que era parte de la campaña electoral, sigue siendo una realidad aun después del período preelectoral.
Solo este año, el Gobierno ha entregado 6.6 millones de paquetes alimentarios a las familias salvadoreñas, sin ningún distingo político, que ha servido de paliativo ante la situación económica crítica causada por la pandemia.
Además, a esta fecha se contabiliza un mes y 19 días desde el inicio del Plan de Vacunación, se llevan 133,000 personas vacunadas y se está concluyendo con el primer grupo de riesgo entre la población. El país ha recibido 1.1 millones de dosis de vacunas, de las 7 millones aseguradas, lo que equivale a contar con el 78 % de la meta que se espera alcanzar de 9 millones de dosis para cubrir la población objetivo de 4.5 millones.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







