Connect with us

Nacionales

En promedio 2,382 pandilleros han sido capturados cada mes bajo el régimen

Publicado

el

La medida de emergencia que se tomó luego de una escalada de violencia homicida en El Salvador en marzo del 2022 ha permitido que las autoridades hayan detenido, en promedio, a 2,383 pandilleros por mes hasta el 31 de marzo del 2025.

El último balance brindando por las autoridades detalla que, entre el 27 de marzo del 2022 al 31 de marzo del 2025, 85,758 integrantes de pandillas han sido detenidos, entre estos hay jefes, cabecillas, extorsionistas, homicidas y colaboradores, entre otros.

El Gabinete de Seguridad ha reiterado que no descansarán hasta «sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población» y para ello, se mantienen de forma permanente efectuando patrullajes a nivel nacional.

«Esta guerra sigue hasta sacar al último terrorista de las calles. No vamos a permitir que estos terroristas sigan atentando contra la población y los vamos a encontrar en cualquier lugar donde se escondan», ha reiterado el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Desde que se implementó el régimen de excepción, policías y soldados montaron un operativo nacional en busca de pandilleros. A los 47 días de instaurada dicha medida, 28,500 pandilleros a nivel nacional habían sido detenidos. «Mantenemos un promedio de 600 capturas diarias desde que comenzamos la guerra contra las pandillas», dijo en esa ocasión Villatoro.

Para julio del 2022, el número de capturados había ascendido a 47,043 pandilleros, para noviembre de ese año eran 58,096 y a los 10 meses tras implementado el régimen, en enero del 2023, la cifra de capturados era de 62,975 integrantes de pandillas. Para diciembre subió a 74,861 capturas de pandilleros y para septiembre del 2024 ya eran más de 81,000 tras las rejas.

CAPTURAS CONTINÚAN

Desde que se instituyó el régimen, las fuerzas del orden fortalecieron mecanismos de búsqueda para localizar a pandilleros y hasta la fecha, a diario efectúan registros a nivel nacional, por medios terrestres, marítimos e incluso aéreos.

Con dicho accionar han logrado, además de las capturas, desmantelar campamentos y frenar su accionar delictivo en diferentes puntos del país. También se les ha decomisado miles de armas, dinero en efectivo, vehículos y otros ilícitos.

Entre los últimos capturados está Manuel de Jesús Rivera Barillas, miembro de la MS-13, quien tenía en su vivienda una figura de la Santa Muerte. Además, según el registro policial, tiene antecedentes vigentes por hurto desde 2022.

También las autoridades detuvieron a dos terroristas de la estructura MS13, que figuran en la lista de los más buscados. Se trata de Favio Antonio García Arévalo y Carlos Alfredo Juárez Mendoza. «Gracias al excelente trabajo de nuestros agentes de la PNC y al uso de la plataforma ONI, hemos logrado ubicar a dos terroristas», dijo el titular de Seguridad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras ser arrollado por cabezal que realizó viraje indebido

Publicado

el

Esta mañana, un motociclista resultó lesionado tras ser arrollado por un cabezal cuyo conductor realizó un viraje indebido.

El accidente ocurrió sobre la carretera que conduce hacia Santa Ana, a la altura del desvío de la colonia Ciudad Obrera, en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.

De acuerdo con los socorristas, la víctima sufrió lesiones en una de sus piernas y fue trasladada a un centro asistencial. A pesar de la gravedad del impacto, el hombre sobrevivió de manera milagrosa.

El conductor del cabezal permaneció en la zona para auxiliar al motociclista y colaborar con la Policía Nacional Civil (PNC) en el proceso de investigación del percance vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído